
La provincia lanzó un mapa interactivo sobre reciclaje
La propuesta, denominada "Conectar Reciclando", busca crear redes entre los actores involucrados en la Economía Circular.
Lo hizo ante el alerta meteorológica por altas temperaturas. Los grupos de riesgo más propensos son los adultos mayores, niños y niñas.
Actualidad 25 de noviembre de 2022El Ministerio de Salud, ante las altas temperaturas pronosticadas para los próximos días, brindó recomendaciones para evitar golpes de calor, principalmente en los grupos más propensos: adultos mayores, niños y niñas y quienes tienen algún factor de riesgo o enfermedad crónica.
Al respecto, el subsecretario de Promoción de la Salud, Sebastián Torres, indicó que “debemos prevenir el golpe de calor. Esto refiere a un grupo de síntomas como es el aumento de la temperatura corporal (+39º), irritación o enrojecimiento de la piel, aumento de la frecuencia cardíaca y la sudoración, cefaleas, síntomas digestivos como náuseas, vómitos y cuadros de confusión”.
“Para prevenirlo, es muy importante la hidratación, no esperar a tener sed y poder tomar más de dos litros y medio de agua diarios, utilizar ropas claras, evitar exponerse al sol directo entre las 10 y las 16 horas, comer alimentos frescos, reducir la actividad física, evitar el consumo de alcohol, ingerir frutas y verduras y mantenerse en ambientes frescos y ventilados”, agregó.
Finalmente, el subsecretario de promoción de la salud explicó que “existen tres grupos de riesgos o vulnerables a tener en cuenta. Por un lado son los adultos mayores, por otro son los niños y niñas menores de 5 años y el tercero son aquellas personas con enfermedades crónicas y factores de riesgo”
“Toda la sociedad pero en particular estos últimos tres grupos de personas deben estar alerta a los principales signos y síntomas mencionados. Ante la aparición de alguno de ellos, es muy importante comunicarse con el servicio de emergencias para que el paciente sea asistido”, concluyó Torres.
La propuesta, denominada "Conectar Reciclando", busca crear redes entre los actores involucrados en la Economía Circular.
El embajador de Estados Unidos en Argentina, Marc Stanley, recibió a Perotti en su Residencia de la Ciudad de Buenos Aires.
En conferencia de prensa, el titular de Economía dijo que “el resultado fiscal es positivo. Santa Fe registra una posición financiera sólida en la que el total de disponibilidades y títulos públicos exceden los compromisos de corto, mediano y largo plazo. Es la única provincia con deuda neta negativa”.
Así lo informó José Goity, futuro Ministro de Educación de Santa Fe. Fue optimista con relación a la idea de alcanzar acuerdos, pero advirtio: "Vamos a tener que poner todos una cuota importante de responsabilidad".
El mítico dirigente cooperativo, Domingo Benso, desarrolló en la Sociedad Italiana -Salón de los Inmigrantes- una charla sobre "La economía solidaría para el desarrollo local", el miércoles por la noche.
La convocatoria realizada a organizaciones, instituciones, fuerzas políticas y ciudadanía en general es para este miércoles 29, a las 18, en el Auditorio del Museo de la Constitución.
Lo aseguró el Rector de la Universidad Nacional del Litoral tras supervisar junto al intendente Emilio Jatón el avance de las obras mediante las que se construyen una senda peatonal segura y el complemento de la ciclovía existente en Ciudad Universitaria. Se trata de una iniciativa proyectada y financiada de manera conjunta entre UNL y la Municipalidad de Santa Fe.
Así lo informó José Goity, futuro Ministro de Educación de Santa Fe. Fue optimista con relación a la idea de alcanzar acuerdos, pero advirtio: "Vamos a tener que poner todos una cuota importante de responsabilidad".
El foco ígneo se desató en un taller mecánico y ya está controlado por bomberos San Cristóbal
El hecho ocurrió en una carpintería ubicada en calle Belgrano, llegando a la ruta 39.
La Cámara de Senadores de la Provincia de Santa Fe vivió un emotivo momento , con la entrega de diplomas a los senadores, senadora, la vicegobernadora y otras autoridades que desempeñaron un papel fundamental durante el período legislativo 2019-2023.
Dos madres de Santa Fe adoptaron a seis hermanos de Corrientes, tras ser seleccionadas al cabo de una Convocatoria Pública Nacional realizada por el Juzgado de Familia Niñez y Adolescencia N°4 en julio de este año, informó hoy el Poder Judicial de la provincia.