Actualidad Por: Noelí Rojas15 de mayo de 2023

UNL comienza una nueva campaña de reciclado de papel y cartón

Bajo la consigna "Lo que hacés, cuenta", desde el 17 de mayo, Día Mundial del Reciclaje, al 5 de junio, Día Mundial del Ambiente, la Universidad Nacional del Litoral realiza una nueva edición de la campaña de reciclado de papel y cartón. Habrá puntos de recolección en todos los ámbitos de la Universidad.

En el marco del Día Mundial del Reciclaje, que se conmemora cada 17 de mayo, y el Día Mundial del Ambiente, el 5 de junio, la Universidad Nacional del Litoral (UNL) y la Federación Universitaria del Litoral (FUL) impulsan y desarrollan una nueva campaña de reciclaje de papel en el ámbito de sus Facultades, Escuelas, Institutos, Centros Universitarios y dependencias.Bajo la consigna “Lo que hacés cuenta”, se invita a toda la comunidad universitaria a acercar papeles y cartones, limpios, secos y pre-clasificados, para que sean reutilizados, reciclados y transformados en nuevas materias primas por empresas y emprendedores locales. Quienes participen con la entrega de papel y cartón, recibirán objetos diseñados con papel reciclado.
Para conocer más sobre esta iniciativa es necesario ingresar en www.unl.edu.ar/unlverde

Puntos de recepción de papeles y cartones
La campaña es impulsada a través del Programa UNL Verde y coordinada por la Unidad de Estudios y Proyectos Especiales de la UNL y FUL.
En esta edición, los puntos de recolección estarán en tres días en cada espacio universitario para facilitar la participación de la comunidad universitaria.

La programación de fechas y lugares es la siguiente:
*Del 17 al 19 de mayo en Ciudad Universitaria (FADU, FHUC, FBCB, FICH, FCM y ISM).
*Del 22 al 24 de mayo en espacios emplazados en el centro de la ciudad Santa Fe (Rectorado, FCJS, FCE, FIQ, EIS, Escuelas Primaria y Secundaria).
*Del 29 al 31 de mayo en Esperanza (FCA, FCV y en la Escuela de Agricultura, Ganadería y Granja).

Tal como se anticipó, la campaña culminará en la semana del 5 de junio cuando se realice el balance de lo realizado en esta edición y se concreten una serie de actividades de concientización ambiental que serán oportunamente anunciadas.

Procedimiento para la recepción
Los puntos de acopio y de recolección estarán ubicados en sitios visibles y de fácil acceso para la comunidad. La recepción de los materiales en los puntos de acopio y recolección será durante los días indicados en el cronograma y estará a cargo de estudiantes de la FUL y personal de cada edificio.

¿Qué recolectar?
Los materiales que se reciben son papeles y cartones.
Deberán estar secos y no contaminarse con otros residuos (como yerba, restos de alimentos o plásticos, entre otros).

*Para reutilizar: Hojas A4 en buen estado, impresas de una sola cara.
*Para reciclar: No debe incluirse ningún tipo de tapas plásticas, cajas plásticas, o folios. Los anillados deben retirarse antes, así como los broches, nepacos o metallas sean plásticos o metálicos.

Balance 2022
La edición 2022 de la Campaña reciclado de papel y cartón se desarrolló entre mayo y junio en todo el ámbito de la UNL. A partir de las diferentes acciones realizadas, se recolectaron más de 3.200 kilos de papeles y cartones, limpios, secos y pre-clasificados, que fueron reciclados y transformados en nuevas materias primas por empresas y emprendedores de Santa Fe. En este contexto, además del establecimiento de puntos de recepción de materiales para reutilizar y para reciclar instalados en todas las dependencias de la UNL, se organizaron actividades tendientes a generar conciencia ambiental en relación al consumo responsable, a la eficiencia en el uso de los recursos y a la gestión integral de los residuos de los que participaron estudiantes de escuelas de la Universidad y personal nodocente.
Además, quienes participaron con la entrega de papel y cartón, recibieron unas libretas diseñadas y confeccionadas por integrantes de la FUL a partir de papel reciclado.

Te puede interesar

Pullaro sobre la seguridad: “Hoy la sociedad encuentra respuestas que hace tiempo no tenía”

En su discurso ante la Legislatura, el gobernador hizo una fuerte reivindicación de su política de seguridad como eje central de gestión. Mostró estadísticas que respaldan una baja sostenida en los delitos y reivindicó el carácter del Estado para enfrentar al crimen organizado y recuperar el control territorial.

Cattalini: “La prisión preventiva a Bailaque es un hecho histórico, el consejo de la magistratura debe quitarle los fueros sin demora”

La diputada provincial Lionella Cattalini se refirió hoy a la imputación y prisión preventiva dictada contra el juez federal Marcelo Bailaque, al considerar que “la prisión preventiva a Bailaque es un hecho histórico para la provincia y para la justicia federal, que demuestra con claridad que es posible avanzar en las investigaciones de corrupción y narcotráfico”.

Michlig y Tejeda inauguraron en Ceres el primer dispositivo residencial de abordaje integral de adicciones

“Esta nueva institución, única en su tipo en todo el territorio provincial, representa un avance significativo en el abordaje integral de las adicciones en el marco del Programa Provincial Acompañarte”.

El gobierno prepara cambios en el Inta y en Santa Fe peligran 40 agencias que colaboran con el agro

Se trata de un plan para unir el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (Inta) con el Inti. "Es como juntar un sanatorio con una metalúrgica", advierten los trabajadores.

Sustentabilidad universitaria: UNL fortalece alianzas en Iberoamérica

La UNL trabaja en red con otras universidades para compartir experiencias en la implementación de políticas de sustentabilidad. Gestión de residuos, eficiencia energética y tecnología, huella de carbono y reservas ecológicas son algunos ejes del trabajo.

El viernes 2 de mayo, día no laborable, ¿hay clases?

El gobierno de Javier Milei determinó que el viernes no sea un feriado puente sino un día no laborable con fines turísticos.