La escuela 474 participa de un importante concurso a nivel nacional

Se trata de un ambicioso proyecto, del cual pueden quedar seleccionados para que le financien la construcción de un satélite.

Un enorme desafío es el que llevan adelante los alumnos de 6° año de la escuela Tambor de Tacuarí de la ciudad de San Cristóbal junto al equipo docente. 

Para aclarar dudas y explicar en concreto dr qué se trata el concurso nacional en el cual participan, el Profesor Daniel Rogau fue entrevistado por este medio.

"Esto lo lanza la Comisión Nacional Aeroespacial de Argentina junto con el INET y hasta a ellos superó las expectativas porque tuvieron que dar los cursos por YouTube en vivo por la cantidad de escuelas. Es un proyecto ambicioso, lo que tenemos que construir es a través de un dispositivo, dentro del mismo va a ir un transmisor conectado a un arduino que recibe señales de sensores, los datos esos tienen que llegar a tierra, hay que traducirlos, meterlos a una computadora, graficar la información y archivarla. Las medidas son de una lata de gaseosa donde va a ir el satélite, nos proveen un cohete experimental que llega hasta 500 metros. El vector se parte a la mitad y expulsa el satélite que queda flotando o bajando con un paracaídas".

El proyecto tiene ciertos condicionantes y misiones, tanto primarias como secundarias que se deben cumplir y tienen que quedar seleccionados para poder realizarlo.

"Realmente el trabajo es bastante arduo, más allá si quedamos o no en la selección por decisión institucional queremos hacerlo igual. Si todo va bien para el 15 de noviembre que es el Día de las Escuelas Técnicas poder lanzarlo, quizás desde un avión del Aeroclub de la ciudad. La idea es transmitir información con tareas concretas que se cumplan", indicó el docente.

Por su parte, los alumnos se mostraron muy entusiasmados con este trabajo y expresaron que lo hacen "desde un juego, es la forma de que todos podamos participar y estemos muy motivados en hacerlo, sino le pones algo de diversión tarde o temprano te termina aburriendo y nos gusta participar de todo".

Además, las alumnas de 6° estarán participando de otro importante concurso a nivel nacional destinado a mujeres.

"Nos anotamos con un dispositivo renovaleble y vamos a presentar sobre las pantallas solares. Tenemos que medir la temperatura, la presión, y tenemos que transmitirla a la estación terrena en vivo", contaron las jóvenes.

Te puede interesar

40 representantes de universidades públicas de América Latina se reúnen en la UNL

El Grupo de Delegados y Delegadas Asesores de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM) se reúne este 13 de agosto en Santa Fe. Participan 40 representantes de siete países.

Rankings universitarios: relevancia institucional y reconocimiento mundial

Los rankings universitarios son una herramienta que intenta medir la reputación y el desempeño. Como ocurrió esta semana, periódicamente se difunden clasificaciones que destacan a la UNL a nivel mundial. ¿Cuál es la relevancia de estos resultados para la institución?​

Convocatoria abierta: Semana Provincial de la Ciencia

El evento se desarrollará en las instalaciones de La Redonda, Arte y Vida Cotidiana los días jueves 25, viernes 26 de septiembre, recibiendo a escuelas de la región. El sábado 27, de 15 a 19 horas, estará abierto a todo público.

Inscripciones abiertas a los cursos de idiomas de la UNL

Hasta el 29 de julio se encuentra abierta la inscripción a los cursos del segundo cuatrimestre de Idiomas para la Comunidad del Centro de Idiomas de la UNL, destinados al público en general. Se realizan en modalidad virtual y presencial.

Comenzó la 13ª edición de la Escuela Internacional de Invierno de UNL

Inició el lunes con un acto de apertura en Rectorado y se desarrollará hasta el 1º de agosto. Participan 20 estudiantes extranjeros y de la UNL. El cronograma incluye trabajo en territorio en la localidad de Cayastá.

El Boleto Educativo retoma su funcionamiento luego del receso invernal

El Gobierno de la provincia reactiva el servicio que beneficia a más de 295 mil santafesinos, reafirmando así su compromiso con la educación pública mediante una política que fortalece la permanencia escolar y garantiza el acceso equitativo al transporte.