UNL Potencia: se presenta la convocatoria 2022
Será con una actividad que se concretará este lunes 22 en el Consejo Superior de la Universidad Nacional del Litoral (Bv. Pellegrini 2750). Además, tres empresas iniciarán la etapa de pre-aceleración y se desarrollará una charla.
La Universidad Nacional del Litoral, a través de la Secretaría de Vinculación Tecnológica e Innovación, presentará la convocatoria UNL Potencia 2022, que busca el desarrollo ágil de startups y tiene como objetivo generar instancias de acercamiento con inversores.
La presentación se llevará a cabo el lunes 22 de agosto, a las 10 horas, en el Consejo Superior, ubicado en el primer piso de la sede de Rectorado en la ciudad de Santa Fe (Bv. Pellegrini 2750).
La actividad será encabezada por el rector Enrique Mammarella; el secretario de Vinculación Tecnológica e Innovación, Javier Lottersberger; y la coordinadora del programa UNL Potencia, Brenda Rojas.
En la oportunidad, además, se realizará el inicio de la etapa de pre-aceleración con las empresas seleccionadas en la primera edición de UNL Potencia, llevada a cabo en el 2020: ALÓ, Guazú y Homo Foods.
Para finalizar la jornada, se llevará a cabo la charla: “¿Por qué armar tu startup con la UNL?”. La participación es libre y gratuita. Los interesados en participar, deben concurrir directamente a la actividad.
UNL Potencia 2022
La convocatoria está destinada a startups e ideas de negocios de todo el país, que tengan como máximo 1 año en el mercado, con potencial de crecimiento y un grado destacable de diferenciación o innovación.
La inscripción se encuentra abierta hasta el 30 de septiembre y se realiza de forma online ingresando en la web www.unl.edu.ar/vinculacion. Aquellas startups que se inscriban antes del 31 de agosto tendrán el beneficio de participar de una instancia de feedback y/o entrevistas con el comité de selección, a fin de ampliar detalles o disipar dudas provenientes del formulario de aplicación.
Podrán resultar seleccionadas en la presente convocatoria hasta 20 startups que ingresarán a la etapa de preincubación. Los proyectos seleccionados se comunicarán entre el 24 y el 31 de octubre.
El programa cuenta con partners como la Aceleradora Litoral y Asea (Asociación de Emprendedores de Argentina) y el acompañamiento del Parque Tecnológico del Litoral Centro (PTLC); Expresiva e Idear.
Empresas que se pre-acelerarán
Como una continuidad del trabajo que se viene realizando con las empresas que se presentaron en la convocatoria anterior, tres empresas avanzarán en la etapa de pre aceleración donde recibirán acompañamiento en la búsqueda de financiamiento, en la preparación de rondas de inversión, asistencias en mercados internacionales y mentorías con inversores. Las startups son Guazú, Aló y Homo Food.
Guazú es una empresa que desarrolla tecnología para generar datos con valor agregado, a menor costo y en menor tiempo.
En tanto, Homo Foods es un emprendimiento que ofrece alimentos más saludables a los de origen animal (lácteos, cárnicos, huevo) sin sacrificar su experiencia sensorial y sin cambiar sus hábitos alimentarios. Estos alimentos están desarrollados con ingredientes vegetales, combinados de modo tal que los productos finales imiten el sabor, textura y funcionalidad de los alimentos de origen animal.
Por último, ALÓ es una startup de salud veterinaria digital que nace con el propósito de democratizar el acceso al cuidado de las mascotas a través de la innovación tecnológica, brindando soluciones versátiles y a medida. La empresa, a través de una mini APP, ofrece atención médica veterinaria las 24 horas los 365 días del año a través de una plataforma digital por video consultas, con los mayores estándares de seguridad y, además, atención con especialistas con turnos programados.
Te puede interesar
Ranking de ausentismo electoral: la ciudad de Santa Fe, entre las tres cabeceras con menor concurrencia de la provincia
Los datos oficiales muestran fuertes contrastes en la participación electoral entre las cabeceras de los 19 departamentos de la provincia. Solo seis ciudades superaron el 55% de participación.
Informaron el cronograma de pago de haberes de junio a trabajadores provinciales
Comenzará el martes 1 de julio y se completará el viernes 4 para la totalidad de activos y pasivos provinciales. Las autoridades superiores de los distintos poderes percibirán sus haberes el lunes 7.
Choque en la ruta provincial N° 23 S, a 6 kilómetros hacia hacia el sur de la localidad de Villa Trinidad
Sobre Ruta Provincial N° 23 S a 6 kilómetros hacia hacia el sur de la localidad de Villa Trinidad, se produjo un accidente de tránsito entre una Peugeot Partner conducida por una ciudadana de 43 años quien estaba acompañada por su hijo de 13. Siendo la otra parte un automóvil Volkswagen Gol Trend que era conducido por un masculino de 40 años y acompañado por otro de 32 años. Examinados en el Samco de la Localidad de Villa Trinidad se dictamina en ambos conductores lesiones de carácter leves, mientras que en los acompañantes sin lesiones. Se prosiguen diligencias.
Santa Fe reunió a más de mil cooperativistas para potenciar el trabajo asociativo
En el Año Internacional de las Cooperativas, se realizó en la capital provincial el Congreso Internacional “Las cooperativas construyen un mundo mejor”, que contó con 120 stands de cooperativas, mutuales, Agencias para el Desarrollo y universidades, que expusieron sus productos y servicios.
Clara García: “el domingo 29 votemos para que Santa Fe consolide un modelo que es mirado desde todo el país”
La referente del socialismo visitó más de 50 localidades donde participó de diferentes actividades para brindar apoyo a candidatos y candidatas que competirán en las próximas elecciones de autoridades locales.
Trasladaron presos a Santa Felicia
Autoridades del Ministerio de Seguridad y de la Jefatura de Policial provincial presenciaron la salida de la Alcaidía a 16 reclusos que se fueron al Penal Nro 10 en el Departamento Vera. Estuvieron presentes el Senador Felipe Michlig y el Diputado Marcelo Omar González y los concejales Pablo Bonacina y Edgardo Martino.