La provincia brindó recomendaciones para prevenir golpes de calor
Lo hizo ante el alerta meteorológica por altas temperaturas. Los grupos de riesgo más propensos son los adultos mayores, niños y niñas.
El Ministerio de Salud, ante las altas temperaturas pronosticadas para los próximos días, brindó recomendaciones para evitar golpes de calor, principalmente en los grupos más propensos: adultos mayores, niños y niñas y quienes tienen algún factor de riesgo o enfermedad crónica.
Al respecto, el subsecretario de Promoción de la Salud, Sebastián Torres, indicó que “debemos prevenir el golpe de calor. Esto refiere a un grupo de síntomas como es el aumento de la temperatura corporal (+39º), irritación o enrojecimiento de la piel, aumento de la frecuencia cardíaca y la sudoración, cefaleas, síntomas digestivos como náuseas, vómitos y cuadros de confusión”.
“Para prevenirlo, es muy importante la hidratación, no esperar a tener sed y poder tomar más de dos litros y medio de agua diarios, utilizar ropas claras, evitar exponerse al sol directo entre las 10 y las 16 horas, comer alimentos frescos, reducir la actividad física, evitar el consumo de alcohol, ingerir frutas y verduras y mantenerse en ambientes frescos y ventilados”, agregó.
Finalmente, el subsecretario de promoción de la salud explicó que “existen tres grupos de riesgos o vulnerables a tener en cuenta. Por un lado son los adultos mayores, por otro son los niños y niñas menores de 5 años y el tercero son aquellas personas con enfermedades crónicas y factores de riesgo”
“Toda la sociedad pero en particular estos últimos tres grupos de personas deben estar alerta a los principales signos y síntomas mencionados. Ante la aparición de alguno de ellos, es muy importante comunicarse con el servicio de emergencias para que el paciente sea asistido”, concluyó Torres.
Te puede interesar
Caso María Fernanda Chicco: la Corte Suprema de la Nación confirmó que su asesina debe ir presa
Desestimó el recurso de queja y la pena de prisión de 13 años que recibió Karen Ñañez deberá ser efectiva.
Absoluto respaldo de “Unidos” para avanzar con la obra del nuevo Puente Santa Fe - Santo Tomé
“Es insólito que el Gobierno Nacional pretenda detener la obra del Puente Santa Fe - Santo Tomé que lleva adelante -con recursos propios- la Provincia de Santa Fe”.
Michlig: "Cada peso gestionado y cada obra iniciada reflejan el esfuerzo de un gobierno que no se detiene"
El senador y el diputado visitaron otras 6 localidades del departamento San Cristóbal acercando recursos para obras y aportes institucionales.
Avellaneda y el Ministerio de Ambiente promueven la gestión sostenible de residuos
En el marco del Mes del Compostaje y al cumplirse 10 años de la recolección diferenciada de residuos en la ciudad, la Municipalidad de Avellaneda recibió la visita del Ministerio de Ambiente y Cambio Climático de Santa Fe, que acercó la propuesta de talleres formativos sobre gestión de residuos y compostaje.
El municipio realizó gestiones en la capital provincial
Esta mañana, el Secretario de Gobierno Ramiro Muñoz junto al Asesor Legal del municipio Joel Sola estuvieron en la ciudad de Santa Fe realizando varias gestiones.