El Jardín Clelio Villaverde se prepara para el Ciclo de Cine

Como cada año, la comunidad educativa del jardín realiza este evento para compartir con las familias y los vecinos, para eso el personal docente está realizando unas capacitaciones.

Mas Secciones - Educación21 de septiembre de 2021Noelí RojasNoelí Rojas
IMG-20210921-WA0010

Este ciclo de cine es una propuesta educativa del Jardín de Infantes Clelio Pedro Villaverde de la ciudad de San Cristóbal que se realiza desde hace muchos años y para esta edición 2021 el personal se encuentra abocado a esta tarea y realizando distintas capacitaciones.

Paula Monasterolo, fue una de las encargadas de colaborar con el tema de animación y estuvo días atrás en el jardín. 
"Hoy disfrutamos de estar acá y probar con las profes que tienen toda la predisposición de encontrar nuevas herramientas para trabajar, para potenciar las ideas y comunicar con los chicos y encontrar otras formas de encuentros".

Tal como lo explicó la especialista, la animación es una instancia de trabajo en equipo y que, además, promete diversión y juego si uno se lo propone.

"Hay que potenciar la creatividad, trabajar con elementos no convencionales, salir de esas lógicas. Hay que estar dispuestos a poder trabajar, no sólo con materiales diversos sino también con tiempos diversos porque todo el mundo tiene otros tiempos y los momentos de aprendizaje son distintos".

Desde el jardín trabajaron con Paula en dos instancias, una fue de manera virtual y la segunda presencial de prueba.

"Era ensayo y error, probar con los materiales, probar las cámaras, trabajar para entender los tiempos de la animación, qué es lo que se mueve y que no, qué quiero contar, cómo lo cuento. La idea es que yo vengo a generar herramientas y que ellas después puedan trabajar con toda la libertad del mundo con sus alumnos".

Te puede interesar
Ranking
fe964d96-cd02-4686-92e6-5d6e5c1268cd

Encuentro Internacional de Poesía: Palabras y versos ocuparon el centro de la escena en San Cristóbal

Carlos Lucero
Mas Secciones - Cultura13 de septiembre de 2025

Culminó la 18° edición del Encuentro Internacional de Poesía "Norma Segades". Fueron dos jornadas donde se destacó la calidad de los textos leídos por escritores que nos visitaron de distintos lugares del país y de nuestra hermana República del Paraguay. De la actividad, también participaron poetas de la ciudad y región. El evento acompañado por una importante cantidad de público se desarrolló en el Liceo Municipal, Casa de Cultura y Sociedad Italiana.

Recibí las últimas Noticias