Protocolos de violencia: El Equipo Social de la UNL brinda jornadas de concientización en unidades académicas
Se trata de un grupo responsable de protocolos de la Universidad Nacional del Litoral, perteneciente al Equipo Social de la Secretaría de Bienestar Universitario. Las jornadas comenzaron en el marco del Día de la Mujer Trabajadora y continuarán durante todo el año en diferentes unidades académicas.
Con el objetivo de concientizar en torno a los Protocolos de violencias de la Universidad Nacional del Litoral (UNL), el equipo Social de la Secretaría de Bienestar Universitario viene desarrollando una serie de instancias con estudiantes ingresantes a las diferentes carreras que ofrecen las unidades académicas al igual que con docentes, nodocentes, contratadas/os y autoridades de las instituciones que componen la Universidad.
En este sentido, por ejemplo, se concretaron instancias en la Facultad de Ciencias Económicas, en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales y a la brevedad en el Centro Universitario de Gálvez en las que se abordaron íntegramente el Protocolo General contra todo tipo de violencia (aprobado en 2017) y el Protocolo y Plan de Acción para prevenir, abordar y sancionar las violencias que tengan como causa el género, la orientación e identidad sexual en los ámbitos de la UNL (aprobado en 2019).
Política estratégica
“Las acciones que desarrollamos desde el Equipo Social forma parte medular de la política de Bienestar Universitario; se trata de un dispositivo estratégico con enfoque interdisciplinario y perspectiva de género que atraviesa toda la vida y comunidad de la UNL, en pos de visibilizar y fortalecer la promoción de ambientes saludables”, explicaron las integrantes del Equipo, para luego completar: “Por esto se busca atender a la necesidad de la comunidad universitaria de conocer el espacio, a fin de que puedan acudir ante emergentes o vulnerabilidades, para generar intervenciones que garanticen el acceso a derechos”.
En este sentido, indicaron que “en ese marco se considera necesario difundir las estrategias profesionales de abordaje ante situaciones que irrumpen en las trayectorias laborales y académicas, que se realizan desde los Protocolos de violencias así como desde los espacios de acompañamiento propios del Equipo Social”.
Equipo Social
El Equipo Social de la Secretaría de Bienestar Universitario está compuesto por profesionales de Trabajo Social y de Psicología, quienes trabajan de manera interdisciplinaria en estrategias de promoción e intervención de ambientes saludables tanto académicos como laborales.
Entre las acciones que desarrollan, se destacan el acompañamiento de situaciones de estudiantes en el marco de las becas universitarias y becas nacionales; contención, acompañamiento y abordajes particulares a estudiantes que habitan las Residencias Universitarias y Casa UNL; el acompañamiento y contención a integrantes de la comunidad universitaria ante situaciones que interfieran en las trayectorias académicas y/o laborales; el asesoramiento de equipos laborales ante la resolución de conflictos y/o climas laborales que alteren el bienestar y salud laboral; intervenciones en el marco de los Protocolos de Violencias para la prevención, acción y acompañamiento ante cualquier tipo de situaciones de violencias, y específicamente cuestiones de género; abordaje, asesoramiento y acompañamiento integral ante situaciones de vulnerabilidad socio-económica; desarrollo y planificación de actividades de promoción y difusión de ambientes saludables.
Te puede interesar
La Asamblea Universitaria de la UNL aprobó la creación del Centro Universitario Rafaela Sunchales
La UNL creó el Centro Universitario Rafaela Sunchales y consolida su presencia regional. La aprobación por unanimidad en la última sesión del máximo órgano de gobierno universitario.
Ola polar: El ministerio de Educación tomó una decisión respecto a una posible suspensión de las clases
Con temperaturas extremas que golpean de lleno en la salud, los ministerios de Educación de cada provincia monitorean las temperaturas, con el objetivo de no exponer a los chicos ante el frío.
Se realiza esta semana la Expocarreras en la Estación Belgrano
Se realizará desde este miércoles 2 al viernes 4 de julio. Se trata de un espacio donde convergen estudiantes, docentes, universidades e instituciones de educación superior, institutos y organismos públicos.
Elecciones 2025: el lunes se dictarán clases con normalidad en las escuelas que el domingo sean centro de votación
El lunes 30 de junio se garantizará el normal funcionamiento en ambos turnos en las instituciones educativas de gestión oficial, tanto públicas como privadas, en la provincia de Santa Fe.
Se acelera la pérdida de recursos humanos formados en la UNL
Desde enero de 2024 renunciaron 151 docentes universitarios, mientras que otros 26 pidieron licencia. El informe muestra muy claramente el perfil de las desvinculaciones: cerca del 81% de renuncias y licencias son menores de 50 años. “Formar recursos humanos para la docencia y la investigación es una tarea que lleva muchos años por lo que estos números nos duelen y nos preocupan”, dijo sobre los datos el rector Mammarella.
Más de 51 mil docentes cobrarán el incentivo por asistencia perfecta de mayo
El martes 24 de junio tendrán depositado el premio mensual. El programa reconoce a quienes no faltaron o solo tuvieron una ausencia en el mes.