Actualidad Por: Noelí Rojas03 de julio de 2023

Maxi Sosa: La Policía Federal confeccionó una fotografía con su proyección en la actualidad

Maximiliano Javier Sosa desapareció el 21 de diciembre de 2015 a la edad de 3 años en la ciudad de Ceres y hasta el momento no hay ningún rastro del niño.

La Secretaría de Derechos Humanos de Santa Fe solicita cualquier información sobre Maximiliano Javier Sosa, que desapareció el 21 de diciembre de 2015 a la edad de 3 años. El 1° de julio, Maximiliano Javier Sosa cumplió 11 años, lejos de su familia, que continúa con su búsqueda al igual que la Secretaría de Derechos Humanos de Santa Fe. Maximiliano Javier Sosa es oriundo de Ceres, provincia de Santa Fe. La investigación fue llevada adelante por la Fiscalía de San Cristóbal, que luego le dio intervención al Juzgado Federal de Rafaela.

Los rasgos biométricos de Maximiliano Javier Sosa, al momento de su desaparición, eran los siguientes: cabello castaño lacio, tez trigueña, ojos marrones y contextura delgada. La fotografía que se difunde fue confeccionada digitalmente por la Policía Federal Argentina (PFA), que realizó una proyección de su imagen a cómo se vería en la actualidad.

Se solicita la más amplia colaboración de toda la ciudadanía a los fines de recabar información que aporte a la búsqueda. El Programa Nacional de Recompensa ofrece la suma un millón de pesos (1.000.000 de pesos) a quien pueda aportar datos que permitan dar con su paradero.

Ante cualquier dato por favor contactarse con la Secretaría de Derechos Humanos en: Mendoza 3443 de la ciudad de Santa Fe o Balcarce 1145 de la ciudad de Rosario; al correo electrónico: secretariaddhh@santafe.gov.ar y/o registronstafe@santafe.gov.ar; o a los teléfonos 3425357756 y 0800-5553348.

Te puede interesar

CUDAIO: hubo siete donaciones de órganos en marzo y una de ellas fue multiorgánica en el Hospital Cullen

La ablación en el efector de la capital provincial salvó la vida a 4 personas que estaban en emergencia nacional. Las cifras de donaciones del primer trimestre ubican a Santa Fe como la 2da provincia del país en cantidad de trasplantes en 2025.

Se realiza la Semana Nacional de la Ciencia Edición 2025

Se trata de una iniciativa del Consejo Interuniversitario Nacional, a la que la UNL adhiere con una agenda de actividades. Tendrán lugar del 7 al 12 de abril en las distintas unidades académicas y espacios de la universidad y en escuelas de la ciudad de Santa Fe.

Apuestas ilegales: preocupación de la Lotería de Santa Fe a raíz de lo dispuesto por el juez

Lotería de Santa Fe inició ante el MPA una causa por apuestas ilegales que se lleva adelante en la justicia provincial. A raíz de esto, se detectó que en solo 3 meses se realizaron transacciones que superaron los 16 millones de dólares e involucraron al menos a 35.845 menores de edad. Pese a la gravedad de los hechos, el juez de la causa ordenó liberar el bloqueo de las plataformas de criptomonedas de los imputados que se encontraban inhabilitadas y solo deberán realizar un depósito judicial mínimo.

Caso María Fernanda Chicco: la Corte Suprema de la Nación confirmó que su asesina debe ir presa

Desestimó el recurso de queja y la pena de prisión de 13 años que recibió Karen Ñañez deberá ser efectiva.