Estudiarán la factibilidad para reactivar el servicio ferroviario que vincula Santa Fe y Santo Tomé
Es a partir de un convenio firmado este jueves 7 entre el Ministerio de Transporte de la Nación, el Gobierno de Santa Fe, la Universidad Nacional del Litoral y los municipios de Santa Fe y Santo Tomé. Se conformará una comisión de trabajo que tendrá 90 días para elevar un estudio de viabilidad técnica, económica y operativa del servicio ferroviario de pasajeros de la ex línea General Mitre.
Con el objetivo de aunar esfuerzos tendientes a la reactivación y operación del servicio de transporte ferroviario de pasajeros de la ex línea General Mitre que vincula las ciudades de Santa Fe y Santo Tomé, se firmó un acuerdo entre el Ministerio de Transporte de la Nación, el Gobierno de la Provincia de Santa Fe, la Universidad Nacional del Litoral y los municipios de Santa Fe y Santo Tomé. Fue en una reunión que se concretó este jueves 7 en el Aeropuerto de Sauce Viejo y de la que participaron el ministro nacional Alexis Guerrera, el gobernador Omar Perotti, el rector de la UNL Enrique Mammarella, el intendente Emilio Jatón y la intendenta Daniela Qüesta.
A partir del convenio, las diferentes instituciones establecerán canales de cooperación recíproca a la par de brindar asistencia técnica y coordinar esfuerzos de manera conjunta a los fines de definir la viabilidad de los servicios de transporte ferroviario de pasajeros en el tramo Santa Fe – Santo Tomé. Además, se acordó que en un plazo de 10 días se conformará una comisión de trabajo que tendrá como objetivo elaborar un estudio de viabilidad técnica, económica y operativa respecto del servicio en cuestión y su potencial habilitación y/o rehabilitación por parte del Ministerio de Transporte de la Nación. El plazo para la elaboración del documento será de 90 días desde la conformación de la comisión.
En este sentido, en el acuerdo se destaca que “la UNL constituye uno de los principales centros de investigación científica y de desarrollo tecnológico de la Argentina, que ha desarrollado a lo largo de los años numerosos proyectos de innovación y transferencia de conocimientos y capacidades al medio, y formación de recursos humanos especializados en diversas temáticas” y que, a partir de esta realidad, su aporte en el proyecto estará vinculado, entre otras cosas, a los estudios pertinentes para dar cuenta de la viabilidad del proyecto.
Te puede interesar
La UNL potencia la inserción laboral de sus estudiantes
En el marco de la Expo Carreras 2025, la UNL puso a disposición herramientas interactivas para mejorar la inserción laboral de sus estudiantes y graduados. Se contó con la participación de destacadas empresas de la región.
Rectores de universidades nacionales advierten que "peligra el segundo cuatrimestre de cursado"
El consejo de rectores de universidades aduce que no hubo respuestas en los reclamos formales por la pérdida del poder adquisitivo de docentes de 35 por ciento.
Música inclusiva en la escuela N° 6043 "Constancio Vigil" de Monigotes
Alumnos de 4to, 5to, 6to y 7mo año participaron este viernes pasado del acto de la independencia organizado por la comuna en el club deportivo Monigotes.
Diputadas y diputados de Santa Fe exigen la sanción de una ley de financiamiento universitario
La diputada provincial Gisel Mahmud presentó un proyecto que propone la adhesión de Santa Fe a la Ley de Financiamiento Universitario. La iniciativa nacional fue elaborada de manera conjunta por el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), los gremios docentes y no docentes del sector, y la Federación Universitaria Argentina (FUA). La misma -acompañada por más de un millón de firmas- debía ser tratada esta semana en el Congreso de la Nación, pero finalmente fue pospuesta para los próximos días.
Expocarreras: Se realiza la edición 2025 en la Estación Belgrano
Esta ya tradicional apuesta de la UNL para difundir toda su oferta académica abrió sus puertas el miércoles y se extenderá hasta hoy. También cuenta con su versión on line, redes sociales y el especial UNL Stream: edición Expo.
La Asamblea Universitaria de la UNL aprobó la creación del Centro Universitario Rafaela Sunchales
La UNL creó el Centro Universitario Rafaela Sunchales y consolida su presencia regional. La aprobación por unanimidad en la última sesión del máximo órgano de gobierno universitario.