Se reanuda la discusión salarial y este lunes se reúne la paritaria central y docente
Por la mañana es el turno de los gremios ATE y UPCN, mientras que a la tarde se reunirán los gremios docentes. Pusineri adelantó que "el objetivo es que los salarios estén por encima de la inflación".
Este lunes 31 de julio el gobierno provincial se reúne con los gremios docentes y de la administración pública para reabrir las paritarias. Amsafé ya manifestó su deseo de que el nuevo acuerdo salarial contemple un ajuste automático por inflación, mientras que el ministro de Trabajo de la provincia, Juan Manuel Pusineri, aseguró que la meta es que los salarios estén por arriba del nivel inflacionario.
El gobierno provincial convocó a los gremios de la administración pública, ATE y UPCN, a reabrir las paritarias. El encuentro es este lunes a la mañana. En tanto a la tarde y en el Ministerio de Trabajo, será el turno de los docentes nucleados en Amsafé y Sadop. El ministro de Trabajo santafesino, Juan Manuel Pusineri. señaló: "Lo que tenemos es un objetivo: que los salarios se ubiquen por encima de la inflación, es algo que venimos planteando a lo largo de la gestión, y se cumplió en el 2021 y 2022. La expectativa es que este año también podamos hacerlo. Creo que es un objetivo compartido con los sindicatos".
En las negociaciones de marzo se acordó un mecanismo de cláusula automática que permitió que los salarios tuvieran una recomposición para cubrir inflación del primer semestre, que en la provincia de Santa Fe fue del 49,1%, según los registros oficiales que mide el Ipec.
Los tres tramos originales de aumentos, sumados a la cláusula automática activada, suman un 49,1% de recomposición salarial, con base a los haberes de febrero. Los trabajadores reciben esa mejora total con los salarios que se acreditan durante agosto. Se esperan que haya varios encuentros con cada uno de los sectores antes de que aparezca una oferta salarial. Luego será evaluado por los gremios, que decidirán si la aceptan o van al paro.
Por su parte, Rodrigo Alonso, secretario General de Amsafé, indicó: "Las paritarias se van a retomar con el objetivo de discutir la segunda etapa del año que debe tener en cuenta las condiciones de trabajo, donde hay temas pendientes, y la situación salarial que a nuestro entender amerita un incremento salarial".
Sobre este último punto, repasó: "Debemos recuperar lo que vamos a perder por la inflación del mes de julio y pensar en cláusulas de actualización teniendo en cuenta esta economía tan inestable que estamos atravesando".
Alonso graficó sobre la actual situación salarial: "Con el mes de julio vamos a percibir el 8 por ciento de aumento que va a llegar a un 49,1 por ciento. La inflación acumulada a junio es del 49,1 por ciento. O sea, ya vamos a empezar una discusión con una pérdida salarial. Entonces, creemos que lo primero que hay que discutir es de qué manera vamos a recuperar el mes de julio, cómo vamos a incrementar los salarios en agosto y también estamos pensando es cláusulas de actualización que garanticen que no perdamos ante la inflación".
Te puede interesar
El Senador Michlig y el Diputado González participaron en Ceres de la 4ª Fiesta de las Colectividades
En el marco de los 133 años de la Fundación de la ciudad, 13 colectividades exhibieron sus raíces a través de danzas, vestimenta típica y propuestas gastronómicas.
Un gaucho de Santa Fe creó un horno XXL y hace platos gigantes por el mundo: “Nuestra cultura es maravillosa”
Valentín tiene 25 años y es de Sauce Viejo. De boina y alpargatas comparte con los usuarios su pasión por la cocina. “Tenemos una cultura maravillosa”
Reconocimiento al cooperativismo: Entrega de decreto al Banco Credicoop
El Intendente Marcelo Andreychuk, la Secretaria de Hacienda Luciana Morel y el Secretario de Gobierno Ramiro Muñoz entregaron un decreto que declara de interés municipal el Día Internacional del Cooperativismo, celebrado cada primer sábado de julio.
Vacaciones de invierno: Refuerzan los controles en rutas
La APSV reforzó a partir del fin de semana los operativos en múltiples puestos de control por el aumento de los desplazamientos vehiculares, en el marco del comienzo de las vacaciones de invierno.
Santa Fe Business Forum: la segunda edición será en septiembre
Esta semana se realizó la presentación oficial, en el marco de la Feria Internacional de la Alimentación 2025. La plataforma estratégica ideada por el gobierno santafesino para el desarrollo económico y la proyección internacional se desarrollará este año del 1 al 5 de septiembre.
Hoy es el día de las cooperativas en todo el mundo, COOPERAR entidad madre del cooperativismo Argentino deja su mensaje
Cada primer sábado de julio, desde hace más de un siglo, se conmemora el Día Internacional de las Cooperativas. Este año, además, fue proclamado por Naciones Unidas como Año Internacional de las Cooperativas.