
Fuerte malestar del campo santafesino por el paso atrás con las retenciones
Desde la Sociedad Rural de Santa Fe aseguraron que "el Gobierno no entiende el impacto de las retenciones en la economía del interior del país".
Entre las medidas incluidas en el Programa de Fortalecimiento de la Actividad Económica y del Ingreso, Sergio Massa anunció la ampliación del tope de reintegro del IVA por consumos con tarjeta de débito, que ahora alcanza los $18 mil. ¿Quiénes son los destinatarios y cómo pueden acceder a la devolución?
Mas Secciones - Economía30 de agosto de 2023El domingo pasado, el ministro de Economía anunció un programa para paliar los efectos de la devaluación en la población. En referencia a las medidas destinadas a los jubilados y pensionados, Sergio Massa mencionó, además del aumento del 23% que todos percibirán en el haber de septiembre por la Ley de Movilidad, un refuerzo de $ 37.000 en septiembre, octubre y noviembre para quienes cobran hasta un haber mínimo.
A este respecto Fernanda Raverta, titular de ANSES, indicó que "de esta manera los jubilados de la mínima van a estar cobrando arriba de $124.000” y señaló que el aumento interanual para jubilados de esta categoría será del 147%.
En esta línea, tanto Raverta como Massa precisaron que para este sector se ampliará el tope de reintegro del IVA para el consumo con tarjeta de débito, que pasará de $4000 a $18 mil. De este modo, quienes pueden acceder a esta devolución son:
- Los jubilados que perciben hasta un haber mínimo
- Las personas que cobran una pensión por fallecimiento y cuyo monto sea de hasta un haber mínimo
- Las personas que cobran una pensión no contributiva y cuyo monto sea de hasta un haber mínimo
- Los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo
- Los beneficiarios de la Asignación por Embarazo para Protección Social
¿Cómo se cobra el reintegro del IVA para compras con tarjeta de débito?
El reintegro del 15% sobre el total de las compras en farmacias, comercios y mayoristas se recibe de forma automática en la misma cuenta bancaria donde el destinatario cobra su prestación o asignación, dentro de un período de entre 24 y 48 horas posteriores a la compra.
De esta manera, los jubilados, pensionados o beneficiarios de las mencionadas asignaciones que puedan gozar de la devolución no tendrán que hacer nada más que comprar con sus tarjetas de débito y esperar que el reintegro se acredite de manera automática.
Desde la Sociedad Rural de Santa Fe aseguraron que "el Gobierno no entiende el impacto de las retenciones en la economía del interior del país".
Entre las 10 provincias que aplican un tributo a los servicios digitales brindados por empresas no residentes, Santa Fe está entre las que menos cobrará, y la única que permite llevarlo a cero porque el usuario podrá solicitar la descarga del impuesto mediante un trámite online. El subsecretario de Ingresos Públicos, Florencio Galíndez, explicó que la medida apunta a poner igualdad entre las aplicaciones que ya tributan Ingresos Brutos en forma regular al encontrarse radicadas en el país y las que no.
El Índice de Precios al Consumidor (IPC) de Santa Fe subió 1,4% en mayo de 2025, según el Ipec. Con esta variación, la inflación acumulada del año alcanza 43,4%.
El rubro es el de mayor incidencia en el costo de vida de todo el país. Se ubicó apenas por encima del IPC General.
El decreto 333/2025 reduce el costo de ingreso de productos electrónicos y los impuestos internos a bienes fabricados en Tierra del Fuego.
Representan la mitad de los usuarios de servicios energéticos de la provincia de Santa Fe que, estando habilitados para hacerlo, aún no se inscribieron en el Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE). A través de esta inscripción y con la aprobación del Estado Nacional, los usuarios pasan a pagar un importe menor en sus facturas de luz y gas.
Esta ya tradicional apuesta de la UNL para difundir toda su oferta académica abrió sus puertas el miércoles y se extenderá hasta hoy. También cuenta con su versión on line, redes sociales y el especial UNL Stream: edición Expo.
El gobernador Maximiliano Pullaro y el ministro de Trabajo, Roald Bascolo, junto a integrantes de la mesa ejecutiva de la Región Centro, encabezaron el encuentro del que participaron cámaras, gremios y entidades de la provincia. “Las tecnologías hoy nos dan una fortaleza que debe convertirse en una política pública permanente, en donde podamos tener diferentes niveles e indicadores que nos permitan saber hacia dónde queremos llegar”, afirmó Pullaro.
Los aparatos pueden ser determinantes para evitar el envenenamiento por inhalación de monóxido de carbono.
Es parte de la segunda etapa de la obra de ripio desarrollada en la zona rural del distrito por un total de 251 millones de pesos.
La diputada provincial Gisel Mahmud presentó un proyecto que propone la adhesión de Santa Fe a la Ley de Financiamiento Universitario. La iniciativa nacional fue elaborada de manera conjunta por el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), los gremios docentes y no docentes del sector, y la Federación Universitaria Argentina (FUA). La misma -acompañada por más de un millón de firmas- debía ser tratada esta semana en el Congreso de la Nación, pero finalmente fue pospuesta para los próximos días.