25N Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres
En el marco de esta fecha, en la ciudad de San Cristóbal se realizó un acto y una marcha en donde participaron varias agrupaciones y organizaciones locales.
El Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres se conmemora cada 25 de noviembre para denunciar la violencia que se ejerce sobre las mujeres, reclamar políticas para su erradicación y luchar por los derechos de cada una de ellas. Se eligió este día porque en 1960 fueron asesinadas las tres hermanas Mirabal, Patria, Minerva y María Teresa, en República Dominicana.
El objetivo de esta fecha es repudiar y eliminar la violencia contra la mujer que sufre todo tipo de acto de violencia basado en la pertenencia al sexo femenino, que tenga o pueda tener como resultado un daño o sufrimiento físico, sexual o psicológico, así como las amenazas de tales actos, la coacción o la privación arbitraria de la libertad, tanto si se producen en la vida pública como en la vida privada. Es por eso que a nivel mundial se invita a gobiernos, organizaciones internacionales y organizaciones no gubernamentales a realizar actividades dirigidas a sensibilizar a la población sobre el problema de la violencia contra las mujeres.
En la ciudad de San Cristóbal el punto de encuentro fue la Plazoleta Almirante Brown, en donde se convocó a distintas organizaciones locales a participar de un acto y, posteriormente, una marcha por las calles céntricas de la ciudad.
Adhirieron a la jornada la Juventud Radical, Mujeres Socialistas, el Partido Justicialista, la Asociación Civil Construyendo Puentes, Mujeres de la Unión Ferroviaria, Amsafe, Sadop, el Centro de Acción Familiar, Amazonas y familiares de Rosana Vázquez.
"Este 25N salimos a las calles una vez más para luchar contra la violencia machista. Conmemoramos hoy el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer y reivindicamos la lucha de los pueblos contra las opresiones patriarcales. Este día nos manifestamos tomando las calles por nuestros derechos, porque las mujeres no somos objeto ni propiedad de nadie y nadie más que nosotras sabemos cómo luchar por la vida digna, por equidad y por poder decidir sobre nuestros cuerpos. Convocamos a este encuentro de diferente sindicatos, espacios políticos, organizaciones, donde cada una de nosotras milita porque las mujeres sabemos de unidad, de organización y de lucha", expresó Patricia Vallejos en representación de Amsafe.
Te puede interesar
Los derechos humanos quieren ocupar un lugar en el debate constitucional
El Encuentro Provincial por los Derechos Humanos de Santa Fe está distribuyendo una propuesta con una serie de puntos sobre DDHH a los distintos bloques de Diputados Constituyentes.
FESTRAM se reunió con las fuerzas políticas allí representadas
El 14 de julio, empieza a sesionar la Convención Constituyente para la Reforma de la Constitución de nuestra Provincia.
Numerosas entidades de Suardi recibieron aportes legislativos del Programa de Fortalecimiento Institucional (PFI)
En apoyo a actividades sociales e institucionales de bien común.
En la plaza Rivadavia se realizó el acto por la independencia
Desde la media mañana de este 9 de julio se llevó a cabo el acto por la independencia en la ciudad de San Cristóbal con la participación de autoridades, instituciones y vecinos de nuestra localidad.
Clara García supervisó las tareas de adecuación realizadas en la cámara baja para albergar a la Constitución Constituyente
La presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados celebró que el cuerpo legislativo “sea la casa anfitriona de un acontecimiento histórico como es la reforma de la Constitución de Santa Fe” y anticipó que la actividad legislativa “no cesará sino que va a convivir” con el proceso que se inicia el próximo lunes.
Todo dispuesto para la 2° final de “Oro” de la “Copa de Fútbol Departamento San Cristóbal”
El partido de vuelta se juega este miércoles 9 de Julio, a las 16 horas en el estadio del Club Sportivo Suardi.