UNL lleva sus Consultorios Jurídicos gratuitos a Santo Tomé
Es a partir de un convenio rubricado entre la Universidad y la Municipalidad de esta ciudad. Es una acción que desarrolla la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales con el objetivo de brindar asesoramiento legal primario y alfabetización jurídica a vecinos y vecinas.
La Universidad Nacional del Litoral firmó un convenio con la Municipalidad de Santo Tomé para desarrollar sus Consultorios Jurídicos en esta ciudad. Se trata de una acción de Extensión de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales que se enmarca en el Programa de Derechos Humanos de la UNL. La rúbrica, que se concretó este lunes 12 de diciembre en Rectorado, contó con la presencia del rector Enrique Mammarella; de la intendenta de la Municipalidad de Santo Tomé, Daniela Questa; de la decana de FCJS-UNL, Claudia Levin; de la secretaria de Extensión y Cultura de la UNL, Lucila Reyna; de la presidenta del Concejo de la ciudad de Santo Tomé, Florencia González; y de la directora del Programa de Derechos Humanos de la UNL, Rocío Giménez.
Cabe señalar que el principal objetivo de esta iniciativa es brindar asesoramiento legal primario a vecinos y vecinas, en este caso, de la ciudad de Santo Tomé. Como pilar fundamental se contempla la necesidad de la promoción de derechos bajo el concepto de alfabetización jurídica cuyo objetivo es brindar a la ciudadanía información y formación sobre cuestiones legales básicas dirigidas a hacer posible la participación activa y el uso eficiente del derecho en la satisfacción de necesidades y los conflictos sociales.
Consultorios Jurídicos
Creados en 2007 como un proyecto de Extensión universitaria, los Consultorios Jurídicos Gratuitos tienen como finalidad garantizar un real acceso a la justicia a sectores de la población con altos grados de vulnerabilidad social y económica, a través de instancias de atención y asesoramiento jurídico por parte de abogadas y abogados matriculados y de estudiantes que realizan su práctica profesional final en el marco de la carrera de Abogacía. El compromiso asumido por parte de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales es acercar a estos sectores, una mayor cantidad y calidad de herramientas con las cuales efectivizar sus derechos individuales y colectivos jurídicamente reconocidos lo que les permitirá una mayor autonomía en su vida tanto a nivel individual como social. Así, por ejemplo, temas referentes a relaciones de familia, relaciones laborales, derechos que les asisten como consumidores /usuarios, jubilaciones y pensiones, medioambiente y los mecanismos jurídicos que permiten su ejercicio.
Al mismo tiempo, se llevan adelante talleres denominados “Educando en Derechos”, espacios de difusión y educación destinados a personas e instituciones, sobre temas legales básicos dirigidos a hacer posible la participación ciudadana, el conocimiento de los derechos y las vías para ejercerlos y hacerlos valer.
Te puede interesar
Ficha limpia: Rovira admitió ante su tropa que el pedido para cambiar el voto de sus senadores se lo hizo directamente Javier Milei
El mandamás misionero además felicitó y arropó a Arce y Rojas Decut, los senadores que sellaron la suerte del proyecto; argumentó que no está a favor de las proscripciones
Salud: Provincia ofertó una compensación por meses anteriores y un aumento del 8% para el segundo trimestre
La propuesta contempla un aumento en tres tramos sobre los sueldos de marzo y se garantiza un piso mínimo de $75.000. También se ofertaron mejoras en conceptos propios de los profesionales de la salud y se acordó continuar el trabajo en mesas técnicas.
Finalizó el primer curso anual sobre Manipulación Segura de los Alimentos en San Cristóbal
El pasado 12 de abril en el Liceo Municipal finalizó el primer curso anual de “Manipulación Segura de los Alimentos” en la Ciudad de San Cristóbal.
Alivio fiscal para contribuyentes: Provincia extiende el beneficio a transportes de carga y de pasajeros
Se les reconocerá un 40 % del pago de la Patente Única sobre Vehículos -como crédito fiscal- para el cumplimento del compromiso del Impuesto sobre los Ingresos Brutos; y del 100% para quienes están abocados a la recolección de leche fluida. La medida -que se suma a las ya vigentes para el comercio, servicios, turismo y hotelería- alcanzará a unas 7.000 empresas del sector y demandará un costo fiscal a la Provincia de alrededor de 3.500 millones de pesos.
Provincia ofreció a los docentes una compensación por los meses anteriores y un 8% de aumento trimestral
Los ministros Goity y Olivares presentaron la propuesta oficial, que se divide en tres tramos: 3% correspondiente al mes de abril (a liquidarse por planilla complementaria), 2,6% en mayo y 2,4% en junio; con un piso garantizado de $75.000 cada mes. La oferta incluye una compensación para aquellos docentes cuyos haberes en el primer trimestre no hayan llegado a cubrir el índice de inflación.
Provincia presenta el concurso "Emprender Santa Fe" para impulsar el empleo, la innovación y el desarrollo
Se trata de la instancia local del certamen nacional “Emprendimiento Argentino 2025”, orientado a potenciar el talento, el crecimiento de las pymes y el desarrollo productivo en todo el territorio. La convocatoria está abierta hasta el 15 de mayo, vía online. Los proyectos seleccionados presentarán sus propuestas ante un jurado especializado y, posteriormente, competirán en una final nacional.