
Nueva ley que votó el Senado: a cuánto se van las jubilaciones y el bono
El Senado de la Nación sancionó una ley que eleva el piso de jubilaciones y amplía el bono. El oficialismo abandonó el recinto y anticipó que judicializará.
Es a partir de un convenio rubricado entre la Universidad y la Municipalidad de esta ciudad. Es una acción que desarrolla la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales con el objetivo de brindar asesoramiento legal primario y alfabetización jurídica a vecinos y vecinas.
Actualidad13 de diciembre de 2022La Universidad Nacional del Litoral firmó un convenio con la Municipalidad de Santo Tomé para desarrollar sus Consultorios Jurídicos en esta ciudad. Se trata de una acción de Extensión de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales que se enmarca en el Programa de Derechos Humanos de la UNL. La rúbrica, que se concretó este lunes 12 de diciembre en Rectorado, contó con la presencia del rector Enrique Mammarella; de la intendenta de la Municipalidad de Santo Tomé, Daniela Questa; de la decana de FCJS-UNL, Claudia Levin; de la secretaria de Extensión y Cultura de la UNL, Lucila Reyna; de la presidenta del Concejo de la ciudad de Santo Tomé, Florencia González; y de la directora del Programa de Derechos Humanos de la UNL, Rocío Giménez.
Cabe señalar que el principal objetivo de esta iniciativa es brindar asesoramiento legal primario a vecinos y vecinas, en este caso, de la ciudad de Santo Tomé. Como pilar fundamental se contempla la necesidad de la promoción de derechos bajo el concepto de alfabetización jurídica cuyo objetivo es brindar a la ciudadanía información y formación sobre cuestiones legales básicas dirigidas a hacer posible la participación activa y el uso eficiente del derecho en la satisfacción de necesidades y los conflictos sociales.
Consultorios Jurídicos
Creados en 2007 como un proyecto de Extensión universitaria, los Consultorios Jurídicos Gratuitos tienen como finalidad garantizar un real acceso a la justicia a sectores de la población con altos grados de vulnerabilidad social y económica, a través de instancias de atención y asesoramiento jurídico por parte de abogadas y abogados matriculados y de estudiantes que realizan su práctica profesional final en el marco de la carrera de Abogacía. El compromiso asumido por parte de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales es acercar a estos sectores, una mayor cantidad y calidad de herramientas con las cuales efectivizar sus derechos individuales y colectivos jurídicamente reconocidos lo que les permitirá una mayor autonomía en su vida tanto a nivel individual como social. Así, por ejemplo, temas referentes a relaciones de familia, relaciones laborales, derechos que les asisten como consumidores /usuarios, jubilaciones y pensiones, medioambiente y los mecanismos jurídicos que permiten su ejercicio.
Al mismo tiempo, se llevan adelante talleres denominados “Educando en Derechos”, espacios de difusión y educación destinados a personas e instituciones, sobre temas legales básicos dirigidos a hacer posible la participación ciudadana, el conocimiento de los derechos y las vías para ejercerlos y hacerlos valer.
El Senado de la Nación sancionó una ley que eleva el piso de jubilaciones y amplía el bono. El oficialismo abandonó el recinto y anticipó que judicializará.
El Encuentro Provincial por los Derechos Humanos de Santa Fe está distribuyendo una propuesta con una serie de puntos sobre DDHH a los distintos bloques de Diputados Constituyentes.
En apoyo a actividades sociales e institucionales de bien común.
Desde la media mañana de este 9 de julio se llevó a cabo el acto por la independencia en la ciudad de San Cristóbal con la participación de autoridades, instituciones y vecinos de nuestra localidad.
La presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados celebró que el cuerpo legislativo “sea la casa anfitriona de un acontecimiento histórico como es la reforma de la Constitución de Santa Fe” y anticipó que la actividad legislativa “no cesará sino que va a convivir” con el proceso que se inicia el próximo lunes.
El partido de vuelta se juega este miércoles 9 de Julio, a las 16 horas en el estadio del Club Sportivo Suardi.
El propietario de la empresa confirmó el hecho de robo a Ceres Diario.
“Hoy vivimos otra gran fiesta del fútbol, con el final de una Copa que va ganando en jerarquía y organización, que es muy bien ponderada y ofrece nuevas posibilidades a los clubes del departamento San Cristóbal. En el 2026 Vamos por Más”, resaltó el Senador Michlig.
El Encuentro Provincial por los Derechos Humanos de Santa Fe está distribuyendo una propuesta con una serie de puntos sobre DDHH a los distintos bloques de Diputados Constituyentes.
En el marco de la Expo Carreras 2025, la UNL puso a disposición herramientas interactivas para mejorar la inserción laboral de sus estudiantes y graduados. Se contó con la participación de destacadas empresas de la región.
El Senado de la Nación sancionó una ley que eleva el piso de jubilaciones y amplía el bono. El oficialismo abandonó el recinto y anticipó que judicializará.