
La UNL abre la inscripción a las carreras presenciales
Del 1º de noviembre al 10 de diciembre estará abierto el periodo de inscripción a las carreras presenciales de la Universidad Nacional del Litoral.




Se trata de un ambicioso proyecto, del cual pueden quedar seleccionados para que le financien la construcción de un satélite.
Mas Secciones - Educación08 de julio de 2022
Noelí Rojas
Un enorme desafío es el que llevan adelante los alumnos de 6° año de la escuela Tambor de Tacuarí de la ciudad de San Cristóbal junto al equipo docente.
Para aclarar dudas y explicar en concreto dr qué se trata el concurso nacional en el cual participan, el Profesor Daniel Rogau fue entrevistado por este medio.
"Esto lo lanza la Comisión Nacional Aeroespacial de Argentina junto con el INET y hasta a ellos superó las expectativas porque tuvieron que dar los cursos por YouTube en vivo por la cantidad de escuelas. Es un proyecto ambicioso, lo que tenemos que construir es a través de un dispositivo, dentro del mismo va a ir un transmisor conectado a un arduino que recibe señales de sensores, los datos esos tienen que llegar a tierra, hay que traducirlos, meterlos a una computadora, graficar la información y archivarla. Las medidas son de una lata de gaseosa donde va a ir el satélite, nos proveen un cohete experimental que llega hasta 500 metros. El vector se parte a la mitad y expulsa el satélite que queda flotando o bajando con un paracaídas".
El proyecto tiene ciertos condicionantes y misiones, tanto primarias como secundarias que se deben cumplir y tienen que quedar seleccionados para poder realizarlo.
"Realmente el trabajo es bastante arduo, más allá si quedamos o no en la selección por decisión institucional queremos hacerlo igual. Si todo va bien para el 15 de noviembre que es el Día de las Escuelas Técnicas poder lanzarlo, quizás desde un avión del Aeroclub de la ciudad. La idea es transmitir información con tareas concretas que se cumplan", indicó el docente.
Por su parte, los alumnos se mostraron muy entusiasmados con este trabajo y expresaron que lo hacen "desde un juego, es la forma de que todos podamos participar y estemos muy motivados en hacerlo, sino le pones algo de diversión tarde o temprano te termina aburriendo y nos gusta participar de todo".
Además, las alumnas de 6° estarán participando de otro importante concurso a nivel nacional destinado a mujeres.
"Nos anotamos con un dispositivo renovaleble y vamos a presentar sobre las pantallas solares. Tenemos que medir la temperatura, la presión, y tenemos que transmitirla a la estación terrena en vivo", contaron las jóvenes.

Del 1º de noviembre al 10 de diciembre estará abierto el periodo de inscripción a las carreras presenciales de la Universidad Nacional del Litoral.

En un nuevo aniversario de su creación y en un contexto desafiante para las universidades públicas argentinas, la UNL ratifica su compromiso con la educación como herramienta para promover la igualdad de oportunidades y el desarrollo regional.

El documento estará vigente para quienes no adhieran a la medida de fuerza y que efectivamente concurran a cumplir funciones. Tendrán plazo de cumplimentarla desde el martes 14 hasta el jueves 16, inclusive. Se tiene en cuenta para el pago de Asistencia Perfecta.

El rector de la UNL, Enrique Mammarella, advirtió que sin financiamiento adecuado se compromete la formación de profesionales y la investigación en el país.

El dato se desprende de un informe de Argentinos por la Educación. Apenas 10 de 100 estudiantes santafesinos logra finalizar la secundaria en el tiempo esperado.

La Escuela Industrial Superior se prepara para abrir una especialidad. Se trata de la Tecnicatura en Programación, aprobada en el ámbito del Consejo Superior de la UNL.

Una resolución de la Cámara Contencioso Administrativo Federal revocó la cautelar que eximia al sector del tributo. El gobierno de Santa Fe informó que volverá a aplicar las retenciones a quienes superen el mínimo no imponible, con impacto en los haberes que se cobrarán en diciembre.

En la Escuela Nº 6043 Constancio Vigil de la localidad de Monigotes se vivió una jornada histórica marcada por la unión de la comunidad educativa y el compromiso ambiental.

El secretario general de Amsafe, Rodrigo Alonso, cuestionó la decisión judicial que reimplanta el Impuesto sobre parte del sector docente. "El salario no es ganancia", reiteró.

La innovación, basada en carbón vegetal tratado, podría mejorar el acceso al agua potable en comunidades vulnerables y promover la economía circular en todo el país

La apertura de sobres se llevará a cabo el 28 de noviembre, a las 10 hs. en el predio de la Sociedad Rural de San Cristóbal, para el tramo comprendido entre Capivara, Constanza y Virginia.