Actualidad Por: Noelí Rojas18 de octubre de 2022

Manzur destacó a las cooperativas “para construir políticas públicas que favorezcan a las mayorías”

El Jefe de Gabinete recibió al Presidente de Cooperar y de la ACI Ariel Guarco.

El jefe de Gabinete de la Nación, Juan Luis Manzur, expresó que la reunión con Ariel Guarco significó “un avance en la articulación” con el sector cooperativo y destacó que “las cooperativas son un instrumento fundamental en la construcción de políticas públicas que favorezcan a las mayorías de nuestro país”.

El encuentro tuvo lugar en la Casa Rosada, el jueves 6 de octubre, y contó con la presencia del titular de la Unidad Gabinete de Asesores, Martín Yáñez, quien ya acompañó a Guarco en otras actividades como el Foro Cooperativo del Mercosur, a mediados del año pasado.

El titular de la Confederación Cooperativa de la República Argentina y de la Alianza Cooperativa Internacional calificó como “excelente” la reunión y agradeció a Manzur por su predisposición para escuchar “acerca de los aportes que hace el movimiento cooperativo a un país más justo, inclusivo y democrático”.

Guarco, que es parte del Directorio del Inaes -ahora en la órbita de la Jefatura de Gabinete- también resaltó las coincidencias con el jefe de Gabinete en cuanto a “la potencia de las cooperativas y el valor de políticas públicas que fortalezcan al sector para seguir contribuyendo al desarrollo productivo a nivel nacional, regional y global”.

En ese sentido, el líder cooperativista comentó con Manzur las posibilidades de consolidar el desarrollo cooperativo a nivel federal en rubros como el agroalimentario, el energético y el habitacional, entre otros. Entretanto, puso sobre la mesa la posibilidad de favorecer una mayor internacionalización del sector para que cada vez más cooperativas puedan exportar y contribuir con el ingreso de divisas al país.

Te puede interesar

Nueva convocatoria para certificar competencias laborales en la UNL

Se trata de una convocatoria para obtener el reconocimiento formal de la UNL para quienes demuestren contar con las competencias para realizar tareas de “Mozo Nivel Básico”.

El lunes se dictarán clases normalmente en las escuelas que funcionen como centros de votación el domingo

El día después del acto electoral se garantizará el normal funcionamiento de las instituciones educativas de gestión oficial, tanto públicas como privadas, en la provincia de Santa Fe.

Nueva convocatoria del ISeP para formar parte de la Policía de la Provincia de Santa Fe

La inscripción es online a través del portal web de la provincia. Comenzó el 8 de abril y se extiende hasta al 23 de mayo.

CUDAIO: hubo siete donaciones de órganos en marzo y una de ellas fue multiorgánica en el Hospital Cullen

La ablación en el efector de la capital provincial salvó la vida a 4 personas que estaban en emergencia nacional. Las cifras de donaciones del primer trimestre ubican a Santa Fe como la 2da provincia del país en cantidad de trasplantes en 2025.

Se realiza la Semana Nacional de la Ciencia Edición 2025

Se trata de una iniciativa del Consejo Interuniversitario Nacional, a la que la UNL adhiere con una agenda de actividades. Tendrán lugar del 7 al 12 de abril en las distintas unidades académicas y espacios de la universidad y en escuelas de la ciudad de Santa Fe.