Santa Fe vuelve a recomendar el uso de barbijos en lugares cerrados
La ministra de Salud de Santa Fe, Sonia Martorano, se refirió a la vuelta del barbijo en la provincia ante la escalada de casos a nivel internacional.
En el marco del comienzo del operativo de la quinta dosis de la vacuna en los más de geriátricos de Rosario, afirmó que “notamos un incremento de casos con poco testeo”.
En ese marco, apuntó que “en la provincia teníamos 88 casos la semana pasada y esta casi 400, y un fallecido”. Por eso, “las medidas son de cuidado”, ya que “después de dos años tenemos que aprender a vivir con el virus”.
“En el ámbito de salud estamos utilizando el barbijo, tanto el profesional como el paciente. Por otro lado, en los ambientes no ventilados, como el transporte público se debe usar”, recomendó Martorano. Del mismo modo, señaló que en las escuelas se debe tener el mismo cuidado, abriendo las ventanas y en caso de tener un alumno con enfermedades de base sí hacer uso del tapabocas.
Por otro lado, la ministra destacó: “Estamos viendo que hay cuatro internados en terapia con respirador y seis en cama general. Lo que vemos como factor en común es que llevan más de seis meses sin refuerzo. De manera tal que instamos a la población a que tras 120 días se coloquen uno”.
Te puede interesar
La OMS designó a la UNL como centro formador de profesionales de la Salud
El Centro de Estudios, Formación e Innovación en Educación en Ciencias de la Salud radicado en la Facultad de Ciencias Médicas integrará la red global de instituciones que asesoran a la OMS. Es el primero en su tipo en Latinoamérica.
Prevención ante la llegada del invierno: quiénes deben darse la vacuna contra la gripe
La vacunación es una de las medidas más eficaces para reducir complicaciones derivadas del virus de la gripe ante la inminencia del frío del invierno.
En Santa Fe, los jubilados y pensionados provinciales ya no gastan más del 5 % de sus haberes en medicamentos
El ministro de Economía santafesino, Pablo Olivares, confirmó que el Instituto Autárquico Provincial de la Obra Social empezó a compensar a jubilados y pensionados provinciales no gasten más del 5 % de sus haberes en medicamentos. Es la primera provincia en implementar un sistema de este tipo. En este caso, fue por adquisiciones de marzo y abril de los afiliados. El monto destinado al recupero para los beneficiarios supera los $ 280 millones.
La campaña de vacunación antigripal avanza con normalidad, pero preocupa la falta de dosis para afiliados de Pami
A pesar de algunas demoras iniciales, las farmacias cuentan con stock de vacunas trivalentes. Sin embargo, el Colegio de Farmacéuticos advierte una baja distribución por parte del instituto nacional, lo que afecta especialmente a los jubilados.
En la UNL: Santa Fe Habla de ELA
Será el 11 de junio, de 8 a 13, en la Facultad de Ciencias Médicas de la UNL. La jornada está dirigida a estudiantes, profesionales de la salud, pacientes con ELA y familiares.
Comunicado de los residentes del Garrahan: "Nos vimos obligados a cesar el paro y reincorporarnos"
La Asamblea de Residentes del Hospital Garrahan anunció el cese de la medida de fuerza indefinida y su retorno inmediato al trabajo.