Manzur destacó a las cooperativas “para construir políticas públicas que favorezcan a las mayorías”
El Jefe de Gabinete recibió al Presidente de Cooperar y de la ACI Ariel Guarco.
El jefe de Gabinete de la Nación, Juan Luis Manzur, expresó que la reunión con Ariel Guarco significó “un avance en la articulación” con el sector cooperativo y destacó que “las cooperativas son un instrumento fundamental en la construcción de políticas públicas que favorezcan a las mayorías de nuestro país”.
El encuentro tuvo lugar en la Casa Rosada, el jueves 6 de octubre, y contó con la presencia del titular de la Unidad Gabinete de Asesores, Martín Yáñez, quien ya acompañó a Guarco en otras actividades como el Foro Cooperativo del Mercosur, a mediados del año pasado.
El titular de la Confederación Cooperativa de la República Argentina y de la Alianza Cooperativa Internacional calificó como “excelente” la reunión y agradeció a Manzur por su predisposición para escuchar “acerca de los aportes que hace el movimiento cooperativo a un país más justo, inclusivo y democrático”.
Guarco, que es parte del Directorio del Inaes -ahora en la órbita de la Jefatura de Gabinete- también resaltó las coincidencias con el jefe de Gabinete en cuanto a “la potencia de las cooperativas y el valor de políticas públicas que fortalezcan al sector para seguir contribuyendo al desarrollo productivo a nivel nacional, regional y global”.
En ese sentido, el líder cooperativista comentó con Manzur las posibilidades de consolidar el desarrollo cooperativo a nivel federal en rubros como el agroalimentario, el energético y el habitacional, entre otros. Entretanto, puso sobre la mesa la posibilidad de favorecer una mayor internacionalización del sector para que cada vez más cooperativas puedan exportar y contribuir con el ingreso de divisas al país.
Te puede interesar
Reunión en la Cámara de senadores por desarrollo e inversiones en telecomunicaciones y TIC
El presidente provisional Felipe Michlig destacó que fue una reunión muy fructífera para brindar mayor conectividad y desarrollo tecnológico en todo el territorio provincial, a la vez que agradeció la mirada de todos los presentes.
Transforman la cáscara de soja en un estimulante para los cultivos
Investigadores de tres facultades de la UNL desarrollan un bioestimulante para cultivos a partir de desechos del aceite de soja. El proceso permitirá ahorrar dinero en importaciones, dotar de mayor tecnología a las industrias y generar empleos.
Monigotes: 32 familias participaron en una jornada histórica en la Escuela Constancio C. Vigil
En la Escuela Nº 6043 Constancio Vigil de la localidad de Monigotes se vivió una jornada histórica marcada por la unión de la comunidad educativa y el compromiso ambiental.
Suardi: actividades para prevenir el dengue
La Municipalidad de Suardi junto al Hospital local llevaron a cabo un Taller de lavado de bebederos de mascotas y recipientes, en el marco de prevención y concientización sobre el dengue.
Se termina la exención: vuelven a descontar Impuesto a las Ganancias a docentes
Una resolución de la Cámara Contencioso Administrativo Federal revocó la cautelar que eximia al sector del tributo. El gobierno de Santa Fe informó que volverá a aplicar las retenciones a quienes superen el mínimo no imponible, con impacto en los haberes que se cobrarán en diciembre.
Avanza la modernización del Aeropuerto de Rosario
En menos de 45 días, la obra ya está ejecutada al 48%. La iniciativa forma parte de la estrategia de conectividad aérea que impulsa el gobierno para fortalecer el desarrollo turístico, logístico y productivo de Santa Fe.