Bienvenidos otra vez: la UNL recibe a los estudiantes del mundo

En el retorno a las movilidades presenciales, este viernes 18 a las 11 en el Paraninfo, las autoridades y gestores de Internacionalización de la UNL darán la bienvenida a 55 intercambistas y, en simultáneo, participarán 30 estudiantes de forma virtual.

Mas Secciones - Educación17 de marzo de 2022Carlos LuceroCarlos Lucero
International Students_City tour Santa Fe (1)

Las y los 55 intercambistas que realizan su movilidad presencial en la UNL arribaron a Santa Fe desde instituciones de Alemania, Colombia, España, Francia, Italia, México y Panamá. Mientras tanto, son 30 los alumnos que cursarán virtualmente desde Brasil, Chile, Colombia, México y Paraguay. Durante este semestre, serán parte de la Comunidad UNL en las carreras de grado que se dictan en las Unidades Académicas de las ciudades de Santa Fe y Esperanza.
La Secretaría de Planeamiento Institucional e Internacionalización de la UNL organiza una serie de actividades de bienvenida e integración que comparten con sus tutores y tutoras, estudiantes avanzados de la Universidad. El acto de recepción, que dará inicio a la agenda, será el viernes 18 a las 11 en la sala Paraninfo. Estarán presentes el rector de la UNL, Enrique Mammarella, junto a la vicerrectora y secretaria de Planeamiento Institucional e Internacionalización de la UNL, Larisa Carrera. 
Como contrapartida, un número similar de estudiantes de la UNL (49) se encuentran actualmente comenzando sus estudios en instituciones de todo el mundo. La convocatoria para participar del Programa Internacional de Movilidad de Estudiantes (PROINMES) en el segundo semestre de 2022 abrirá en las próximas semanas.

Encuentros culturales

Además del acto formal, las y los intercambistas fueron recibidos por autoridades de cada Unidad Académica y entablaron reuniones con los respectivos coordinadores académicos.
Este mes se llevará a cabo una Jornada de integración cultural, a cargo de sus tutores y tutoras internacionales, quienes desarrollarán juegos y dinámicas grupales y presentaciones acerca de la vida en Argentina.
Asimismo, se realizarán ferias gastronómicas en el Rectorado y el Campus FAVE de Esperanza en la que los alumnos ofrecerán los platos característicos de sus países para degustar. La agenda se extenderá y complementará a lo largo del semestre con propuestas artísticas, deportivas y recreativas, como clases de danzas típicas y paseos turísticos.

Te puede interesar
Ranking
mail (1)

Inició la construcción de la tercera conexión vial entre Reconquista y Avellaneda

El Departamental
Mas Secciones - Obras públicas20 de noviembre de 2025

Ya se pusieron en marcha los trabajos que tienen un presupuesto de $15.800 millones y deben ejecutarse en un plazo de 24 meses. La obra tiene una longitud de 2.600 metros, incluyendo camino pavimentado, puente, bicisenda y vereda. “Mientras la obra pública está paralizada en gran parte del país, Santa Fe por impulso del gobernador Pullaro sigue invirtiendo, da trabajo y lo hace de forma transparente y eficiente”, resaltó el titular de Obras Públicas, Enrico.

Recibí las últimas Noticias