Tres escuelas del departamento avanzaron a la instancia nacional de Feria de Ciencias

La Esc. 852 de San Guillermo con su proyecto Anim-Arte a Crear, la Esc. Faustino Sarmiento de Suardi con su proyecto “Libertadoras de la Patria” y la Esc. José de San Martín de Aguará Grande con el Proyecto "Leer te da alas", estarán en la instancia nacional representando a la provincia.

Mas Secciones - Educación22 de agosto de 2023Por Ramiro MuñozPor Ramiro Muñoz
d1333845-3357-4589-bc02-444ee3b38675

Este suceso cultural/educativo tiene una gran significación social y permite visibilizar el trabajo de las salas, de las aulas, habilitando nuevos relatos que se inscriben en la comunidad.

Este año la Feria de Ciencias se denomina Feria de Educación, Arte, Ciencias y Tecnología 2023. Hubo instancias regionales, provincial y el mes que viene la nacional en Tecnópolis.

“De nuestra Región participaron 7 proyectos en la provincial. Y de toda la provincia solo pasaban 6 trabajos al Nacional. Tres de nuestros trabajos fueron elegidos para ir a Tecnópolis”, le comentó Melisa Rogau, Coordinadora Pedagógica de la Región IX de Educación a El Departamental, y agregaba que “realmente un orgullo para todo el departamento, los evaluadores destacaron los trabajos y la exposición de los estudiantes, impecable”.

Parafraseando a Jorge Larrosa, desde las instituciones educativas intentan despertar la maravilla… Los chicos y las chicas se apropian de palabras, números, arte, ciencia, tecnología, entre vínculos de afectos y cuidados. Las y los docentes como mediadores necesarios, irreemplazables, construyen y reconstruyen en cada escenario pedagógico junto a las y los estudiantes experiencias y aprendizajes significativos.

Te puede interesar
Ranking
KK

El Consejo Superior de la UNL adhirió a la marcha federal e instó al Congreso a defender la educación pública

El Departamental
Actualidad12 de septiembre de 2025

Entre los considerandos de la resolución aprobada, sostienen que el veto “constituye un acto de absoluta irresponsabilidad institucional y representa un ataque directo a la universidad pública, a sus trabajadores, a sus estudiantes y al futuro de la Nación”. Asimismo, el cuerpo exhortó al Congreso a sancionar una Ley de Presupuesto Nacional para el año 2026.

abf5b424-b57a-4e70-8003-5bc9f58c7185

Provincia invierte más de $104.000 millones en infraestructura eléctrica en todo el territorio

El Departamental
Actualidad12 de septiembre de 2025

A través de la EPE, el Gobierno de Santa Fe ejecuta unas 100 obras destinadas a mejorar el servicio eléctrico en toda la provincia. El plan incluye estaciones transformadoras por más de $ 25.000 millones en Rosario, Rafaela y Rincón; la modernización de equipos en San Lorenzo y Santa Fe capital; y el recambio de 132 kV en Rosario que beneficiará a 1,1 millones de usuarios. También se avanza en la ampliación de líneas rurales mediante el Fondo de Electrificación Rural, con impacto directo en productores y familias del interior.

Recibí las últimas Noticias