Política Por: Noelí Rojas28 de abril de 2023

Oficializaron la convocatoria a las Paso y a las elecciones generales

El primer llamado se fijó para el 13 de agosto, y las elecciones generales serán el 22 de octubre. Si es necesario, el 19 de noviembre será un eventual balotaje.

El Gobierno nacional oficializó la convocatoria del llamado a primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (Paso) para el próximo 13 de agosto; y a elecciones generales el 22 de octubre, a través de un decreto publicado hoy en el Boletín Oficial.

"Convócase a las Elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (Paso) para la elección de candidatos y candidatas a Presidente o Presidenta y vice, senadores y senadoras y diputados y diputadas nacionales y Parlamentarios y Parlamentarias del Mercosur de los distritos nacional y regionales el día 13 de agosto de 2023", indica el artículo 1 del Decreto 237/2023.

El segundo artículo convoca a elegir "Presidente y vice y a 19 Parlamentarios y Parlamentarias del Mercosur, distrito Nacional (D. N.) y 19 suplentes el día 22 de octubre de 2023".

La norma lleva la firma del presidente Alberto Fernández; del jefe de Gabinete, Agustín Rossi; y del ministro de Interior, Eduardo "Wado" de Pedro.

La norma además fija al 19 de noviembre como fecha para una eventual "segunda vuelta electoral".

El artículo 5º también convoca para que el 22 de octubre se "proceda a elegir senadores y diputados nacionales según corresponda a cada distrito" y a "parlamentarios y parlamentarias del Mercosur'.

Se establece que el Ministerio del Interior, a través de la Dirección Nacional Electoral, adoptará las medidas necesarias para la organización y realización de los comicios.

Este año se eligen presidente y vice, y 130 diputados y senadores, según se especifica en el anexo de la norma.

En Santa Fe se elegirán diez diputados y seis suplentes y un parlamentario del Mercosur y dos suplentes.

Te puede interesar

Estalló el PRO de Santa Fe tras la derrota en Buenos Aires: "no existe más"

La vicegobernadora de Pullaro prioriza la coalición oficialista, pero hay éxodo hacia La Libertad Avanza en la previa a la reforma de la Constitución.

Ambrosetti fue sede de múltiples inauguraciones, entrega de aportes y firma de convenios por $1.300 millones

Entre las actividades se destacaron la inauguración de un cajero automático del Banco Santa Fe; entrega de Aportes Programa Brigadier y Obras Menores; firma de convenios; inauguración del nuevo sistema de alumbrado público con luminarias LED, sobre RP N°38 y en calles urbanas.

Reconocieron en la UNL a jueces que condenaron a las Juntas Militares

Ricardo Gil Lavedra, Jorge Valerga Aráoz y Guillermo Ledesma recibieron su distinción en el Paraninfo de la UNL, a 40 años del Juicio a las Juntas Militares de la última dictadura en Argentina.

El diputado Marcelo González manifestó su preocupación ante la restructuración del INTA

Fue durante la sesión ordinaria de la Cámara de Diputados de la Provincia de Santa Fe, en donde sostuvo que la medida del gobierno nacional representa un perjuicio para los trabajadores, la producción y la provincia de Santa Fe.