Paritarias: la provincia descarta reinstalar la cláusula gatillo
El ministro de Trabajo de Santa Fe, Juan Manuel Pusineri sostuvo que las paritarias serán con la modalidad del año pasado, con diálogo y propuestas.
Después que el gobierno provincial convocó a paritarias a los gremios estatales, docentes y del sector salud para el próximo 9 y 10 de febrero, el ministro de Trabajo de Santa Fe, Juan Manuel Pusineri sostuvo que “la intención es ubicar el salario por encima de la inflación” y descartó que se reinstalaría la cláusula gatillo.
“Es una discusión superada en favor de los trabajadores”, dijo el ministro sobre la cláusula gatillo que este miércoles, antes de conocerse la convocatoria a paritarias ya reclamaba de nuevo Amsafé. “Hay que tener una mirada con mayor racionalidad y entender que lo que están pactando los gremios nacionales son esquemas diferentes, no van por el lado de la cláusula gatillo”, señaló, en contacto con Radiópolis (Radio 2-Rosario).
“Está claro que en la provincia de Santa Fe las paritarias son libres, tanto los ministerios como los gremios harán los planteos y las formulaciones referidas al esquema salarial", aclaró sobre la modalidad de la negociación, cuando lo consultaron precisamente sobre si acaso esperarán a la paritaria nacional para tener una referencia numérica y hacer su propuesta.
En tal sentido, remarcó que a partir de esa discusión se formulará la oferta oficial y que, “al igual que los años anteriores, la intención es ubicar el salario por encima de la inflación”.
El año pasado, la paritaria anual fue del 102 por ciento –97 por ciento a diciembre de 2022 y 5 por ciento en enero de 2023– y la inflación del 2022, según el Indec, fue de 94,8 por ciento.
Te puede interesar
El gobierno confirmó que pagará el aumento docente por planilla complementaria y que "la paritaria es un asunto terminado"
Luego del no a la propuesta oficial, el ministro de Gobierno e Innovación Pública de la Provincia de Santa Fe, Fabián Bastia aseguró que la paritaria docente no se reabrirá.
Comienza la campaña de recolección de papel en la UNL
Desde el 18 hasta el 29 de agosto se realiza la campaña con puntos itinerantes en las distintas unidades académicas de la universidad a donde se podrán acercar papeles y cartones.
Reforma: La Comisión de Funcionamiento del Estado y Participación Ciudadana emitió 11 dictámenes
Ahora estos dictámenes serán enviados a la Comisión Redactora para su tratamiento, en el proceso de Reforma de la Constitución de Santa Fe.
Convención Reformadora: se pone en marcha la última semana para presentar dictámenes
Este lunes, desde las 12, se pondrá en marcha la Comisión Redactora, encargada de elaborar el texto final de la nueva Constitución. Más temprano, continuará la actividad de la Comisión de Funcionamiento del Estado y Participación Ciudadana.
Tragedia en San Lorenzo: la caída de un montacargas en obra deja cuatro muertos y un herido grave
Cuatro operarios perdieron la vida y un quinto resultó gravemente herido al precipitarse un montacargas por el foso destinado al ascensor en una obra situada en San Lorenzo. Las tareas de rescate estuvieron a cargo de Bomberos, SIES y Policía: se investigan las causas.
Histórico: se presentaron los primeros dictámenes de la Convención del 25
Desde la década de 1960 no se registraba un avance tan significativo en el marco de una reforma constitucional en la provincia de Santa Fe.