Avellaneda culmina el ciclo 2022 de los talleres culturales
El Gobierno de Avellaneda invita a la comunidad a participar de las numerosas actividades previstas en el marco del cierre de los talleres culturales que se dictan en el Centro Cultural Municipal y los distintos barrios de la ciudad.
Con propuestas que incluyen exhibiciones, muestras, charla, Calle del sabor y espectáculos para compartir, la semana se desarrolla así:
Martes 22
18 hs. Centro Comunitario B° Lourdes. Exhibiciones del taller de guitarra, teclado, canto, baile, violín, percusión y danzas folklóricas.
Miércoles 23
15 hs. NIDO B° Cooperación. Ensamble de violines y guitarras; muestra de costura, canto, percusión y teclado.
18 hs. Asociación Vecinal B° Padre Celso. Artes Plásticas, Teatro, susurradores, lecturas, Coro infanto juvenil, Danzas contemporáneas y juegos. Participan la Biblioteca Pública Municipal y la Biblioteca Popular Mariano Moreno.
Jueves 24
19 hs. Sala multimedial del Centro Cultural Municipal. Charla abierta «Los desafíos de innovar en un mundo que se transforma digitalmente», a cargo del Lic. uruguayo Enrique Topolansky. Entrada libre y gratuita. Actividad financiada por la Unión Europea
20.15hs. Ingreso al Auditorio Municipal. Exposición Mosaiquismo, Diseño y confección indumentaria, peluquería, bordados, estatuas vivientes, danzas folklóricas, teatro y actuación de la Banda Municipal de Música. Mujeres emprendedoras 2022 y Calle del sabor.
Viernes 25
17.30 hs. PROMEBA B° Don Pedro. Ensamble guitarras, video, danzas contemporáneas y Talleres de Valores para la vida: rap y cierre con murga.
19 a 21 hs. Ingreso al Auditorio Municipal. Exposición de talleres del Centro Cultural Municipal, Torneo de ajedrez, Ensayo abierto Banda municipal de música y Ronda literaria.
Sábado 26
21 hs. Templo Parroquial «Nuestra Señora de la Merced». Concierto Coral de fin de año. Música del mundo. Actuarán: Coro Infanto juvenil, de abuelos “Los amigos” y Polifónico municipal.
Domingo 27
19 hs. En la calle frente al Auditorio Municipal. Muestra final del Centro Cultural Municipal, exposición, estatuas vivientes, rap, Coro infanto juvenil, danzas folklóricas y contemporáneas, Arte infantil y murga.
Habrá venta de cosas ricas para el mate.
Martes 29
17.30 hs. Salón Comunitario Santa Ana. Exposición de producciones textiles, vestuarios, dibujo, pintura, ensambles y solos de violín, ensambles de guitarras, canto. Cierre con baile comunitario.
Te puede interesar
Lifschitz fue recordado con un emotivo acto en el Politécnico a 4 años de su muerte
El Partido Socialista de Santa Fe homenajeó al exgobernador en la institución educativa donde cursó sus estudios secundarios, con la presencia de su familia, el gobernador Pullaro, funcionarios locales, provinciales y nacionales, y dirigentes de diversos sectores políticos.
Ficha limpia: Rovira admitió ante su tropa que el pedido para cambiar el voto de sus senadores se lo hizo directamente Javier Milei
El mandamás misionero además felicitó y arropó a Arce y Rojas Decut, los senadores que sellaron la suerte del proyecto; argumentó que no está a favor de las proscripciones
Salud: Provincia ofertó una compensación por meses anteriores y un aumento del 8% para el segundo trimestre
La propuesta contempla un aumento en tres tramos sobre los sueldos de marzo y se garantiza un piso mínimo de $75.000. También se ofertaron mejoras en conceptos propios de los profesionales de la salud y se acordó continuar el trabajo en mesas técnicas.
Finalizó el primer curso anual sobre Manipulación Segura de los Alimentos en San Cristóbal
El pasado 12 de abril en el Liceo Municipal finalizó el primer curso anual de “Manipulación Segura de los Alimentos” en la Ciudad de San Cristóbal.
Alivio fiscal para contribuyentes: Provincia extiende el beneficio a transportes de carga y de pasajeros
Se les reconocerá un 40 % del pago de la Patente Única sobre Vehículos -como crédito fiscal- para el cumplimento del compromiso del Impuesto sobre los Ingresos Brutos; y del 100% para quienes están abocados a la recolección de leche fluida. La medida -que se suma a las ya vigentes para el comercio, servicios, turismo y hotelería- alcanzará a unas 7.000 empresas del sector y demandará un costo fiscal a la Provincia de alrededor de 3.500 millones de pesos.
Provincia ofreció a los docentes una compensación por los meses anteriores y un 8% de aumento trimestral
Los ministros Goity y Olivares presentaron la propuesta oficial, que se divide en tres tramos: 3% correspondiente al mes de abril (a liquidarse por planilla complementaria), 2,6% en mayo y 2,4% en junio; con un piso garantizado de $75.000 cada mes. La oferta incluye una compensación para aquellos docentes cuyos haberes en el primer trimestre no hayan llegado a cubrir el índice de inflación.