Actualidad Por: Carlos Lucero02 de marzo de 2023

"Santa Fe recibe de la Nación el menor presupuesto en seguridad por habitante"

Tras escuchar las palabras del Presidente de la Nación Alberto Fernández, el Dip. Roberto Mirabella se refirió a la situación crítica que atraviesa la provincia en materia de seguridad.

Roberto Mirabella, Diputado Nacional.-

Rosario en manos de la inseguridad“Somos la provincia que recibe el menor presupuesto en seguridad por habitante de parte de la Nación.-

 
(Fuente: Aldo Battisacco – Conclusión Buenos Aires)

El diputado nacional por Santa Fe Roberto Mirabella participó de la apertura del periodo ordinario de sesiones y se refirió a las políticas de seguridad implementadas por el Estado Nacional en la provincia.“Hoy el presupuesto de Nación asignado al distrito porteño en materia de seguridad supera en veintidós veces al de Santa Fe. Somos la provincia que recibe menos fondos por habitante”, enfatizó.

“Necesitamos que el Gobierno Nacional tome una participación más activa. El ministro de Seguridad hoy debería estar viviendo en Rosario para conducir y liderar con todo el rigor las fuerzas que combaten el narcotráfico”, enfatizó Mirabella.

En la misma línea afirmó categóricamente:“Somos la provincia que recibe el menor presupuesto en seguridad por habitante de parte del Ministerio de Seguridad de la Nación.-

El parlamentario puso los número sobre la mesa, y demostró el contraste en ambos distritos: «La suma asignada al distrito porteño en esta materia supera en veintidós veces al de Santa Fe. Mientras que la Ciudad de Buenos Aires recibe $49.350 pesos por habitante, Santa Fe recibe sólo $2224. Espero que el ministro revierta esta situación”, remarcó.

El legislador explicó que “la media de homicidios de la ciudad es cuatro veces mayor a la media del resto del país. La situación es terrible, y la Justicia Federal asegura que son ajustes de cuentas entre las bandas. Cuando en otros lugares del mundo suceden estas cosas, lo abordan todas las fuerzas federales de manera coordinada».

Mirabella se plantó en sus argumentos y manifestó que el «reclamo sigue vigente, creo que hay un desconocimiento absoluto y no hay conducción del sistema de fuerzas federales en Rosario, que permita coordinar con la policía provincial y atacar a la narcocriminalidad”, concluyó.

Te puede interesar

Moussy celebró la inauguración de su acceso pavimentado

Este martes por la tarde se inauguró el acceso pavimentado a Moussy, una obra esperada por los vecinos. El tramo, ubicado sobre la Ruta Provincial 98-S y que conecta con la Ruta Provincial N° 31, demandó una inversión superior a los 2.700 millones de pesos.

A los narcos se les puede ganar: Pullaro y Scaglia participaron de una histórica quema de drogas en el norte provincial

El gobernador y la vicegobernadora de la Provincia de Santa Fe participaron en Avellaneda de la destrucción por incineración de marihuana, cocaína y cigarrillos secuestradas por infracción a la Ley de Estupefacientes y al Código Aduanero.

La UNL presentó el primer informe del Proyecto "Balance ambiental"

La iniciativa forma parte del compromiso institucional de la casa de estudios para mitigar el cambio climático. Es llevada adelante de manera conjunta entre las facultades de Ciencias Agrarias y de Humanidades y Ciencias.

Inédito: una vaca nodriza amamanta chivitos y terneros guachos a la vez

En Constanza, Santa Fe, el puestero Aldo Cohn encontró en una vaca Jersey de dos años una aliada inesperada: una nodriza capaz de criar nueve chivitos y cinco terneros huérfanos. Su caso sorprende por la eficiencia y mansedumbre del animal.

Docentes de Amsafe adhieren al paro nacional y Provincia descontará el día no trabajado

Ctera, la confederación que nuclea a los docentes de las escuelas públicas del país, lanzó un paro nacional para este martes, en reclamo de salarios dignos, la restitución del Fondo Nacional de Incentivo Docente, la convocatoria a la paritaria nacional y la defensa de la educación pública.

Comenzó una nueva edición del Encuentro de Jóvenes Investigadores de la UNL

Arrancó hoy y se extenderá hasta el viernes 17 de octubre en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales. Se exponen 73 trabajos de grado y posgrado.