Política Por: Por Ramiro Muñoz01 de julio de 2022

Para Marcelo González fue “un mal” acuerdo entre Perotti y Nación 

El Diputado por UCR Evolución explicó que el criterio de actualización, y la demora en el pago, llevan a que el monto anunciado sea un 73% inferior a los montos detraídos medidos en términos reales. “Luego de tantos años de lucha terminamos resignando algo que le costó a toda la población santafesina, e incluso reconociendo deudas de la AFIP que afectan a municipios y comunas que la corte Suprema ya había fallado a favor de la Provincia de Santa Fe, retrayendo una deuda de 8 mil millones de pesos por año”.

Durante el Foro Debate desarrollado este jueves en Santa Fe se hicieron visibles las malas “negociaciones” del gobierno provincial con el gobierno nacional en el acuerdo por el pago de la deuda histórica de nación con Santa Fe. 
La Corte Suprema estableció el “cuánto” de lo que Provincia debe cobrar, pero no le impuso un “cómo” debe cobrarlo. Hay una gran diferencia entre cobrar como lo impone una sentencia y cobrar en las condiciones que el acreedor acepta.
Si se cobra en bonos, la Provincia toma riesgos. Otorga crédito: (cobrar en bonos es sustituir un crédito por otro. Si el bono es recibido a un valor superior a su precio, habrá una quita implícita. Se deja de ser acreedor de una sentencia para pasar a ser un “bonista”. Un bonista más de un Estado con una historia singular con los bonistas.
Si el pago en bono es cancelatorio de la deuda por la sentencia sin preverse cláusulas especiales, ante un incumplimiento en el pago de los bonos no hay más nada que reclamar sobre el crédito de los fallos.
Lo que se reciba en cobro de Estado Nacional tiene la naturaleza de ser restitución de fondos de coparticipación federal a valores actualizados. No es un nuevo recurso. Debe transferirse a cada municipio y comuna, en forma automática y en la proporción que le correspondió en cada año de detracción (2003 a 2015). En concreto: es el 13,4372% de lo que se reciba, pero en la distribución secundaria no aplicarían los coeficientes actuales sino los de cada año entre 2003 y2015
Santa Fe cobrará en bonos a plazo y acepta voluntariamente que le empiecen a detraer el fondo de autarquía de Afip. 
La Corte suprema, en el fallo del 24/11/2015, indicó que no debía pagar ¿Santa Fe cobrará a crédito, pero pagará en “cash” aceptando voluntariamente detracciones? Las nuevas detracciones afectarán también a los municipios y comunas. 

Te puede interesar

El diputado Marcelo González manifestó su preocupación ante la restructuración del INTA

Fue durante la sesión ordinaria de la Cámara de Diputados de la Provincia de Santa Fe, en donde sostuvo que la medida del gobierno nacional representa un perjuicio para los trabajadores, la producción y la provincia de Santa Fe.

Silvia Lospennato apuntó contra Javier Milei y La Libertad Avanza por la caída de Ficha Limpia en el Senado

Desde el PRO señalan al oficialismo y al Presidente por la derrota en el Congreso de este miércoles. También cuestionó duramente a los senadores de Misiones que votaron en contra del proyecto.

El gobierno defendió la oferta salarial a Amsafe y apuntó sobre el gremio

El ministro de Gobierno de Santa Fe, Fabián Bastia, calificó como “muy buena” la propuesta y apuntó contra el gremio.

El Senado rechazó el proyecto de Ficha Limpia ante el asombro de propios y extraños

El Senado rechazó el proyecto de Ficha Limpia que impulsaba el Gobierno de Javier Milei. Obtuvo 36 votos positivos, 35 negativos, cero abstenciones, pero necesitaba 37 adhesiones para ser aprobado, todos esperaban la aprobación del proyecto pero el diablo metió la cola.

En Suardi el senador Michlig y el diputado González entregaron aportes y recorrieron obras en marcha

“Seguimos gestionando fuertemente para encontrar mejores soluciones a los distintos problemas, como por ejemplo la inseguridad, para lo que hoy entregamos en el departamento 13 patrulleros nuevos, de los cuales uno es para Suardi”.

Detuvieron 3 personas por microtráfico en San Cristóbal

Ayer a las 19:30 hs. personal de Microtráfico y Operativa San Cristóbal y GOT Rafaela detuvieron a presuntos vendedores de estupefacientes de San Cristóbal. El operativo positivo se realizó en calle Cristóbal Colón al 1000 de esta ciudad.