
Michlig propone avanzar con los pasos previos para la instalación de un Parque Fotovoltaico en San Cristóbal
"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".


El Servicio Meteorológico Nacional actualizó los datos del sistema de alerta por temperaturas extremas y la provincia de Santa Fe está pintada de amarillo, naranja y rojo. Recomendaciones.
Actualidad09 de diciembre de 2022
Noelí Rojas
El Servicio Meteorológico Nacional estableció zona de alarma por altas temperaturas para las provincia de Santa Fe, La Rioja, Catamarca, San Juan, San Luis, Mendoza Entre Ríos, Córdoba y Corrientes. También hay aviso de tormentas y ráfagas en la región del Noroeste.
Según informó el organismo para la provincia de Santa Fe mantiene vigente tres alertas para la provincia por el intenso calor: amarillo para el norte, naranja para el centro y rojo para el sur.

Informe completo de Alerta temprana SMN
Con máximas pronosticadas de 42 y 43 grados para la jornada, en la totalidad de las provincias de La Rioja y Catamarca rige la alerta roja porque las temperaturas que se registrarán durante la jornada del viernes son consideradas “muy peligrosas y pueden afectar a todas las personas, incluso a las saludables”.
La misma advertencia abarca el noroeste de San Juan, norte de San Luis, este de Mendoza, sur de Santa Fe y de Entre Ríos, y gran parte de Córdoba y Corrientes.
La ciudad de Buenos y varios partidos del conurbano bonaerense, donde se aguardan máximas de 36 grados, también continuaban con alerta roja para este feriado puente
El resto de las provincias del norte y centro del país también estaban bajo alerta meteorológico por calor, pero con niveles amarillo y naranja.
Para todos los casos, el SMN recomendó aumentar el consumo de agua, no exponerse al sol en exceso, ni en horas centrales del día (entre las 10 y las 16), evitar comidas muy abundantes y prestar atención a bebés, niños y niñas y a las personas mayores.
Alerta amarilla por lluvias
Por otra parte, una alerta amarilla por tormentas fuertes, que pueden estar acompañadas por intensas ráfagas de viento y ocasional caída de granizo, rige para diez provincias durante la jornada de este viernes, informó el SMN.
En Jujuy, la alerta rige para las zonas de puna de Humahuaca, Tilcara y Susques, entre otras; mientras que en Salta abarca gran parte del centro-oeste de la provincia, donde se esperan valores de precipitación acumulada entre 20 y 45 milímetros, pudiendo ser superados localmente.
Están pronosticadas fuertes tormentas también para los Valles de Santa María y de Tafí del Valle, en Tucumán; la franja montañosa del este de Catamarca; la zona serrana del noreste de San Luis y gran parte de las provincias de Córdoba y Santa Fe.
Además, la alerta incluye los distritos bonaerenses de Arrecifes, Capitán Sarmiento, Carmen de Areco, Chacabuco, Colón, General Arenales, General Pinto, Junín, Leandro N. Alem, Lincoln, Pergamino, Rojas y Salto.
Para los pobladores de localidades bajo alerta por tormentas, el SMN recomendó evitar actividades al aire libre, no sacar la basura, retirar objetos que impidan que el agua escurra y no refugiarse cerca de árboles y postes de electricidad que puedan caerse.

"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".

La presidenta de la EPE, Anahí Rodríguez, habló de la preparación de la empresa ante las posibles olas de calor y si habrá o no aumentos de tarifas.

El acuerdo rubricado tiene como objetivo impulsar acciones integradas en turismo, cultura, patrimonio histórico, producción local y educación, con el fin de fortalecer la cohesión social, económica e institucional entre las comunidades.

El Tribunal Electoral de la provincia de Santa Fe realizará este jueves 20 de noviembre el acto de entrega de diplomas a las autoridades electas en las Elecciones Generales 2025. La ceremonia se llevará a cabo a las 9:30 horas, en el Centro Cultural ATE Casa España, ciudad de Santa Fe.

Se realizará el jueves 20 de noviembre en universidades de todo el país con el objetivo de visibilizar y abrir las puertas de las casas de estudios en una noche especial. En la UNL habrá actividades en el Museo de Arte Contemporáneo y en el Foro Cultural.

El siniestro ocurrió en las obras que se están llevando a cabo sobre la ruta 4, no hubo lesiones, y es el segundo incidente que ocurre en estos días, además de otros inconvenientes.

Ya se pusieron en marcha los trabajos que tienen un presupuesto de $15.800 millones y deben ejecutarse en un plazo de 24 meses. La obra tiene una longitud de 2.600 metros, incluyendo camino pavimentado, puente, bicisenda y vereda. “Mientras la obra pública está paralizada en gran parte del país, Santa Fe por impulso del gobernador Pullaro sigue invirtiendo, da trabajo y lo hace de forma transparente y eficiente”, resaltó el titular de Obras Públicas, Enrico.

"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".

Efectivos de la Unidad Regional XIII intervinieron y pudieron bajar del techo del Hospital (lado oeste, Cochabamba casi Irigoyen) a una persona con sus facultades mentales alteradas que amenazaba con arrojarse al vacío.

Personal policial traslada al hospital local a un persona con un estado de exaltación. Una vez atendido salió y se subió al techo amenazando tirarse. Luego los efectivos logran convencerlo y lo logran bajar.
