
Nuevo récord histórico de demanda para un domingo en la provincia de Santa Fe
A las 23.25 de ayer se alcanzaron los 2.306,75 megavatios, superando así la marca del pasado 10 de febrero, de 2.276,02 MW., se indicó desde la EPE.
A las 23.25 de ayer se alcanzaron los 2.306,75 megavatios, superando así la marca del pasado 10 de febrero, de 2.276,02 MW., se indicó desde la EPE.
Desde la Bolsa de Comercio de Rosario advierten que el campo vivió condiciones extremas, que no se han visto en los últimos 20 años.
La semana promete altas temperaturas pero también la posible llegada de las lluvias.
Junto con Australia, lideran las zonas más calientes de todo el hemisferio sur con marcas térmicas extremas y persistentes.
Estados Unidos, Europa y Asia en estos días llegaron a temperaturas "extremadamente peligrosas". En algunos países incluso se registraron muertes.
Las altas temperaturas producto de una nueva ola de calor que lleva más de una semana afectando no sólo a la provincia sino a gran parte del país, produce mayores consumos de la electricidad.
Científicos hicieron un estudio de atribución que demuestra que, si bien el calentamiento del planeta no generó la sequía, sí potenció sus consecuencias negativas.
La región atraviesa una intensa ola de calor y para este sábado la temperatura máxima podría superar los 40ºC.
El Servicio Meteorológico Nacional actualizó los datos del sistema de alerta por temperaturas extremas y la provincia de Santa Fe está pintada de amarillo, naranja y rojo. Recomendaciones.
Lo hizo ante el alerta meteorológica por altas temperaturas. Los grupos de riesgo más propensos son los adultos mayores, niños y niñas.
El cambio climático derivará en las próximas décadas en "sufrimientos y pérdidas de vidas humanas a gran escala, movimientos de población y una agravación de las desigualdades", según volcó un grupo de especialistas en una investigación conjunta.
Mientras la temperatura de este jueves vuelve a tocar los 40° en toda la provincia de Santa Fe, los pronósticos indican que la ola de calor extrema que está afectado a la región se extendería hasta el sábado.
Surgen dudas sobre la posibilidad de un descanso extendido para el cierre del mes. Qué establece el calendario oficial.
Un hombre de 41 años, radicado en la ciudad de San Cristóbal, fue alcanzado por un proyectil que le quitó la vida. El hecho que se está investigando ocurrió en una jornada de caza, donde intervinieron dos parejas de cazadores. Hay un detenido oriundo de Aguará de 47 años.
Una nueva jornada de lucha de los docentes se lleva adelante este miércoles en la provincia por el descontento tras la oferta salarial del gobierno. En la ciudad de San Cristóbal, representantes de Amsafe y Sadop se manifestaron frente a la Regional de Educación.
Los docentes que asistieron a trabajar el miércoles deberán completar una declaración jurada. El trámite se realiza online.
Villa Ocampo registró más de 250 mm de lluvia en pocas horas. Hubo evacuados, voladuras de techos y cortes de luz. El gobierno asistió a los municipios afectados con insumos y trabajos de drenaje.