Actualidad Por: El Departamental05 de julio de 2023

Habilitaron las barreras del paso a nivel y se confirma la apertura de las oficinas del Renaper y de ANSES

Darío Verti y Marcelo Andreychuk, Jefe de Taller y Delegado de la Seccional Santa Fe de la Unión Ferroviaria, mostraron el funcionamiento de las nuevas barreras automatizadas de los paso a niveles de la ciudad. Además, Virginia Rodríguez Mühn, directora del Parque INSES, confirmó para este lunes la apertura de una oficina del Registro Nacional de las Personas y en breve la puesta en funcionamiento de una oficina de ANSES en San Cristóbal.

Mediante un comunicado de prensa, la Unión Ferroviaria, el Parque INSES y el partido Justicialista brindaron la siguiente información: 

Durante la jornada de este miércoles hemos podido mostrar nuevos logros. Con trabajo y esfuerzo compartido, hace unos días dimos por finalizadas las gestiones para poder instalar barreras en el cruce ferroviario de las calles Juan B. Justo (este se habilitará la próxima semana) y en el de Hipólito Yrigoyen, brindando de esta manera más protección a los vecinos de San Cristóbal ante el cruce de una carga ferroviaria.

Este sistema de barreras es dirigido y controlado por telecomando el cual su manejo es coordinado por los operarios dela estación del ferrocarril, entre los operadores y los banderilleros, unificando la tecnología y el recurso humano, brindando más seguridad al transeúnte y a quienes circulan en algún medio de movilidad. Las barreras son lumínicas y sonoras, alertando a los distintos sentidos del cruce de un tren y previniendo accidentes.

Marcelo Andreychuk, como titular de la Seccional local de la Unión Ferroviaria advirtió que este es un logro fundamental, volvemos a cumplir con lo que nos comprometemos y demostramos que somos serios y vamos por el camino que la población necesita. Hoy damos respuestas a estos paso a niveles que son los principales, que a futuro pensamos en los paso a niveles alternativos donde también hay que garantizar la seguridad e integridad física de todos. No solo brinda seguridad, sino también nos aporta ordenamiento a la ciudad.

La oficina del RENAPER es un hecho

El próximo lunes, desde las 13hs en el Parque INSES, la Directora del lugar Virginia Rodríguez Mühn acompañada del Secretario general de la Unión Ferroviaria Sergio Sasia, de Florencia Carignano, Directora Nacional de Migraciones, representantes de RENAPER, y Marcelo Andreychuk, darán por inaugurada y podrán en funcionamiento una oficina del Registro Nacional de la Persona, que es el organismo estatal que realiza la identificación y el registro de las personas físicas que se domicilien en el territorio o en jurisdicción de Argentina. Es un organismo autárquico y descentralizado, con dependencia del Ministerio del Interior, a través de la Secretaría del Interior, y ejerce jurisdicción en todo el territorio argentino, es quien expide exclusivamente el Documento Nacional de Identidad (D.N.I.) y todos aquellos informes, certificados o testimonios de conformidad a la Ley 17.671, otorgados con base en la identificación dactiloscópica, como así también Pasaportes.

ANSES muy cerca

Ayer, entes oficiales, confirmaron que se firmaron los Comodatos para la puesta en funcionamiento de tres nuevas oficinas de ANSES en Santa Fe, uno de ellos en San Cristóbal.

Del acto participaron la directora ejecutiva de ANSES a nivel nacional, María Fernanda Raverta, funcionarios provinciales, Sergio Sasia y Virginia Muhn, donde rubricaron este acuerdo y se aprobó la creación de esta oficina para la ciudad sancristobalense.

El Secretario General de la UF, Sergio Sasia, había adelantado hace un tiempo que el ANSES abrirá su oficina permanente en la ciudad cabecera y brindará una atención personalizada a quienes lo necesiten, pudiendo hacer gestionar o tramitar Créditos, Asignaciones familiares, AUH, Pensiones No Contributivas, Prestaciones por Desempleo, entre otros.

 

 

Te puede interesar

Se impondrá el nombre de un ex combatiente al aula del Cer NRO 641, Estancia La Ifigenia

La actividad se llevará a cabo el viernes 25 del corriente desde las 16hs. en el Cer NRO 641 Estancia La Ifigenia, distrito Saralegui, donde un aula  llevará el nombre del ex alumno y el ex combatiente de la guerra de Malvinas,  José Fernando Martínez.

El Comité de Cuenca Arroyo San Antonio respondió a las acusaciones y reafirmó su compromiso con los productores

En un comunicado oficial, el Comité desmintió versiones malintencionadas que buscan desprestigiar su labor. Recalcó que trabaja bajo normativa provincial, de forma ad honorem, y destacó el avance de obras como la limpieza del canal Alcorta–Portugalete.

Refuerzan los controles pesqueros para Semana Santa

Coordinados por el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático, se desplegarán en puntos estratégicos de todo el territorio provincial. El objetivo es garantizar el cumplimiento de la normativa vigente y proteger los recursos ictícolas. En la última semana se secuestraron mallas y ejemplares de distintas especies en diferentes procedimientos.

UNL puso en marcha una nueva edición de Presupuesto Participativo

Desde el 15 de abril se puso en marcha la edición 2025 de Presupuesto Participativo. Puede participar toda la comunidad universitaria del Litoral presentando sus propuestas a través de unl.edu.ar/participativo

La API recuerda el vencimiento del Inmobiliario Urbano y Patente Automotor

A partir del 21 de abril comienzan los vencimientos de las segundas cuotas del Impuesto Inmobiliario y Patente. Desde la Administración Provincial de Impuestos recuerdan las formas de acceder a la boleta para poder realizar el pago, ya que desde julio de 2024 y en el marco de la despapelización y modernización del Estado, dejaron de imprimirse y distribuirse.

La Mutual de San Guillermo relanzó el Sistema Solidario para Viviendas

Se trata del Plan 70 metros cuadrados - Nuevo diseño.