Pusineri sobre paritarias: "El objetivo es que los salarios estén por encima de la inflación"
Así lo indicó el ministro de Trabajo, Juan Manuel Pusineri. Aseguró que esa meta "se cumplió en los años 2021 y 2022, y que ahora el gobierno trabaja en ese sentido". Los gremios estatales y docentes fueron citados el próximo lunes para debatir salarios.
El gobierno provincial convocó a los gremios de la administración pública ATE y UPCN a reabrir las paritarias. El encuentro será el próximo lunes 31 de julio a las 11 de la mañana. El mismo día, en horas de la tarde, será el turno de los docentes nucleados en Amsafé y Sadop. El ministro de Trabajo santafesino, Juan Manuel Pusineri. señaló: "Lo que tenemos es un objetivo: que los salarios se ubiquen por encima de la inflación, es algo que venimos planteando a lo largo de la gestión, y se cumplió en el 2021 y 2022. La expectativa es que este año también podamos hacerlo. Creo que es un objetivo compartido con los sindicatos".
Si bien la medida contuvo los meses más duros de incremento de precios, para los gremios esa recomposición llega con casi un mes de atraso, ya que recién impactará en los salarios que los empleados públicos perciben en los primeros días de agosto, junto con el tercer y último tramo de julio del 8%.
En las negociaciones de marzo se acordó un mecanismo de cláusula automática que permitió que los salarios tuvieran una recomposición para cubrir inflación del primer semestre, que en la provincia de Santa Fe fue del 49,1%, según los registros oficiales que mide el IPEC.
Los tres tramos originales de aumentos, sumados a la cláusula automática activada, suman un 49,1% de recomposición salarial, con base a los haberes de febrero. Los trabajadores reciben esa mejora total con los salarios que se acreditan durante agosto.
La ronda de reuniones por la discusión paritaria abrirá el próximo lunes y se esperan que haya varios encuentros con cada uno de los sectores antes de que aparezca una oferta salarial. Luego será evaluado por los gremios, que decidirán si la aceptan o van al paro.
El ministro Pusineri adelantó que la discusión en las paritarias que arrancan este lunes se centrará en los instrumentos que se puedan aplicar en la actualización de los salarios. "Todos los instrumentos posibles van a estar sobre la mesa y serán utilizados en relación a los acuerdos".
En la primera parte del año se aplicó la cláusula gatillo y de actualización automática que permitió llegar a julio sin reclamos. "Llegamos con tranquilidad. No descarto que podamos seguir utilizando este instrumento", agregó el funcionario.
Los maestros van por la actualización automática del salario. Los docentes, aglutinados en Amsafé, acudirán con una propuesta bajo el brazo: obtener un porcentaje de suba salarial de arranque para el segundo semestre y la implementación de una cláusula de actualización automática del salario en función del Índice de Precios al Consumidor (IPC). El sector docente también tendrá en carpeta el pedido de los profesores de la enseñanza privada nucleados en Sadop, que anticiparon un pedido de aumento del 50%.
Fuente Uno Santa Fe
Te puede interesar
Asistencia Perfecta: 53 mil docentes, directivos, secretarios y preceptores cobran mañana el incentivo mensual de abril
Este miércoles 21, 52.914 docentes, directivos, secretarios y preceptores tendrán depositado el premio mensual. Son 44.347 quienes no registraron inasistencias y 8.567 sólo tuvieron una.
Las lluvias golpearon el norte de la provincia: en Villa Ocampo cayeron 250 milímetros en pocas horas
Villa Ocampo registró más de 250 mm de lluvia en pocas horas. Hubo evacuados, voladuras de techos y cortes de luz. El gobierno asistió a los municipios afectados con insumos y trabajos de drenaje.
Cambios en la Ley de Tránsito: cuáles son las modificaciones que comienzan a regir en Santa Fe
Este lunes comienzan a regir las modificaciones introducidas por Nación a la Ley de Tránsito y Seguridad Vial. En la provincia de Santa Fe, las renovaciones de las licencias de conducir particulares continúan siendo con trámites presenciales. Los conductores profesionales de transportes de pasajeros y de carga deberán tramitar la nueva licencia interjurisdiccional.
El Gobierno Provincial autorizó la utilización de radares sobre RP N°2 -jurisdicción San Cristóbal-
"En el marco de un ambicioso Plan Integral de Seguridad Vial en la ciudad de San Cristóbal, que contempla una inversión histórica".
Hasta el viernes los docentes tienen tiempo de completar la declaración jurada para no perder el presentismo
Los docentes que asistieron a trabajar el miércoles deberán completar una declaración jurada. El trámite se realiza online.
Informaron el pago a las autoridades comiciales de las elecciones provinciales del 13 de abril
Será a partir de este jueves 15 de mayo a través del Nuevo Banco de Santa Fe y las bocas de pago de Santa Fe Servicios. Un total de 29.495 de autoridades se desempeñaron durante las últimas Elecciones Generales de Convencionales Reformadores y PASO municipales y comunales.