Actualidad Por: Noelí Rojas11 de julio de 2022

La provincia convoca a municipios y comunas a presentar proyectos sobre prevención de consumos problemáticos

Podrán inscribirse hasta el 8 de agosto. Los seleccionados recibirán aportes no reintegrables y asistencia técnica durante la ejecución de los proyectos.

El Ministerio de Desarrollo Social, a través de la Agencia de Prevención del Consumo de Drogas y Tratamiento Integral de las Adicciones (Aprecod), convoca a municipios y comunas a presentar proyectos para la conformación y/o fortalecimiento de centros de orientación y atención local de los consumos problemáticos. La cartera provincial entregará aportes no reintegrables para municipios y comunas que presenten proyectos sobre dos ejes: centros de orientación de atención local y estrategias preventivas permanentes de alto impacto.

La convocatoria se enmarca en el Plan de Acción de Aprecod y busca fortalecer la Red provincial de municipios y comunas para la prevención y el abordaje de los consumos problemáticos.

La inscripción se encuentra abierta hasta al 8 de agosto y las localidades interesadas podrán inscribir sus propuestas al correo aprecod@santafe.gov.ar.

EL PROGRAMA

Los municipios y comunas deberán adherir a la Red provincial de municipios y comunas para la prevención y el abordaje de los consumos problemáticos mediante nota, en conjunto con el desarrollo del formulario que contiene el proyecto en el marco de las áreas temáticas mencionadas y deberán contener los siguientes puntos:

>> Nombre del proyecto; fecha de inicio y duración; red de trabajo: otra/s área/s o actores no gubernamentales participantes; diagnóstico de la situación problemática; objetivos; actividades a realizar; destinatarios; resultados que se esperan alcanzar; y nota que indique el destino de los recursos financieros brindado por la provincia.

Con respecto a los criterios de selección, se realizará a través de un jurado propio que evaluará y puntuará cada proyecto según cinco características específicas: integralidad, sostenibilidad, innovación, consistencia del proyecto y perspectiva de género.

Cabe destacar que para la asistencia técnica durante la ejecución de los proyectos, Aprecod brindará asesoramiento y acompañará a los municipios y comunas en las diferentes actividades propuestas.

Te puede interesar

Informaron el cronograma de pago de haberes a los trabajadores provinciales

Comenzará el lunes 1º de septiembre y se completará el viernes 5, incorporando el aumento acordado en paritaria para agosto. Además, el lunes 8 de septiembre se abonará por planilla complementaria el 1,5% del acuerdo paritario establecido para julio.

El Consejo Superior de la UNL pidió al Presidente que promulgue la Ley de Financiamiento Universitario

La resolución fue aprobada por unanimidad. Asimismo, el cuerpo solicitó a los legisladores nacionales que insistan con la aprobación de la ley en caso de que el Poder Ejecutivo Nacional resuelva su veto.

Cambio del huso horario en Argentina: en qué países se utiliza y qué efectos tiene sobre la gente

Muchos países cambian la hora cada año. ¿Cómo afecta a las personas? Los motivos detrás de la medida y las consecuencias que puede traer para la salud.

La Caja de Jubilaciones es intransferible

Tal como lo venia exigiendo ATE y la Comisión Intersindical del Sector Público, los distintos bloques de la Convención Constituyente acordaron modificar la redacción del Artículo 21 e incorporaron la intransferibilidad de la Caja de Jubilaciones de la Provincia de Santa Fe a otras Jurisdicciones.

Cuánto cobrarán las autoridades de mesa en las elecciones legislativas nacionales de octubre

A dos meses de los comicios en los que Santa Fe elegirá nueve diputados, Nación definió las compensaciones para autoridades de mesa en la jornada electoral.