


Lazos 2023: Avellaneda fortalece el intercambio educativo y cultural con Italia
Se trara de una iniciativa entre la Región Friuli Venezia Giulia, la ciudad de Avellaneda y el Centro de Friulanos local, con la colaboración de la institución escolar Convitto Nazionale Paolo Diacono.
Mas Secciones - Educación18 de julio de 2023

“Poder devolver algo de todo lo que nos da el friuli, es muy valioso, y que acepten venir nos enorgullece, nos hace sentir también que realmente somos parte de la misma tierra” destacó el Intendente Gonzalo Braidot al recibir a la delegación italiana que residirá en Avellaneda, durante un mes, en el marco del programa de cooperación internacional Lazos, iniciativa nacida en el año 2015 entre la Región Friuli Venezia Giulia, la ciudad y el Centro de Friulanos local, con la colaboración de la institución escolar Convitto Nazionale Paolo Diacono.
En esta edición, la delegación se compone por 13 estudiantes italianos, entre 15 y 19 años, y dos coordinadores del Convitto, Alfonso y Walter Conte.
El mandatario agradeció la colaboración del Senador Provincial Orfilio Marcón, del Senador Nacional Dionisio Scarpin, de las empresas y familias de la comunidad que hacen posible este proyecto.
Acompañaron el Secretario de Gobierno y Participación Ciudadana, Esteban Zanel; los coordinadores de la delegación, Alfonso y Walter Conte; el Presidente del Centro Friulano en la ciudad, Mariano Dean; la titular de la Coordinación de proyectos de cooperación internacional, Marianela Bianchi, la profesora de español, Melisa Marchetti, docentes y familias que reciben en sus hogares a un estudiante italiano.
Avellaneda, tierra de inmigrantes
Avellaneda, ciudad fundada por inmigrantes friulanos y trentinos en el año 1879, mantiene un vínculo muy fuerte con la Región del Friuli. A lo largo de estos años, más de 300 estudiantes, profesionales, emprendedores y dirigentes institucionales han participado de diferentes proyectos desarrollados en el territorio italiano.
Avellaneda se siente gratificada por todo lo recibido en materia de cooperación internacional por la Región del Friuli Venezia Giulia, no solo por los intercambios sino también por la posibilidad de realizar diferentes proyectos y capacitaciones que permitieron y lo siguen aún hoy, fortalecer relaciones y aportar al desarrollo de nuestra comunidad y del territorio.
Con el proyecto Lazos, Avellaneda se propone ser anfitriones de estos jóvenes friulanos que llegan para visitar nuestro territorio durante un mes, aprender nuestro idioma, cultura y nuestras tradiciones, creando nuevos lazos de intercambio y amistad con jóvenes y familias de nuestra ciudad y región.


Graduados UNL: Diálogo sobre el Futuro de la Universidad
En el marco de las actividades en el mes del Graduado y la Graduada de la UNL se realizará un World Café para dialogar sobre el futuro de la universidad. Será el lunes 28 de abril, a las 17, en la Escuela Secundaria UNL.

Se entregaron 20 bicicletas a estudiantes de la UNL
La UNL entregó bicicletas a estudiantes becados en el marco de la convocatoria 2025 del Programa de Apoyo para Estudiar en la UNL.

Se conmemora el Mes de la graduada y el graduado de la UNL
En el marco de las celebraciones se realizarán actividades en las distintas unidades académicas durante todo el mes. El 15 de abril, Día de la Graduada y del Graduado de la UNL, se plantarán árboles en el Jardín Botánico junto a la Municipalidad de Santa Fe.

Michlig y Rigo entregaron un aporte a la Escuela "Domingo Faustino Sarmiento" de San Cristóbal
Destinado a obras de remodelación y refacción de los núcleos sanitarios de planta baja.

La UNL entre las mejores universidades argentinas del ranking SCImago
En el SCImago Institutions Rankings 2025, la Universidad Nacional del Litoral (UNL) se ubica como la cuarta mejor universidad de Argentina y en el puesto 54º en Latinoamérica. El ranking emplea indicadores de investigación, innovación e impacto social.

En Suardi el senador Michlig y el diputado González entregaron aportes y recorrieron obras en marcha
“Seguimos gestionando fuertemente para encontrar mejores soluciones a los distintos problemas, como por ejemplo la inseguridad, para lo que hoy entregamos en el departamento 13 patrulleros nuevos, de los cuales uno es para Suardi”.

El gobierno justificó la suba en las tarifas de la EPE: "Es un impacto importante, pero buscamos que el costo sea lo más justo posible"
Tras el reclamo de comerciantes por los fuertes aumentos en las facturas de luz, el ministro de Producción, Gustavo Puccini, defendió la política tarifaria y aseguró que la EPE arrastra un déficit millonario. “Es imposible sostener un buen servicio sin orden ni inversión”, afirmó.

San Cristóbal: Entrega de aportes y apoyo al deporte local

Presentaron Todo Láctea 2025 en Entre Ríos, una edición con impronta federal
Se trata del evento más importante del sector, que se desarrollará del 13 al 15 de mayo en la ciudad de Esperanza. La Región Centro, donde se concentra más del 71% de los tambos del país, tendrá gran protagonismo.

Alivio fiscal para contribuyentes: Provincia extiende el beneficio a transportes de carga y de pasajeros
Se les reconocerá un 40 % del pago de la Patente Única sobre Vehículos -como crédito fiscal- para el cumplimento del compromiso del Impuesto sobre los Ingresos Brutos; y del 100% para quienes están abocados a la recolección de leche fluida. La medida -que se suma a las ya vigentes para el comercio, servicios, turismo y hotelería- alcanzará a unas 7.000 empresas del sector y demandará un costo fiscal a la Provincia de alrededor de 3.500 millones de pesos.