El diputado Marcelo González manifestó su preocupación ante la restructuración del INTA
Fue durante la sesión ordinaria de la Cámara de Diputados de la Provincia de Santa Fe, en donde sostuvo que la medida del gobierno nacional representa un perjuicio para los trabajadores, la producción y la provincia de Santa Fe.
En la sesión ordinaria del 8 de mayo de la Cámara de Diputados de la Provincia de Santa Fe, se aprobó el proyecto de declaración, impulsado por el diputado provincial y presidente de la comisión de Agricultura y Ganadería de la Cámara, Marcelo González. El proyecto buscó declarar la “preocupación ante la reestructuración que está llevando a cabo el gobierno nacional en el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y por consecuencia de ello el posible cierre de las agencias de extensión ubicadas en distintos puntos del país, especialmente los que se encuentran en el territorio de nuestra provincia”.
Durante su intervención en la Cámara, el diputado expresó que la medida es inapropiada por diversas razones. En primer lugar, señaló que el INTA es el principal organismo al que se recurre ante problemáticas relacionadas con el sector agropecuario. En segundo lugar, advirtió que se está considerando su fusión, la venta de tierras productivas —que no podrán recuperarse— y recortes en el personal. En suma, señaló que en la provincia de Santa Fe, existen tres estaciones agropecuarias experimentales ubicadas en Oliveros, Rafaela y Reconquista, y que corren riesgo de ser vendidas y/o arrendadas algunas de sus hectáreas. En estos centros se desarrollan ensayos productivos cuyo objetivo es generar mejoras aplicables al sector.
En sus fundamentos González aclaró “estamos de acuerdo en que el estado debe ser eficiente, lo que no coincidimos es en que institutos reconocidos a nivel nacional e internacional tengan un vaciamiento que implique el cierre de dependencias en las distintas provincias, como lo que puede ocurrir en Santa Fe y que corra riesgo el trabajo de profesionales del sector que todos los días realizan una tarea seria y comprometida”.
Además enfatizó “un país como el nuestro, en el que la agricultura y la ganadería son los pilares fundamentales de nuestra economía, no puede recortar su presupuesto en espacios como el INTA que realizan investigación de desarrollo tecnológicos, impulsan el desarrollo agropecuario, dan respuestas a los desafíos que se presentan en el sector articulando con diversas instituciones como universidades con las que, mediante el trabajo en conjunto, desarrolla y fortalece el sistema de ciencia y tecnología”.
Por último, el legislador instó a que se revea la medida e invitó a todos los sectores del país para que se reúnan en pos de crear una política agropecuaria fuerte que ponga el foco en el desarrollo económico de manera sustentable, un proyecto del cual el INTA debe ser parte por su relevancia y contribución al sector agropecuario y a la innovación tecnológica.
Te puede interesar
Trump: "Si Milei no gana, no vamos a perder el tiempo"
“Si no gana, nos vamos”: Donald Trump condicionó la ayuda a Javier Milei y los mercados argentinos se desplomaron al instante. La ayuda económica estadounidense quedó condicionada al resultado electoral, y los mercados reaccionaron con fuertes caídas en bonos y acciones.
Michlig y González mantuvieron una fructífera reunión de trabajo con el ministro de Educación José Goity
El Senador manifestó "un especial agradecimiento al Gobernador Pullaro y a la vicegobernadora Scaglia por la permanente preocupación para mejorar todos los índices educativos, lográndose luego de 14 años terminar normalmente el ciclo lectivo con las escuelas abiertas afianzando el aprendizaje”.
Gestiones junto a la Cooperativa Santa Rosa para mejorar caminos productivos
Plan de colaboración que permita destinar material recuperado para el mejoramiento de caminos rurales estratégicos.
Dupouy presentó en sociedad a su nuevo gabinete
La intendenta de la ciudad de Ceres dio fin a la incertidumbre de cómo iba a quedar compuesto su gabinete.
Scaglia y Michlig inauguraron el S.U.M. del Instituto Mariano Moreno de San Guillermo y entregaron aportes gubernamentales
“Un espacio que constituye un hito para la comunidad educativa, ya que permitirá el desarrollo de actividades académicas, artísticas, culturales y de inclusión”.
Amplio respaldo en San Cristóbal a Gisela Scaglia para defender a Santa Fe en el Congreso Nacional
Referentes de los 32 distritos del departamento San Cristóbal brindaron un amplio apoyo a Gisela Scaglia y los candidatos de Provincias Unidas.