Tres escuelas del departamento avanzaron a la instancia nacional de Feria de Ciencias

La Esc. 852 de San Guillermo con su proyecto Anim-Arte a Crear, la Esc. Faustino Sarmiento de Suardi con su proyecto “Libertadoras de la Patria” y la Esc. José de San Martín de Aguará Grande con el Proyecto "Leer te da alas", estarán en la instancia nacional representando a la provincia.

Este suceso cultural/educativo tiene una gran significación social y permite visibilizar el trabajo de las salas, de las aulas, habilitando nuevos relatos que se inscriben en la comunidad.

Este año la Feria de Ciencias se denomina Feria de Educación, Arte, Ciencias y Tecnología 2023. Hubo instancias regionales, provincial y el mes que viene la nacional en Tecnópolis.

“De nuestra Región participaron 7 proyectos en la provincial. Y de toda la provincia solo pasaban 6 trabajos al Nacional. Tres de nuestros trabajos fueron elegidos para ir a Tecnópolis”, le comentó Melisa Rogau, Coordinadora Pedagógica de la Región IX de Educación a El Departamental, y agregaba que “realmente un orgullo para todo el departamento, los evaluadores destacaron los trabajos y la exposición de los estudiantes, impecable”.

Parafraseando a Jorge Larrosa, desde las instituciones educativas intentan despertar la maravilla… Los chicos y las chicas se apropian de palabras, números, arte, ciencia, tecnología, entre vínculos de afectos y cuidados. Las y los docentes como mediadores necesarios, irreemplazables, construyen y reconstruyen en cada escenario pedagógico junto a las y los estudiantes experiencias y aprendizajes significativos.

Te puede interesar

Se conmemora el Mes de la graduada y el graduado de la UNL

En el marco de las celebraciones se realizarán actividades en las distintas unidades académicas durante todo el mes. El 15 de abril, Día de la Graduada y del Graduado de la UNL, se plantarán árboles en el Jardín Botánico junto a la Municipalidad de Santa Fe.

Michlig y Rigo entregaron un aporte a la Escuela "Domingo Faustino Sarmiento" de San Cristóbal

Destinado a obras de remodelación y refacción de los núcleos sanitarios de planta baja.

La UNL entre las mejores universidades argentinas del ranking SCImago

En el SCImago Institutions Rankings 2025, la Universidad Nacional del Litoral (UNL) se ubica como la cuarta mejor universidad de Argentina y en el puesto 54º en Latinoamérica. El ranking emplea indicadores de investigación, innovación e impacto social.

Prórroga para la inscripción a los cursos de Idiomas para la comunidad

Hasta el 18 de marzo se encuentra abierta la inscripción a los cursos de Idiomas para la Comunidad del Centro de Idiomas de la UNL, destinados al público en general. Iniciarán en el primer cuatrimestre de 2025, en modalidad virtual y presencial.

Cerca del 75% del alumnado de la ESUNL continúa en la Universidad

Con una década de trabajo, la Escuela Secundaria de la UNL afianza sus líneas de trabajo con un diseño curricular innovador. Sus egresados eligen continuar carreras de grado en la UNL de las áreas de Ciencias Sociales, Arte e Ingenierías.

Con más de 278 mil solicitudes, Boleto Educativo se consolida en 2025

El número surge de la suma de solicitudes realizadas para Boleto Educativo urbano, interurbano y rural. Una radiografía de los usuarios en todo el territorio provincial.