Provincia mantiene reuniones con sindicatos y empresarios para mitigar los efectos de la desaceleración económica

Se concretó la reunión tripartita del sector de la construcción, de la cual participaron empresarios y dirigentes de la Uocra. El ministro Pusineri habló de un "momento difícil" y que el objetivo es preservar el empleo.

Este semana se concretó la reunión tripartita del sector de la construcción en la cual participaron dirigentes sindicales de UOCRA y autoridades de la Delegación Santa Fe de la Cámara de la Construcción. El encuentro estuvo encabezado por el ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la provincia, Juan Manuel Pusineri.

El sector atraviesa por una situación delicada, con marcados conflictos en obras que son financiadas por nación, como son el circunvalar ferroviario y la ampliación de la planta potabilizadora.

La agenda del cónclave incluyó aspectos relacionados con el análisis de la actividad sectorial, así como también temas técnicos que tienen que ver con la salud y seguridad de las y los trabajadores en sus ámbitos de trabajo.

El titular de la cartera laboral de Santa Fe indicó finalizada la reunión que conversaron "acerca de la marcha de las obras públicas dentro de un contexto macroeconómico, complicado como el que conocemos, poniendo el acento en la preservación de las fuentes de trabajo".

En ese sentido, reconoció: "Estamos atravesando un momento difícil con la posibilidad de una desaceleración económica”.

Manifestó que se van a mantener este tipo de acercamientos con gremios y empresas de diversos sectores económicos: “Días pasados estuvimos reunidos con industriales de la provincia y seguramente en los próximos días lo estaremos haciendo con representantes de otras actividades. La idea es ir teniendo un panorama completo de cada sector, fomentando el diálogo como actitud preventiva para lo que pueda ir sucediendo”.

También anunció la puesta en marcha de una mesa técnica relacionada con la actividad inspectiva que tiene el Ministerio, a fin de recibir distintos aportes que redunden positivamente en los operativos que realiza el cuerpo de inspectores de la cartera laboral en todo el territorio provincial.

"Reivindicamos el modelo de diálogo tripartito no sólo porque es un modelo promocionado nacional e internacionalmente, sino que ha demostrado ser el formato más eficaz para darle tratamiento a las relaciones laborales”, señaló.

Definió que “la idea de la reunión, más allá de los objetivos propios de la tripartita, es reafirmar el diálogo entre empleadores y trabajadores, con la presencia del Estado, para analizar todo lo que tiene que ver con las relaciones laborales”.

Te puede interesar

YPF planea bajar los precios de los combustibles en caso de que continúe cayendo el valor del petróleo

La idea principal es acelerar el recorte del gasto público y avanzar en la desregulación del sistema energético.

Este viernes el Indec dará a conocer el dato de inflación de marzo

Los economistas estiman que tendrá una aceleración con respecto al mes anterior y se ubicaría por encima del 2,5%.

Nación habilitó un aumento en la tarifa de gas: desde cuándo se aplicará

Este jueves se oficializó en el Boletín Oficial la autorización a Litoral Gas para actualizar el valor de su servicio. Será para todas las categorías.

Abril inicia con aumento en el precio de los combustibles

Los precios de la nafta y el gasoil subieron un 2% en Argentina debido a un ajuste de las petroleras y la actualización del impuesto a los combustibles.

Paritarias: el Gobierno de Santa Fe confirmó que compensará la diferencia por inflación a los empleados públicos

Pullaro informó que el Gobierno compensará la diferencia entre los aumentos acordados y la inflación acumulada. Cómo impactará en los trabajadores de Santa Fe que recibieron los montos mínimos garantizados, cuyo incremento superó la inflación.

La inflación de febrero en Santa Fe superó a la medición nacional

Así lo dio a conocer el Ipec. El número alcanzó 2,6% en Santa Fe, dos puntos por arriba de lo nacional. En los últimos 12 meses acumuló 67,5%.