Protocolos de violencia: El Equipo Social de la UNL brinda jornadas de concientización en unidades académicas

Se trata de un grupo responsable de protocolos de la Universidad Nacional del Litoral, perteneciente al Equipo Social de la Secretaría de Bienestar Universitario. Las jornadas comenzaron en el marco del Día de la Mujer Trabajadora y continuarán durante todo el año en diferentes unidades académicas.

Con el objetivo de concientizar en torno a los Protocolos de violencias de la Universidad Nacional del Litoral (UNL), el equipo Social de la Secretaría de Bienestar Universitario viene desarrollando una serie de instancias con estudiantes ingresantes a las diferentes carreras que ofrecen las unidades académicas al igual que con docentes, nodocentes, contratadas/os y autoridades de las instituciones que componen la Universidad.
En este sentido, por ejemplo, se concretaron instancias en la Facultad de Ciencias Económicas, en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales y a la brevedad en el Centro Universitario de Gálvez en las que se abordaron íntegramente el Protocolo General contra todo tipo de violencia (aprobado en 2017) y el Protocolo y Plan de Acción para prevenir, abordar y sancionar las violencias que tengan como causa el género, la orientación e identidad sexual en los ámbitos de la UNL (aprobado en 2019).

Política estratégica
“Las acciones que desarrollamos desde el Equipo Social forma parte medular de la política de Bienestar Universitario; se trata de un dispositivo estratégico con enfoque interdisciplinario y perspectiva de género que atraviesa toda la vida y comunidad de la UNL, en pos de visibilizar y fortalecer la promoción de ambientes saludables”, explicaron las integrantes del Equipo, para luego completar: “Por esto se busca atender a la necesidad de la comunidad universitaria de conocer el espacio, a fin de que puedan acudir ante emergentes o vulnerabilidades, para generar intervenciones que garanticen el acceso a derechos”.
En este sentido, indicaron que “en ese marco se considera necesario difundir las estrategias profesionales de abordaje ante situaciones que irrumpen en las trayectorias laborales y académicas, que se realizan desde los Protocolos de violencias así como desde los espacios de acompañamiento propios del Equipo Social”.

Equipo Social
El Equipo Social de la Secretaría de Bienestar Universitario está compuesto por profesionales de Trabajo Social y de Psicología, quienes trabajan de manera interdisciplinaria en estrategias de promoción e intervención de ambientes saludables tanto académicos como laborales.
Entre las acciones que desarrollan, se destacan el acompañamiento de situaciones de estudiantes en el marco de las becas universitarias y becas nacionales; contención, acompañamiento y abordajes particulares a estudiantes que habitan las Residencias Universitarias y Casa UNL; el acompañamiento y contención a integrantes de la comunidad universitaria ante situaciones que interfieran en las trayectorias académicas y/o laborales; el asesoramiento de equipos laborales ante la resolución de conflictos y/o climas laborales que alteren el bienestar y salud laboral; intervenciones en el marco de los Protocolos de Violencias para la prevención, acción y acompañamiento ante cualquier tipo de situaciones de violencias, y específicamente cuestiones de género; abordaje, asesoramiento y acompañamiento integral ante situaciones de vulnerabilidad socio-económica; desarrollo y planificación de actividades de promoción y difusión de ambientes saludables.

Te puede interesar

40 representantes de universidades públicas de América Latina se reúnen en la UNL

El Grupo de Delegados y Delegadas Asesores de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM) se reúne este 13 de agosto en Santa Fe. Participan 40 representantes de siete países.

Rankings universitarios: relevancia institucional y reconocimiento mundial

Los rankings universitarios son una herramienta que intenta medir la reputación y el desempeño. Como ocurrió esta semana, periódicamente se difunden clasificaciones que destacan a la UNL a nivel mundial. ¿Cuál es la relevancia de estos resultados para la institución?​

Convocatoria abierta: Semana Provincial de la Ciencia

El evento se desarrollará en las instalaciones de La Redonda, Arte y Vida Cotidiana los días jueves 25, viernes 26 de septiembre, recibiendo a escuelas de la región. El sábado 27, de 15 a 19 horas, estará abierto a todo público.

Inscripciones abiertas a los cursos de idiomas de la UNL

Hasta el 29 de julio se encuentra abierta la inscripción a los cursos del segundo cuatrimestre de Idiomas para la Comunidad del Centro de Idiomas de la UNL, destinados al público en general. Se realizan en modalidad virtual y presencial.

Comenzó la 13ª edición de la Escuela Internacional de Invierno de UNL

Inició el lunes con un acto de apertura en Rectorado y se desarrollará hasta el 1º de agosto. Participan 20 estudiantes extranjeros y de la UNL. El cronograma incluye trabajo en territorio en la localidad de Cayastá.

El Boleto Educativo retoma su funcionamiento luego del receso invernal

El Gobierno de la provincia reactiva el servicio que beneficia a más de 295 mil santafesinos, reafirmando así su compromiso con la educación pública mediante una política que fortalece la permanencia escolar y garantiza el acceso equitativo al transporte.