Mas Secciones - Educación Por: Noelí Rojas16 de septiembre de 2022

UNL prepara la nueva edición de su Expocarreras

Se desarrollará del miércoles 19 al sábado 22 de octubre en la Estación Belgrano. Además de las propuestas presenciales, habrá acciones virtuales para participar y conocer todo lo que UNL tiene para ofrecer en cuanto a oferta académica -presencial y a distancia- y vida universitaria.

La Universidad Nacional del Litoral está preparando la nueva edición de su Expocarreras. Con modalidad híbrida, la propuesta se desarrollará del miércoles 19 al sábado 22 de octubre. La instancia presencial se desarrollará en la Estación Belgrano de la ciudad de Santa Fe mientras que la faceta virtual hará eje en la plataforma www.unl.edu.ar/expocarreras y se expandirá en redes sociales, Twitch, Litus TV y LT10 para mantener la propuesta multiplataforma de los últimos años como complemento de las actividades presenciales que se llevarán a cabo en el Centro de Convenciones ubicado en Bv. Gálvez 1150.
De este modo, la UNL ofrecerá una nueva Expocarreras con carácter híbrido, abierto e inclusivo con alcance regional, nacional e internacional. Como es habitual, se desarrollará una nutrida programación pensada para todas las personas interesadas en estudiar y formar su futuro en la UNL. Habrá atención en stands, charlas, talleres, conferencias, presentaciones, programas de radio y televisión, streamming por Twitch y más propuestas en las que se abordarán todo lo que UNL ofrece en cuanto a su propuesta académica con más de 140 carreras presenciales y a distancia, sus sistemas de becas, investigación, extensión, cultura, emprendedurismo, deportes, vida universitaria y más. Cabe señalar que en la Estación Belgrano también estarán presentes universidades, institutos terciarios e instituciones de educación no formal de Santa Fe y la región ofreciendo sus propuestas en stands.

Camino a la Expocarreras
De cara a la concreción de la Expocarreras, desde la Dirección de Ingreso y Articulación de Niveles de la UNL se vienen desarrollando una serie de talleres y recorridos destinados a escuelas secundarias de toda la región.
En este sentido, dos son las instancias de trabajo propuestas: “La Universidad en tu escuela” y “Tu escuela en la Universidad”. En ambos casos, la iniciativa consiste en talleres virtuales de encuentro como recorridas por diversos espacios a fin de socializar diversas experiencias. Las mismas se inscriben en el programa Sigamos Estudiando y buscan promover la continuidad de estudios superiores en los alumnos y alumnas de los últimos años provenientes de las escuelas de la zona de influencia de la UNL.

Te puede interesar

La UNL abre la inscripción a las carreras presenciales

Del 1º de noviembre al 10 de diciembre estará abierto el periodo de inscripción a las carreras presenciales de la Universidad Nacional del Litoral.

UNL: 106 años siendo territorio de oportunidades para la región

En un nuevo aniversario de su creación y en un contexto desafiante para las universidades públicas argentinas, la UNL ratifica su compromiso con la educación como herramienta para promover la igualdad de oportunidades y el desarrollo regional.

Paro docente: Las escuelas estarán abiertas el martes y los docentes deberán completar la Declaración Jurada

El documento estará vigente para quienes no adhieran a la medida de fuerza y que efectivamente concurran a cumplir funciones. Tendrán plazo de cumplimentarla desde el martes 14 hasta el jueves 16, inclusive. Se tiene en cuenta para el pago de Asistencia Perfecta.

El rector de la UNL tras el rechazo al veto de Milei: "La universidad es futuro y debe garantizarse con presupuesto"

El rector de la UNL, Enrique Mammarella, advirtió que sin financiamiento adecuado se compromete la formación de profesionales y la investigación en el país.

Según un informe nacional, sólo el 10% de los estudiantes santafesinos termina la secundaria en tiempo y forma

El dato se desprende de un informe de Argentinos por la Educación. Apenas 10 de 100 estudiantes santafesinos logra finalizar la secundaria en el tiempo esperado.

La Escuela Industrial Superior tiene nueva oferta: Tecnicatura en Programación

La Escuela Industrial Superior se prepara para abrir una especialidad. Se trata de la Tecnicatura en Programación, aprobada en el ámbito del Consejo Superior de la UNL.