Actualidad Por: El Departamental02 de junio de 2022

Sergio Sasia “El aumento del mínimo imponible del impuesto a las ganancias, solo en parte compensa el adelantamiento de las paritarias”

Con respecto al anuncio realizado recientemente por el gobierno nacional, en relación al incremento del mínimo imponible del impuesto a las ganancias para trabajadores y jubilados, Sergio Sasia comentó que “nosotros insistimos que el impuesto a las ganancias, esta cuarta categoría que afecta salarios y jubilaciones, es un tributo injusto. El salario no es ganancia. Las jubilaciones tampoco. Son derechos de quienes reciben una retribución por su trabajo en la actualidad, o de quienes lo hicieron a lo largo de la vida y gozan de una jubilación por todos sus años de aportes”.

“No podemos negar que esta medida tiene un impacto positivo sobre los ingresos de aproximadamente 1.250.000 trabajadores y trabajadoras asalariadas, así como de jubilados y jubiladas. Hoy, con esta nueva base imponible, el universo de trabajadores y trabajadoras activos y pasivos alcanzados representa aproximadamente el 10% del total de mayores ingresos. Sin embargo, ese impacto puede desaparecer tan pronto como la inflación se lo devore. Por eso entendemos que el aumento del piso del impuesto a las ganancias, solo compensa en parte el necesario adelantamiento de las paritarias. Este impuesto debe ser directamente derogado y la cuestión del impacto fiscal es motivo de otro debate”.
“Por otro lado, se impone la universalización de los salarios familiares para todos los trabajadores y trabajadoras que hoy lo cobran solo poco más de dos millones de beneficiarios. Analizamos qué hay más de seis millones de trabajadores y trabajadores registradas que deberían quedar alcanzadas. Esta medida podría compensar en parte la pérdida del poder adquisitivo del salario, a la vez que generar mayor demanda agregada en la economía por la vía del consumo”.
“Todas estas medidas que estamos impulsando, sabemos que se trata de mejoras coyunturales a la situación que viven millones de argentinos y argentinas. Necesitamos un programa que apunte a reducir la inflación estructural; un programa que apuntale el desarrollo económico y social distribuyendo las cargas de manera cada vez más equitativa”.

Te puede interesar

Nueva casa asistida y movilidad para pacientes de salud mental: avanza la transformación de la Colonia de Oliveros

La nueva vivienda, ubicada en el barrio Villa Colonia, será destinada a mujeres que atravesaron por internaciones prolongadas. Además se incorporó un minibús a la institución para realizar los traslados de pacientes ambulatorios. Con esta vivienda, la provincia suma 80 plazas en distintas modalidades habitacionales para usuarios de la salud mental.

Hoy es el día de las cooperativas en todo el mundo, COOPERAR entidad madre del cooperativismo Argentino deja su mensaje

Cada primer sábado de julio, desde hace más de un siglo, se conmemora el Día Internacional de las Cooperativas. Este año, además, fue proclamado por Naciones Unidas como Año Internacional de las Cooperativas.

Día Internacional de las Cooperativas

Cooperar celebró el Día Internacional de las Cooperativas destacando su impacto en el desarrollo social y productivo

Música inclusiva ejecutada por alumnos de la Escuela,  Esc N°6043 "Constancio C.Vigil " de Monigotes

Alumnos de 4to, 5to, 6to y 7mo año participaron este viernes pasado del acto de la independencia organizado por la comuna en el club deportivo Monigotes.-

Sofía Masutti: “En cada escuela, todos los niños y niñas santafesinos  podrán conocer y debatir sobre el proceso de Reforma de la Constitución”

Diputados de Santa Fe dio media sanción al proyecto de ley de la legisladora que crea los “Consejos de Infancias y Adolescencias de la Convención Constituyente”

El senador Michlig participó de la presentación del Programa “Potenciar” que beneficia a municipios y comunas

Nueva línea de créditos destinada a municipios y comunas para la compra de vehículos utilitarios, camiones y maquinaria pesada.