El Jardín Clelio Villaverde se prepara para el Ciclo de Cine
Como cada año, la comunidad educativa del jardín realiza este evento para compartir con las familias y los vecinos, para eso el personal docente está realizando unas capacitaciones.
Este ciclo de cine es una propuesta educativa del Jardín de Infantes Clelio Pedro Villaverde de la ciudad de San Cristóbal que se realiza desde hace muchos años y para esta edición 2021 el personal se encuentra abocado a esta tarea y realizando distintas capacitaciones.
Paula Monasterolo, fue una de las encargadas de colaborar con el tema de animación y estuvo días atrás en el jardín.
"Hoy disfrutamos de estar acá y probar con las profes que tienen toda la predisposición de encontrar nuevas herramientas para trabajar, para potenciar las ideas y comunicar con los chicos y encontrar otras formas de encuentros".
Tal como lo explicó la especialista, la animación es una instancia de trabajo en equipo y que, además, promete diversión y juego si uno se lo propone.
"Hay que potenciar la creatividad, trabajar con elementos no convencionales, salir de esas lógicas. Hay que estar dispuestos a poder trabajar, no sólo con materiales diversos sino también con tiempos diversos porque todo el mundo tiene otros tiempos y los momentos de aprendizaje son distintos".
Desde el jardín trabajaron con Paula en dos instancias, una fue de manera virtual y la segunda presencial de prueba.
"Era ensayo y error, probar con los materiales, probar las cámaras, trabajar para entender los tiempos de la animación, qué es lo que se mueve y que no, qué quiero contar, cómo lo cuento. La idea es que yo vengo a generar herramientas y que ellas después puedan trabajar con toda la libertad del mundo con sus alumnos".
Te puede interesar
La UNL abre la inscripción a las carreras presenciales
Del 1º de noviembre al 10 de diciembre estará abierto el periodo de inscripción a las carreras presenciales de la Universidad Nacional del Litoral.
UNL: 106 años siendo territorio de oportunidades para la región
En un nuevo aniversario de su creación y en un contexto desafiante para las universidades públicas argentinas, la UNL ratifica su compromiso con la educación como herramienta para promover la igualdad de oportunidades y el desarrollo regional.
Paro docente: Las escuelas estarán abiertas el martes y los docentes deberán completar la Declaración Jurada
El documento estará vigente para quienes no adhieran a la medida de fuerza y que efectivamente concurran a cumplir funciones. Tendrán plazo de cumplimentarla desde el martes 14 hasta el jueves 16, inclusive. Se tiene en cuenta para el pago de Asistencia Perfecta.
El rector de la UNL tras el rechazo al veto de Milei: "La universidad es futuro y debe garantizarse con presupuesto"
El rector de la UNL, Enrique Mammarella, advirtió que sin financiamiento adecuado se compromete la formación de profesionales y la investigación en el país.
Según un informe nacional, sólo el 10% de los estudiantes santafesinos termina la secundaria en tiempo y forma
El dato se desprende de un informe de Argentinos por la Educación. Apenas 10 de 100 estudiantes santafesinos logra finalizar la secundaria en el tiempo esperado.
La Escuela Industrial Superior tiene nueva oferta: Tecnicatura en Programación
La Escuela Industrial Superior se prepara para abrir una especialidad. Se trata de la Tecnicatura en Programación, aprobada en el ámbito del Consejo Superior de la UNL.