Tres escuelas del departamento avanzaron a la instancia nacional de Feria de Ciencias

La Esc. 852 de San Guillermo con su proyecto Anim-Arte a Crear, la Esc. Faustino Sarmiento de Suardi con su proyecto “Libertadoras de la Patria” y la Esc. José de San Martín de Aguará Grande con el Proyecto "Leer te da alas", estarán en la instancia nacional representando a la provincia.

Este suceso cultural/educativo tiene una gran significación social y permite visibilizar el trabajo de las salas, de las aulas, habilitando nuevos relatos que se inscriben en la comunidad.

Este año la Feria de Ciencias se denomina Feria de Educación, Arte, Ciencias y Tecnología 2023. Hubo instancias regionales, provincial y el mes que viene la nacional en Tecnópolis.

“De nuestra Región participaron 7 proyectos en la provincial. Y de toda la provincia solo pasaban 6 trabajos al Nacional. Tres de nuestros trabajos fueron elegidos para ir a Tecnópolis”, le comentó Melisa Rogau, Coordinadora Pedagógica de la Región IX de Educación a El Departamental, y agregaba que “realmente un orgullo para todo el departamento, los evaluadores destacaron los trabajos y la exposición de los estudiantes, impecable”.

Parafraseando a Jorge Larrosa, desde las instituciones educativas intentan despertar la maravilla… Los chicos y las chicas se apropian de palabras, números, arte, ciencia, tecnología, entre vínculos de afectos y cuidados. Las y los docentes como mediadores necesarios, irreemplazables, construyen y reconstruyen en cada escenario pedagógico junto a las y los estudiantes experiencias y aprendizajes significativos.

Te puede interesar

La UNL abre la inscripción a las carreras presenciales

Del 1º de noviembre al 10 de diciembre estará abierto el periodo de inscripción a las carreras presenciales de la Universidad Nacional del Litoral.

UNL: 106 años siendo territorio de oportunidades para la región

En un nuevo aniversario de su creación y en un contexto desafiante para las universidades públicas argentinas, la UNL ratifica su compromiso con la educación como herramienta para promover la igualdad de oportunidades y el desarrollo regional.

Paro docente: Las escuelas estarán abiertas el martes y los docentes deberán completar la Declaración Jurada

El documento estará vigente para quienes no adhieran a la medida de fuerza y que efectivamente concurran a cumplir funciones. Tendrán plazo de cumplimentarla desde el martes 14 hasta el jueves 16, inclusive. Se tiene en cuenta para el pago de Asistencia Perfecta.

El rector de la UNL tras el rechazo al veto de Milei: "La universidad es futuro y debe garantizarse con presupuesto"

El rector de la UNL, Enrique Mammarella, advirtió que sin financiamiento adecuado se compromete la formación de profesionales y la investigación en el país.

Según un informe nacional, sólo el 10% de los estudiantes santafesinos termina la secundaria en tiempo y forma

El dato se desprende de un informe de Argentinos por la Educación. Apenas 10 de 100 estudiantes santafesinos logra finalizar la secundaria en el tiempo esperado.

La Escuela Industrial Superior tiene nueva oferta: Tecnicatura en Programación

La Escuela Industrial Superior se prepara para abrir una especialidad. Se trata de la Tecnicatura en Programación, aprobada en el ámbito del Consejo Superior de la UNL.