Mas Secciones - Educación Por: Victoria Grasso10 de septiembre de 2021

UNL: Se conocieron los ganadores del Concurso Nacional para el Centro de Experimentación

Se dieron a conocer los ganadores del Concurso Nacional de anteproyectos de un edificio para el Centro de experimentación, innovación y desarrollo del Diseño y la Construcción que pretende dar respuestas espaciales a un programa educativo dentro de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la UNL. Este viernes, a las 18, se entregarán los premios en el Colegio de Arquitectos de Santa Fe - Distrito 1.

 Este viernes 10 de septiembre, a las 18, se entregarán los premios de los ganadores del Concurso Nacional de anteproyectos de un edificio para el Centro de experimentación, innovación y desarrollo del Diseño y la Construcción para dar respuestas espaciales a un programa educativo dentro de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la Universidad Nacional del Litoral (UNL). 
El evento se realizará en el Colegio de Arquitectos de Santa Fe - Distrito 1 (San Martín 1754, Santa Fe) con la presencia de representantes de los equipos que fueron distinguidos.
El concurso, cuya apertura se realizó el 22 de junio, otorgaba premios por $800.000 en premio. Se trató de una iniciativa sin precedentes en la Ciudad Universitaria de la Universidad Nacional del Litoral que contó con la participación de 65 equipos de profesionales de todo el país.
Cabe destacar que del equipo ganador participaron los Arq. Andrés Francesconi y Arq. Germán Müller, graduados de FADU UNL y que tres de sus docentes fueron parte de los equipos que recibieron menciones: Arq. Analía Giura (Mención Especial), Arq. Fernando Robles y Arq. Matías Dalla Costa.

El proyecto ganador

El jurado del concurso consideró que el proyecto ganador contó con una “una estrategia de emplazamiento de “huella mínima” y sin pretensiones territoriales que compitan con un entorno listo para ser apreciado”. Asimismo, se valoró que se incorporara “una Planta intermedia al programa organizadora de las funciones ofrece -al mismo tiempo- un sitio de encuentro para toda la comunidad universitaria. Es un ejemplo de cómo, a través de una idea programática, la arquitectura consigue su máximo valor provocando que la funcionalidad deseada se convierta en su fortaleza expresiva”.
Asimismo, se evaluó que la “organización de un sistema constructivo tecnológico logra un resultado tectónico, modular plástico de sutil belleza, versátil y coherente en su posible construcción y crecimiento por etapas”.
El proyecto ganador brinda una imagen definitiva que goza de un buen equilibrio entre lo institucional, académico y fabril.
Finalmente, el jurado entendió que la propuesta resumió con claridad los requisitos espaciales, funcionales, estéticos y económicos propuestos y considera que puede transformarse “en un símbolo de arquitectura” en la ciudad universitaria de la UNL.
El jurado estuvo conformado por el Arq. Ian Dutaria (Jurado designado por FADEA), la Arq. , Ma. Isabel Rinaldi (Jurado designado por CAPSF), el Arq. Gustavo Barrirero (Jurado designado por CAD1), el Arq. Roberto Frangella (Jurado elegido por voto de los participantes) y el Arq. Sergio Cosentino (Jurado designado por la UNL)

Los Premios
Según el acta del jurado, los equipos que han recibido premios o menciones fueron los siguientes:

Primer premio:

Arq. Ignacio Caron (CAS. Mat. 0937), Arq. Andrés Francesconi (CAPSF Mat. 05673), Arq. Germán Müller (CAPSF Mat. 06906), Arq. Ezequiel Spinelli SPINELLI (CAPBA Mat. 024685)

Colaboradores: Arq. Mario Galiana Liras, Est. Diana Ailen Cáceres, Est. Giovanni Mario Pimentel, Est. Cristina López Calvo y Est. Juan Álvarez Aznar

Segundo premio:

Arq. Alexis Schachter (CAPBA Mat. 029679)

Colaboradores: Marcos Amadeo, Fernando Cynowiec, Juan Granara, Adrian Russo, Jimena Herrera, Guadalupe Orellano, Sofia Komar, José Delveccio, Catalina Viglione, Maite Alvarenga, Emilio Peillat, Eugenia Alicia Marty, Victoria Cantoli, Malena Blanco, Francisco Legassa

Tercer premio:

Arq. María Alejandra Reinoso (CAPBA 2 Mat. 18459) y Arq. Alejandro Goyeneche (CAPBA 1 Mat. 13557)

Colaboradores: Est. Carlos Brizuela, Arq.Camila Fulco, Arq. Demian Abolsky, Arq. Juan Ignacio Valdez

Mención especial: 

Arq. Analía Giura (CAPSF Mat. 01553), Arq. Jhonatan Esequiel Primón (CAPSF Mat.09024)

Colaboradores: Elvio Luciano Rivero, Lucas Schneider

Mención especial:

Arq. Santiago Canen (CAPC R1 Mat. 1-12212), Arq. Tomás Spina (CAPC R1 Mat. 1-12594), Arq. Julio Ignacio Paez (CAPC R1 Mat. 1-14511)

Mención especial sin orden de mérito:

Arq. Matías Dalla Costa (CAPSF D1 Mat. 05242), Est. Gastón Andrés Hachuel, Est. German Nicolás Jacob, Est. Leonardo Batié

Mención especial sin orden de mérito:

Arq. Tomás Podestá (CAPBA Mat. 024401)

Colaboradores: Arq. Juan Martín Rojas, Arq. Nehuen Serpa, Arq. Rodrigo Baranchuk, Arq. Eduardo Moras, María Belén Irigoytía, Melina Nicole Mariñasky

Mención especial sin orden de mérito:

Arq. Diego Cherbenco (CPAU Mat. 27378; SCA Nº 23029), Arq.Analía D`have (CPAU Mat. 32293), Jonathan Tyszberowicz (CPAU Mat. 29079; SCA Nº 22752),

Colaboradores: Mercedes Risso Patron, Micaela Adlerstein, Antonella De Cilles, Juana Hecker, Ana Perczyk

Asesor: Ing. Sebastián Berdichevsky

Mención especial sin orden de mérito:

Arq. Fernando Robles (CAPSF D1 Mat. 07789)

Colaboradores: Est. Valentina Tagliari, Est. Joaquín Nalivaiko, Est.Andrés Peresutti,

Asesor: Est. Santiago Pietrantueno

 

La iniciativa fue promovida por la Universidad Nacional del Litoral (UNL) y Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo (FADU) y organizada por el Colegio de Arquitectos de la Provincia de Santa Fe. DSP y Colegio de Arquitectos de la Provincia de Santa Fe. Distrito 1 Santa Fe.
En tanto, la Federación Argentina de Entidades de Arquitectos (FADEA) fue auspiciante de este concurso.

 

Te puede interesar

La UNL abre la inscripción a las carreras presenciales

Del 1º de noviembre al 10 de diciembre estará abierto el periodo de inscripción a las carreras presenciales de la Universidad Nacional del Litoral.

UNL: 106 años siendo territorio de oportunidades para la región

En un nuevo aniversario de su creación y en un contexto desafiante para las universidades públicas argentinas, la UNL ratifica su compromiso con la educación como herramienta para promover la igualdad de oportunidades y el desarrollo regional.

Paro docente: Las escuelas estarán abiertas el martes y los docentes deberán completar la Declaración Jurada

El documento estará vigente para quienes no adhieran a la medida de fuerza y que efectivamente concurran a cumplir funciones. Tendrán plazo de cumplimentarla desde el martes 14 hasta el jueves 16, inclusive. Se tiene en cuenta para el pago de Asistencia Perfecta.

El rector de la UNL tras el rechazo al veto de Milei: "La universidad es futuro y debe garantizarse con presupuesto"

El rector de la UNL, Enrique Mammarella, advirtió que sin financiamiento adecuado se compromete la formación de profesionales y la investigación en el país.

Según un informe nacional, sólo el 10% de los estudiantes santafesinos termina la secundaria en tiempo y forma

El dato se desprende de un informe de Argentinos por la Educación. Apenas 10 de 100 estudiantes santafesinos logra finalizar la secundaria en el tiempo esperado.

La Escuela Industrial Superior tiene nueva oferta: Tecnicatura en Programación

La Escuela Industrial Superior se prepara para abrir una especialidad. Se trata de la Tecnicatura en Programación, aprobada en el ámbito del Consejo Superior de la UNL.