Lazos 2023: Avellaneda fortalece el intercambio educativo y cultural con Italia
Se trara de una iniciativa entre la Región Friuli Venezia Giulia, la ciudad de Avellaneda y el Centro de Friulanos local, con la colaboración de la institución escolar Convitto Nazionale Paolo Diacono.
“Poder devolver algo de todo lo que nos da el friuli, es muy valioso, y que acepten venir nos enorgullece, nos hace sentir también que realmente somos parte de la misma tierra” destacó el Intendente Gonzalo Braidot al recibir a la delegación italiana que residirá en Avellaneda, durante un mes, en el marco del programa de cooperación internacional Lazos, iniciativa nacida en el año 2015 entre la Región Friuli Venezia Giulia, la ciudad y el Centro de Friulanos local, con la colaboración de la institución escolar Convitto Nazionale Paolo Diacono.
En esta edición, la delegación se compone por 13 estudiantes italianos, entre 15 y 19 años, y dos coordinadores del Convitto, Alfonso y Walter Conte.
El mandatario agradeció la colaboración del Senador Provincial Orfilio Marcón, del Senador Nacional Dionisio Scarpin, de las empresas y familias de la comunidad que hacen posible este proyecto.
Acompañaron el Secretario de Gobierno y Participación Ciudadana, Esteban Zanel; los coordinadores de la delegación, Alfonso y Walter Conte; el Presidente del Centro Friulano en la ciudad, Mariano Dean; la titular de la Coordinación de proyectos de cooperación internacional, Marianela Bianchi, la profesora de español, Melisa Marchetti, docentes y familias que reciben en sus hogares a un estudiante italiano.
Avellaneda, tierra de inmigrantes
Avellaneda, ciudad fundada por inmigrantes friulanos y trentinos en el año 1879, mantiene un vínculo muy fuerte con la Región del Friuli. A lo largo de estos años, más de 300 estudiantes, profesionales, emprendedores y dirigentes institucionales han participado de diferentes proyectos desarrollados en el territorio italiano.
Avellaneda se siente gratificada por todo lo recibido en materia de cooperación internacional por la Región del Friuli Venezia Giulia, no solo por los intercambios sino también por la posibilidad de realizar diferentes proyectos y capacitaciones que permitieron y lo siguen aún hoy, fortalecer relaciones y aportar al desarrollo de nuestra comunidad y del territorio.
Con el proyecto Lazos, Avellaneda se propone ser anfitriones de estos jóvenes friulanos que llegan para visitar nuestro territorio durante un mes, aprender nuestro idioma, cultura y nuestras tradiciones, creando nuevos lazos de intercambio y amistad con jóvenes y familias de nuestra ciudad y región.
Te puede interesar
La UNL potencia la inserción laboral de sus estudiantes
En el marco de la Expo Carreras 2025, la UNL puso a disposición herramientas interactivas para mejorar la inserción laboral de sus estudiantes y graduados. Se contó con la participación de destacadas empresas de la región.
Rectores de universidades nacionales advierten que "peligra el segundo cuatrimestre de cursado"
El consejo de rectores de universidades aduce que no hubo respuestas en los reclamos formales por la pérdida del poder adquisitivo de docentes de 35 por ciento.
Música inclusiva en la escuela N° 6043 "Constancio Vigil" de Monigotes
Alumnos de 4to, 5to, 6to y 7mo año participaron este viernes pasado del acto de la independencia organizado por la comuna en el club deportivo Monigotes.
Diputadas y diputados de Santa Fe exigen la sanción de una ley de financiamiento universitario
La diputada provincial Gisel Mahmud presentó un proyecto que propone la adhesión de Santa Fe a la Ley de Financiamiento Universitario. La iniciativa nacional fue elaborada de manera conjunta por el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), los gremios docentes y no docentes del sector, y la Federación Universitaria Argentina (FUA). La misma -acompañada por más de un millón de firmas- debía ser tratada esta semana en el Congreso de la Nación, pero finalmente fue pospuesta para los próximos días.
Expocarreras: Se realiza la edición 2025 en la Estación Belgrano
Esta ya tradicional apuesta de la UNL para difundir toda su oferta académica abrió sus puertas el miércoles y se extenderá hasta hoy. También cuenta con su versión on line, redes sociales y el especial UNL Stream: edición Expo.
La Asamblea Universitaria de la UNL aprobó la creación del Centro Universitario Rafaela Sunchales
La UNL creó el Centro Universitario Rafaela Sunchales y consolida su presencia regional. La aprobación por unanimidad en la última sesión del máximo órgano de gobierno universitario.