Pusineri sobre paritarias: "El objetivo es que los salarios estén por encima de la inflación"
Así lo indicó el ministro de Trabajo, Juan Manuel Pusineri. Aseguró que esa meta "se cumplió en los años 2021 y 2022, y que ahora el gobierno trabaja en ese sentido". Los gremios estatales y docentes fueron citados el próximo lunes para debatir salarios.
El gobierno provincial convocó a los gremios de la administración pública ATE y UPCN a reabrir las paritarias. El encuentro será el próximo lunes 31 de julio a las 11 de la mañana. El mismo día, en horas de la tarde, será el turno de los docentes nucleados en Amsafé y Sadop. El ministro de Trabajo santafesino, Juan Manuel Pusineri. señaló: "Lo que tenemos es un objetivo: que los salarios se ubiquen por encima de la inflación, es algo que venimos planteando a lo largo de la gestión, y se cumplió en el 2021 y 2022. La expectativa es que este año también podamos hacerlo. Creo que es un objetivo compartido con los sindicatos".
Si bien la medida contuvo los meses más duros de incremento de precios, para los gremios esa recomposición llega con casi un mes de atraso, ya que recién impactará en los salarios que los empleados públicos perciben en los primeros días de agosto, junto con el tercer y último tramo de julio del 8%.
En las negociaciones de marzo se acordó un mecanismo de cláusula automática que permitió que los salarios tuvieran una recomposición para cubrir inflación del primer semestre, que en la provincia de Santa Fe fue del 49,1%, según los registros oficiales que mide el IPEC.
Los tres tramos originales de aumentos, sumados a la cláusula automática activada, suman un 49,1% de recomposición salarial, con base a los haberes de febrero. Los trabajadores reciben esa mejora total con los salarios que se acreditan durante agosto.
La ronda de reuniones por la discusión paritaria abrirá el próximo lunes y se esperan que haya varios encuentros con cada uno de los sectores antes de que aparezca una oferta salarial. Luego será evaluado por los gremios, que decidirán si la aceptan o van al paro.
El ministro Pusineri adelantó que la discusión en las paritarias que arrancan este lunes se centrará en los instrumentos que se puedan aplicar en la actualización de los salarios. "Todos los instrumentos posibles van a estar sobre la mesa y serán utilizados en relación a los acuerdos".
En la primera parte del año se aplicó la cláusula gatillo y de actualización automática que permitió llegar a julio sin reclamos. "Llegamos con tranquilidad. No descarto que podamos seguir utilizando este instrumento", agregó el funcionario.
Los maestros van por la actualización automática del salario. Los docentes, aglutinados en Amsafé, acudirán con una propuesta bajo el brazo: obtener un porcentaje de suba salarial de arranque para el segundo semestre y la implementación de una cláusula de actualización automática del salario en función del Índice de Precios al Consumidor (IPC). El sector docente también tendrá en carpeta el pedido de los profesores de la enseñanza privada nucleados en Sadop, que anticiparon un pedido de aumento del 50%.
Fuente Uno Santa Fe
Te puede interesar
Nueva casa asistida y movilidad para pacientes de salud mental: avanza la transformación de la Colonia de Oliveros
La nueva vivienda, ubicada en el barrio Villa Colonia, será destinada a mujeres que atravesaron por internaciones prolongadas. Además se incorporó un minibús a la institución para realizar los traslados de pacientes ambulatorios. Con esta vivienda, la provincia suma 80 plazas en distintas modalidades habitacionales para usuarios de la salud mental.
Hoy es el día de las cooperativas en todo el mundo, COOPERAR entidad madre del cooperativismo Argentino deja su mensaje
Cada primer sábado de julio, desde hace más de un siglo, se conmemora el Día Internacional de las Cooperativas. Este año, además, fue proclamado por Naciones Unidas como Año Internacional de las Cooperativas.
Día Internacional de las Cooperativas
Cooperar celebró el Día Internacional de las Cooperativas destacando su impacto en el desarrollo social y productivo
Música inclusiva ejecutada por alumnos de la Escuela, Esc N°6043 "Constancio C.Vigil " de Monigotes
Alumnos de 4to, 5to, 6to y 7mo año participaron este viernes pasado del acto de la independencia organizado por la comuna en el club deportivo Monigotes.-
Sofía Masutti: “En cada escuela, todos los niños y niñas santafesinos podrán conocer y debatir sobre el proceso de Reforma de la Constitución”
Diputados de Santa Fe dio media sanción al proyecto de ley de la legisladora que crea los “Consejos de Infancias y Adolescencias de la Convención Constituyente”
El senador Michlig participó de la presentación del Programa “Potenciar” que beneficia a municipios y comunas
Nueva línea de créditos destinada a municipios y comunas para la compra de vehículos utilitarios, camiones y maquinaria pesada.