
Michlig propone avanzar con los pasos previos para la instalación de un Parque Fotovoltaico en San Cristóbal
"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".




Es a partir de un convenio rubricado entre la Universidad y la Municipalidad de esta ciudad. Es una acción que desarrolla la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales con el objetivo de brindar asesoramiento legal primario y alfabetización jurídica a vecinos y vecinas.
Actualidad13 de diciembre de 2022
Noelí Rojas
La Universidad Nacional del Litoral firmó un convenio con la Municipalidad de Santo Tomé para desarrollar sus Consultorios Jurídicos en esta ciudad. Se trata de una acción de Extensión de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales que se enmarca en el Programa de Derechos Humanos de la UNL. La rúbrica, que se concretó este lunes 12 de diciembre en Rectorado, contó con la presencia del rector Enrique Mammarella; de la intendenta de la Municipalidad de Santo Tomé, Daniela Questa; de la decana de FCJS-UNL, Claudia Levin; de la secretaria de Extensión y Cultura de la UNL, Lucila Reyna; de la presidenta del Concejo de la ciudad de Santo Tomé, Florencia González; y de la directora del Programa de Derechos Humanos de la UNL, Rocío Giménez.
Cabe señalar que el principal objetivo de esta iniciativa es brindar asesoramiento legal primario a vecinos y vecinas, en este caso, de la ciudad de Santo Tomé. Como pilar fundamental se contempla la necesidad de la promoción de derechos bajo el concepto de alfabetización jurídica cuyo objetivo es brindar a la ciudadanía información y formación sobre cuestiones legales básicas dirigidas a hacer posible la participación activa y el uso eficiente del derecho en la satisfacción de necesidades y los conflictos sociales.
Consultorios Jurídicos
Creados en 2007 como un proyecto de Extensión universitaria, los Consultorios Jurídicos Gratuitos tienen como finalidad garantizar un real acceso a la justicia a sectores de la población con altos grados de vulnerabilidad social y económica, a través de instancias de atención y asesoramiento jurídico por parte de abogadas y abogados matriculados y de estudiantes que realizan su práctica profesional final en el marco de la carrera de Abogacía. El compromiso asumido por parte de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales es acercar a estos sectores, una mayor cantidad y calidad de herramientas con las cuales efectivizar sus derechos individuales y colectivos jurídicamente reconocidos lo que les permitirá una mayor autonomía en su vida tanto a nivel individual como social. Así, por ejemplo, temas referentes a relaciones de familia, relaciones laborales, derechos que les asisten como consumidores /usuarios, jubilaciones y pensiones, medioambiente y los mecanismos jurídicos que permiten su ejercicio.
Al mismo tiempo, se llevan adelante talleres denominados “Educando en Derechos”, espacios de difusión y educación destinados a personas e instituciones, sobre temas legales básicos dirigidos a hacer posible la participación ciudadana, el conocimiento de los derechos y las vías para ejercerlos y hacerlos valer.

"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".

La presidenta de la EPE, Anahí Rodríguez, habló de la preparación de la empresa ante las posibles olas de calor y si habrá o no aumentos de tarifas.

El acuerdo rubricado tiene como objetivo impulsar acciones integradas en turismo, cultura, patrimonio histórico, producción local y educación, con el fin de fortalecer la cohesión social, económica e institucional entre las comunidades.

El Tribunal Electoral de la provincia de Santa Fe realizará este jueves 20 de noviembre el acto de entrega de diplomas a las autoridades electas en las Elecciones Generales 2025. La ceremonia se llevará a cabo a las 9:30 horas, en el Centro Cultural ATE Casa España, ciudad de Santa Fe.

Se realizará el jueves 20 de noviembre en universidades de todo el país con el objetivo de visibilizar y abrir las puertas de las casas de estudios en una noche especial. En la UNL habrá actividades en el Museo de Arte Contemporáneo y en el Foro Cultural.

El siniestro ocurrió en las obras que se están llevando a cabo sobre la ruta 4, no hubo lesiones, y es el segundo incidente que ocurre en estos días, además de otros inconvenientes.

La causa por corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad suma pruebas contundentes contra el exdirector Diego Spagnuolo. El fiscal Franco Picardi investiga una trama de pagos millonarios direccionados, mensajes sobre «cinco palos» en efectivo y las imágenes de cámaras de seguridad que muestran al funcionario entrando a la casa del empresario Miguel Ángel Calvete con una mochila al hombro.

El siniestro ocurrió en las obras que se están llevando a cabo sobre la ruta 4, no hubo lesiones, y es el segundo incidente que ocurre en estos días, además de otros inconvenientes.

El Tribunal Electoral de la provincia de Santa Fe realizará este jueves 20 de noviembre el acto de entrega de diplomas a las autoridades electas en las Elecciones Generales 2025. La ceremonia se llevará a cabo a las 9:30 horas, en el Centro Cultural ATE Casa España, ciudad de Santa Fe.

La presidenta de la EPE, Anahí Rodríguez, habló de la preparación de la empresa ante las posibles olas de calor y si habrá o no aumentos de tarifas.

"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".