Bienvenidos otra vez: la UNL recibe a los estudiantes del mundo
En el retorno a las movilidades presenciales, este viernes 18 a las 11 en el Paraninfo, las autoridades y gestores de Internacionalización de la UNL darán la bienvenida a 55 intercambistas y, en simultáneo, participarán 30 estudiantes de forma virtual.
Las y los 55 intercambistas que realizan su movilidad presencial en la UNL arribaron a Santa Fe desde instituciones de Alemania, Colombia, España, Francia, Italia, México y Panamá. Mientras tanto, son 30 los alumnos que cursarán virtualmente desde Brasil, Chile, Colombia, México y Paraguay. Durante este semestre, serán parte de la Comunidad UNL en las carreras de grado que se dictan en las Unidades Académicas de las ciudades de Santa Fe y Esperanza.
La Secretaría de Planeamiento Institucional e Internacionalización de la UNL organiza una serie de actividades de bienvenida e integración que comparten con sus tutores y tutoras, estudiantes avanzados de la Universidad. El acto de recepción, que dará inicio a la agenda, será el viernes 18 a las 11 en la sala Paraninfo. Estarán presentes el rector de la UNL, Enrique Mammarella, junto a la vicerrectora y secretaria de Planeamiento Institucional e Internacionalización de la UNL, Larisa Carrera.
Como contrapartida, un número similar de estudiantes de la UNL (49) se encuentran actualmente comenzando sus estudios en instituciones de todo el mundo. La convocatoria para participar del Programa Internacional de Movilidad de Estudiantes (PROINMES) en el segundo semestre de 2022 abrirá en las próximas semanas.
Encuentros culturales
Además del acto formal, las y los intercambistas fueron recibidos por autoridades de cada Unidad Académica y entablaron reuniones con los respectivos coordinadores académicos.
Este mes se llevará a cabo una Jornada de integración cultural, a cargo de sus tutores y tutoras internacionales, quienes desarrollarán juegos y dinámicas grupales y presentaciones acerca de la vida en Argentina.
Asimismo, se realizarán ferias gastronómicas en el Rectorado y el Campus FAVE de Esperanza en la que los alumnos ofrecerán los platos característicos de sus países para degustar. La agenda se extenderá y complementará a lo largo del semestre con propuestas artísticas, deportivas y recreativas, como clases de danzas típicas y paseos turísticos.
Te puede interesar
La UNL abre la inscripción a las carreras presenciales
Del 1º de noviembre al 10 de diciembre estará abierto el periodo de inscripción a las carreras presenciales de la Universidad Nacional del Litoral.
UNL: 106 años siendo territorio de oportunidades para la región
En un nuevo aniversario de su creación y en un contexto desafiante para las universidades públicas argentinas, la UNL ratifica su compromiso con la educación como herramienta para promover la igualdad de oportunidades y el desarrollo regional.
Paro docente: Las escuelas estarán abiertas el martes y los docentes deberán completar la Declaración Jurada
El documento estará vigente para quienes no adhieran a la medida de fuerza y que efectivamente concurran a cumplir funciones. Tendrán plazo de cumplimentarla desde el martes 14 hasta el jueves 16, inclusive. Se tiene en cuenta para el pago de Asistencia Perfecta.
El rector de la UNL tras el rechazo al veto de Milei: "La universidad es futuro y debe garantizarse con presupuesto"
El rector de la UNL, Enrique Mammarella, advirtió que sin financiamiento adecuado se compromete la formación de profesionales y la investigación en el país.
Según un informe nacional, sólo el 10% de los estudiantes santafesinos termina la secundaria en tiempo y forma
El dato se desprende de un informe de Argentinos por la Educación. Apenas 10 de 100 estudiantes santafesinos logra finalizar la secundaria en el tiempo esperado.
La Escuela Industrial Superior tiene nueva oferta: Tecnicatura en Programación
La Escuela Industrial Superior se prepara para abrir una especialidad. Se trata de la Tecnicatura en Programación, aprobada en el ámbito del Consejo Superior de la UNL.