A quiénes alcanza el reintegro del IVA por compras con tarjeta de débito y cómo recibirlo
Entre las medidas incluidas en el Programa de Fortalecimiento de la Actividad Económica y del Ingreso, Sergio Massa anunció la ampliación del tope de reintegro del IVA por consumos con tarjeta de débito, que ahora alcanza los $18 mil. ¿Quiénes son los destinatarios y cómo pueden acceder a la devolución?
El domingo pasado, el ministro de Economía anunció un programa para paliar los efectos de la devaluación en la población. En referencia a las medidas destinadas a los jubilados y pensionados, Sergio Massa mencionó, además del aumento del 23% que todos percibirán en el haber de septiembre por la Ley de Movilidad, un refuerzo de $ 37.000 en septiembre, octubre y noviembre para quienes cobran hasta un haber mínimo.
A este respecto Fernanda Raverta, titular de ANSES, indicó que "de esta manera los jubilados de la mínima van a estar cobrando arriba de $124.000” y señaló que el aumento interanual para jubilados de esta categoría será del 147%.
En esta línea, tanto Raverta como Massa precisaron que para este sector se ampliará el tope de reintegro del IVA para el consumo con tarjeta de débito, que pasará de $4000 a $18 mil. De este modo, quienes pueden acceder a esta devolución son:
- Los jubilados que perciben hasta un haber mínimo
- Las personas que cobran una pensión por fallecimiento y cuyo monto sea de hasta un haber mínimo
- Las personas que cobran una pensión no contributiva y cuyo monto sea de hasta un haber mínimo
- Los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo
- Los beneficiarios de la Asignación por Embarazo para Protección Social
¿Cómo se cobra el reintegro del IVA para compras con tarjeta de débito?
El reintegro del 15% sobre el total de las compras en farmacias, comercios y mayoristas se recibe de forma automática en la misma cuenta bancaria donde el destinatario cobra su prestación o asignación, dentro de un período de entre 24 y 48 horas posteriores a la compra.
De esta manera, los jubilados, pensionados o beneficiarios de las mencionadas asignaciones que puedan gozar de la devolución no tendrán que hacer nada más que comprar con sus tarjetas de débito y esperar que el reintegro se acredite de manera automática.
Te puede interesar
YPF planea bajar los precios de los combustibles en caso de que continúe cayendo el valor del petróleo
La idea principal es acelerar el recorte del gasto público y avanzar en la desregulación del sistema energético.
Este viernes el Indec dará a conocer el dato de inflación de marzo
Los economistas estiman que tendrá una aceleración con respecto al mes anterior y se ubicaría por encima del 2,5%.
Nación habilitó un aumento en la tarifa de gas: desde cuándo se aplicará
Este jueves se oficializó en el Boletín Oficial la autorización a Litoral Gas para actualizar el valor de su servicio. Será para todas las categorías.
Abril inicia con aumento en el precio de los combustibles
Los precios de la nafta y el gasoil subieron un 2% en Argentina debido a un ajuste de las petroleras y la actualización del impuesto a los combustibles.
Paritarias: el Gobierno de Santa Fe confirmó que compensará la diferencia por inflación a los empleados públicos
Pullaro informó que el Gobierno compensará la diferencia entre los aumentos acordados y la inflación acumulada. Cómo impactará en los trabajadores de Santa Fe que recibieron los montos mínimos garantizados, cuyo incremento superó la inflación.
La inflación de febrero en Santa Fe superó a la medición nacional
Así lo dio a conocer el Ipec. El número alcanzó 2,6% en Santa Fe, dos puntos por arriba de lo nacional. En los últimos 12 meses acumuló 67,5%.