Lazos 2023: Avellaneda fortalece el intercambio educativo y cultural con Italia
Se trara de una iniciativa entre la Región Friuli Venezia Giulia, la ciudad de Avellaneda y el Centro de Friulanos local, con la colaboración de la institución escolar Convitto Nazionale Paolo Diacono.
“Poder devolver algo de todo lo que nos da el friuli, es muy valioso, y que acepten venir nos enorgullece, nos hace sentir también que realmente somos parte de la misma tierra” destacó el Intendente Gonzalo Braidot al recibir a la delegación italiana que residirá en Avellaneda, durante un mes, en el marco del programa de cooperación internacional Lazos, iniciativa nacida en el año 2015 entre la Región Friuli Venezia Giulia, la ciudad y el Centro de Friulanos local, con la colaboración de la institución escolar Convitto Nazionale Paolo Diacono.
En esta edición, la delegación se compone por 13 estudiantes italianos, entre 15 y 19 años, y dos coordinadores del Convitto, Alfonso y Walter Conte.
El mandatario agradeció la colaboración del Senador Provincial Orfilio Marcón, del Senador Nacional Dionisio Scarpin, de las empresas y familias de la comunidad que hacen posible este proyecto.
Acompañaron el Secretario de Gobierno y Participación Ciudadana, Esteban Zanel; los coordinadores de la delegación, Alfonso y Walter Conte; el Presidente del Centro Friulano en la ciudad, Mariano Dean; la titular de la Coordinación de proyectos de cooperación internacional, Marianela Bianchi, la profesora de español, Melisa Marchetti, docentes y familias que reciben en sus hogares a un estudiante italiano.
Avellaneda, tierra de inmigrantes
Avellaneda, ciudad fundada por inmigrantes friulanos y trentinos en el año 1879, mantiene un vínculo muy fuerte con la Región del Friuli. A lo largo de estos años, más de 300 estudiantes, profesionales, emprendedores y dirigentes institucionales han participado de diferentes proyectos desarrollados en el territorio italiano.
Avellaneda se siente gratificada por todo lo recibido en materia de cooperación internacional por la Región del Friuli Venezia Giulia, no solo por los intercambios sino también por la posibilidad de realizar diferentes proyectos y capacitaciones que permitieron y lo siguen aún hoy, fortalecer relaciones y aportar al desarrollo de nuestra comunidad y del territorio.
Con el proyecto Lazos, Avellaneda se propone ser anfitriones de estos jóvenes friulanos que llegan para visitar nuestro territorio durante un mes, aprender nuestro idioma, cultura y nuestras tradiciones, creando nuevos lazos de intercambio y amistad con jóvenes y familias de nuestra ciudad y región.
Te puede interesar
40 representantes de universidades públicas de América Latina se reúnen en la UNL
El Grupo de Delegados y Delegadas Asesores de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM) se reúne este 13 de agosto en Santa Fe. Participan 40 representantes de siete países.
Rankings universitarios: relevancia institucional y reconocimiento mundial
Los rankings universitarios son una herramienta que intenta medir la reputación y el desempeño. Como ocurrió esta semana, periódicamente se difunden clasificaciones que destacan a la UNL a nivel mundial. ¿Cuál es la relevancia de estos resultados para la institución?
Convocatoria abierta: Semana Provincial de la Ciencia
El evento se desarrollará en las instalaciones de La Redonda, Arte y Vida Cotidiana los días jueves 25, viernes 26 de septiembre, recibiendo a escuelas de la región. El sábado 27, de 15 a 19 horas, estará abierto a todo público.
Inscripciones abiertas a los cursos de idiomas de la UNL
Hasta el 29 de julio se encuentra abierta la inscripción a los cursos del segundo cuatrimestre de Idiomas para la Comunidad del Centro de Idiomas de la UNL, destinados al público en general. Se realizan en modalidad virtual y presencial.
Comenzó la 13ª edición de la Escuela Internacional de Invierno de UNL
Inició el lunes con un acto de apertura en Rectorado y se desarrollará hasta el 1º de agosto. Participan 20 estudiantes extranjeros y de la UNL. El cronograma incluye trabajo en territorio en la localidad de Cayastá.
El Boleto Educativo retoma su funcionamiento luego del receso invernal
El Gobierno de la provincia reactiva el servicio que beneficia a más de 295 mil santafesinos, reafirmando así su compromiso con la educación pública mediante una política que fortalece la permanencia escolar y garantiza el acceso equitativo al transporte.