Reunión entre los gremios docentes de Santa Fe y Brilloni con la seguridad en las escuelas como eje
El ministro de Seguridad citó a los gremios tras las balaceras producidas en una escuela rosarina. Los docentes afirman que los hechos de violencia también se repiten en el departamento La Capital.
El ministro de Seguridad Claudio Brilloni citó a los gremios docentes de Amsafé y Sadop a un encuentro durante este viernes con el disparador de hechos de inseguridad que se vivieron en distintas escuelas rosarinas durante los últimos días.
El eje está puesto en mejorar las condiciones de seguridad en los establecimientos educativos, habiendo pedido los docentes un encuentro con el ministerio e indicando que las situaciones de inseguridad en las escuelas se viven además en otros puntos de la provincia como el departamento La Capital.
“No queremos naturalizar los patrulleros delante de las escuelas”, aseguraron desde Amsafé, en la antesala de la reunión que los gremios que nuclean a los docentes estatales y privados mantendrán el próximo viernes con el ministro de Seguridad, Claudio Brilloni, acorralados por mensajes mafiosos y balaceras en Rosario.
En paralelo, Claudia Balagué, ex ministra de Educación de la provincia y actual diputada provincial socialista, propuso crear una ley para brindarle mayor seguridad a los edificios educativos. Para ponerlo en práctica propone que se cree la Agencia Provincial de Seguridad para Instituciones Educativas. El proyecto lo presentará este miércoles en la Legislatura santafesina.
“No queremos naturalizar los patrulleros delante de las escuelas, sería un problema y está lejos de ser la solución. Empezamos el año muy mal y está claro que esta situación de inseguridad y violencia se instaló, por eso queremos pensar estrategias para combatir esto”, aclaró de antemano Casiello en declaraciones al programa "Todos en La Ocho", de LT8, respecto a la convocatoria de Brilloni.
En ese sentido, sostuvo que “la situación es complicada y difícil” porque la situación que atraviesan “los barrios por demás de custodiados demuestra la impunidad con la que se mueven estos grupos para mostrar que tienen libertad para hacer lo que quieran en los últimos reductos del Estado como son las escuelas públicas”.
“Hace falta que el poder político recupere el control de las calles, que hace rato lo ha perdido. Por eso hay que ir a fondo con algunas situaciones donde no se termina de avanzar con las mafias narcopoliciales que están enquistadas en Rosario”, aseguró.
En alusión al despliegue de efectivos federales y la inversión que el la provincia hace en seguridad, sostuvo que “falta decisión política para que esas fuerzas hagan su tarea porque de nada sirve tener diez gendarmes y que te baleen una escuela a la vuelta de la esquina”.
Te puede interesar
Nueva casa asistida y movilidad para pacientes de salud mental: avanza la transformación de la Colonia de Oliveros
La nueva vivienda, ubicada en el barrio Villa Colonia, será destinada a mujeres que atravesaron por internaciones prolongadas. Además se incorporó un minibús a la institución para realizar los traslados de pacientes ambulatorios. Con esta vivienda, la provincia suma 80 plazas en distintas modalidades habitacionales para usuarios de la salud mental.
Hoy es el día de las cooperativas en todo el mundo, COOPERAR entidad madre del cooperativismo Argentino deja su mensaje
Cada primer sábado de julio, desde hace más de un siglo, se conmemora el Día Internacional de las Cooperativas. Este año, además, fue proclamado por Naciones Unidas como Año Internacional de las Cooperativas.
Día Internacional de las Cooperativas
Cooperar celebró el Día Internacional de las Cooperativas destacando su impacto en el desarrollo social y productivo
Música inclusiva ejecutada por alumnos de la Escuela, Esc N°6043 "Constancio C.Vigil " de Monigotes
Alumnos de 4to, 5to, 6to y 7mo año participaron este viernes pasado del acto de la independencia organizado por la comuna en el club deportivo Monigotes.-
Sofía Masutti: “En cada escuela, todos los niños y niñas santafesinos podrán conocer y debatir sobre el proceso de Reforma de la Constitución”
Diputados de Santa Fe dio media sanción al proyecto de ley de la legisladora que crea los “Consejos de Infancias y Adolescencias de la Convención Constituyente”
El senador Michlig participó de la presentación del Programa “Potenciar” que beneficia a municipios y comunas
Nueva línea de créditos destinada a municipios y comunas para la compra de vehículos utilitarios, camiones y maquinaria pesada.