Tres escuelas del departamento avanzaron a la instancia nacional de Feria de Ciencias

La Esc. 852 de San Guillermo con su proyecto Anim-Arte a Crear, la Esc. Faustino Sarmiento de Suardi con su proyecto “Libertadoras de la Patria” y la Esc. José de San Martín de Aguará Grande con el Proyecto "Leer te da alas", estarán en la instancia nacional representando a la provincia.

Mas Secciones - Educación22 de agosto de 2023Por Ramiro MuñozPor Ramiro Muñoz
d1333845-3357-4589-bc02-444ee3b38675

Este suceso cultural/educativo tiene una gran significación social y permite visibilizar el trabajo de las salas, de las aulas, habilitando nuevos relatos que se inscriben en la comunidad.

Este año la Feria de Ciencias se denomina Feria de Educación, Arte, Ciencias y Tecnología 2023. Hubo instancias regionales, provincial y el mes que viene la nacional en Tecnópolis.

“De nuestra Región participaron 7 proyectos en la provincial. Y de toda la provincia solo pasaban 6 trabajos al Nacional. Tres de nuestros trabajos fueron elegidos para ir a Tecnópolis”, le comentó Melisa Rogau, Coordinadora Pedagógica de la Región IX de Educación a El Departamental, y agregaba que “realmente un orgullo para todo el departamento, los evaluadores destacaron los trabajos y la exposición de los estudiantes, impecable”.

Parafraseando a Jorge Larrosa, desde las instituciones educativas intentan despertar la maravilla… Los chicos y las chicas se apropian de palabras, números, arte, ciencia, tecnología, entre vínculos de afectos y cuidados. Las y los docentes como mediadores necesarios, irreemplazables, construyen y reconstruyen en cada escenario pedagógico junto a las y los estudiantes experiencias y aprendizajes significativos.

Te puede interesar
Fachada_Lista_Low-2912

Se acelera la pérdida de recursos humanos formados en la UNL

El Departamental
Mas Secciones - Educación24 de junio de 2025

Desde enero de 2024 renunciaron 151 docentes universitarios, mientras que otros 26 pidieron licencia. El informe muestra muy claramente el perfil de las desvinculaciones: cerca del 81% de renuncias y licencias son menores de 50 años. “Formar recursos humanos para la docencia y la investigación es una tarea que lleva muchos años por lo que estos números nos duelen y nos preocupan”, dijo sobre los datos el rector Mammarella.

Ranking
mail

Nueva casa asistida y movilidad para pacientes de salud mental: avanza la transformación de la Colonia de Oliveros

Carlos Lucero
Actualidad05 de julio de 2025

La nueva vivienda, ubicada en el barrio Villa Colonia, será destinada a mujeres que atravesaron por internaciones prolongadas. Además se incorporó un minibús a la institución para realizar los traslados de pacientes ambulatorios. Con esta vivienda, la provincia suma 80 plazas en distintas modalidades habitacionales para usuarios de la salud mental.

Recibí las últimas Noticias