Estudiarán la factibilidad para reactivar el servicio ferroviario que vincula Santa Fe y Santo Tomé

Es a partir de un convenio firmado este jueves 7 entre el Ministerio de Transporte de la Nación, el Gobierno de Santa Fe, la Universidad Nacional del Litoral y los municipios de Santa Fe y Santo Tomé. Se conformará una comisión de trabajo que tendrá 90 días para elevar un estudio de viabilidad técnica, económica y operativa del servicio ferroviario de pasajeros de la ex línea General Mitre.

Con el objetivo de aunar esfuerzos tendientes a la reactivación y operación del servicio de transporte ferroviario de pasajeros de la ex línea General Mitre que vincula las ciudades de Santa Fe y Santo Tomé, se firmó un acuerdo entre el Ministerio de Transporte de la Nación, el Gobierno de la Provincia de Santa Fe, la Universidad Nacional del Litoral y los municipios de Santa Fe y Santo Tomé. Fue en una reunión que se concretó este jueves 7 en el Aeropuerto de Sauce Viejo y de la que participaron el ministro nacional Alexis Guerrera, el gobernador Omar Perotti, el rector de la UNL Enrique Mammarella, el intendente Emilio Jatón y la intendenta Daniela Qüesta.
A partir del convenio, las diferentes instituciones establecerán canales de cooperación recíproca a la par de brindar asistencia técnica y coordinar esfuerzos de manera conjunta a los fines de definir la viabilidad de los servicios de transporte ferroviario de pasajeros en el tramo Santa Fe – Santo Tomé. Además, se acordó que en un plazo de 10 días se conformará una comisión de trabajo que tendrá como objetivo elaborar un estudio de viabilidad técnica, económica y operativa respecto del servicio en cuestión y su potencial habilitación y/o rehabilitación por parte del Ministerio de Transporte de la Nación. El plazo para la elaboración del documento será de 90 días desde la conformación de la comisión.
En este sentido, en el acuerdo se destaca que “la UNL constituye uno de los principales centros de investigación científica y de desarrollo tecnológico de la Argentina, que ha desarrollado a lo largo de los años numerosos proyectos de innovación y transferencia de conocimientos y capacidades al medio, y formación de recursos humanos especializados en diversas temáticas” y que, a partir de esta realidad, su aporte en el proyecto estará vinculado, entre otras cosas, a los estudios pertinentes para dar cuenta de la viabilidad del proyecto.

Te puede interesar

40 representantes de universidades públicas de América Latina se reúnen en la UNL

El Grupo de Delegados y Delegadas Asesores de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM) se reúne este 13 de agosto en Santa Fe. Participan 40 representantes de siete países.

Rankings universitarios: relevancia institucional y reconocimiento mundial

Los rankings universitarios son una herramienta que intenta medir la reputación y el desempeño. Como ocurrió esta semana, periódicamente se difunden clasificaciones que destacan a la UNL a nivel mundial. ¿Cuál es la relevancia de estos resultados para la institución?​

Convocatoria abierta: Semana Provincial de la Ciencia

El evento se desarrollará en las instalaciones de La Redonda, Arte y Vida Cotidiana los días jueves 25, viernes 26 de septiembre, recibiendo a escuelas de la región. El sábado 27, de 15 a 19 horas, estará abierto a todo público.

Inscripciones abiertas a los cursos de idiomas de la UNL

Hasta el 29 de julio se encuentra abierta la inscripción a los cursos del segundo cuatrimestre de Idiomas para la Comunidad del Centro de Idiomas de la UNL, destinados al público en general. Se realizan en modalidad virtual y presencial.

Comenzó la 13ª edición de la Escuela Internacional de Invierno de UNL

Inició el lunes con un acto de apertura en Rectorado y se desarrollará hasta el 1º de agosto. Participan 20 estudiantes extranjeros y de la UNL. El cronograma incluye trabajo en territorio en la localidad de Cayastá.

El Boleto Educativo retoma su funcionamiento luego del receso invernal

El Gobierno de la provincia reactiva el servicio que beneficia a más de 295 mil santafesinos, reafirmando así su compromiso con la educación pública mediante una política que fortalece la permanencia escolar y garantiza el acceso equitativo al transporte.