
La inflación en Santa Fe fue del 2,3% en septiembre y acumula un 23,3% en lo que va del año
Transporte, educación y otros bienes y servicios fueron los rubros que más aumentaron.




Entre las medidas incluidas en el Programa de Fortalecimiento de la Actividad Económica y del Ingreso, Sergio Massa anunció la ampliación del tope de reintegro del IVA por consumos con tarjeta de débito, que ahora alcanza los $18 mil. ¿Quiénes son los destinatarios y cómo pueden acceder a la devolución?
Mas Secciones - Economía30 de agosto de 2023
Noelí Rojas
El domingo pasado, el ministro de Economía anunció un programa para paliar los efectos de la devaluación en la población. En referencia a las medidas destinadas a los jubilados y pensionados, Sergio Massa mencionó, además del aumento del 23% que todos percibirán en el haber de septiembre por la Ley de Movilidad, un refuerzo de $ 37.000 en septiembre, octubre y noviembre para quienes cobran hasta un haber mínimo.
A este respecto Fernanda Raverta, titular de ANSES, indicó que "de esta manera los jubilados de la mínima van a estar cobrando arriba de $124.000” y señaló que el aumento interanual para jubilados de esta categoría será del 147%.
En esta línea, tanto Raverta como Massa precisaron que para este sector se ampliará el tope de reintegro del IVA para el consumo con tarjeta de débito, que pasará de $4000 a $18 mil. De este modo, quienes pueden acceder a esta devolución son:
- Los jubilados que perciben hasta un haber mínimo
- Las personas que cobran una pensión por fallecimiento y cuyo monto sea de hasta un haber mínimo
- Las personas que cobran una pensión no contributiva y cuyo monto sea de hasta un haber mínimo
- Los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo
- Los beneficiarios de la Asignación por Embarazo para Protección Social
¿Cómo se cobra el reintegro del IVA para compras con tarjeta de débito?
El reintegro del 15% sobre el total de las compras en farmacias, comercios y mayoristas se recibe de forma automática en la misma cuenta bancaria donde el destinatario cobra su prestación o asignación, dentro de un período de entre 24 y 48 horas posteriores a la compra.
De esta manera, los jubilados, pensionados o beneficiarios de las mencionadas asignaciones que puedan gozar de la devolución no tendrán que hacer nada más que comprar con sus tarjetas de débito y esperar que el reintegro se acredite de manera automática.

Transporte, educación y otros bienes y servicios fueron los rubros que más aumentaron.

El Índice de Precios al Consumidor provincial suma un 33,5 % interanual, con subas destacadas en transporte y servicios básicos.

La Secretaria de Finanzas del Municipio, Luciana Morel, destacó el compromiso de la actual gestión con la transparencia institucional y la administración responsable de los recursos públicos, en un contexto económico nacional complejo.

El incremento promedio será del 2% para usuarios residenciales de Litoral Gas y comenzará a regir este 1º de septiembre.

La mayoría de los argentinos desconfía de las cifras de la inflación, y crecen las percepciones negativas sobre la economía personal y el rumbo general del país.

La inflación en la provincia fue del 1,9% en julio, con un acumulado del 18,6% en lo que va del año y una variación interanual del 36,6%, según informó el Ipec.

En el primer test electoral de la segunda presidencia de Donald Trump, los demócratas le asestaron un triple golpe al mandatario con victorias en la gobernaciones de Virginia y Nueva Jersey, mientras que en la ciudad de Nueva York el candidato demócrata socialista Zohran Mamdani, convertido en un enemigo político del mandatario republicano, logró un histórico triunfo.

Con el objetivo de colaborar en la mejora de la huella de carbono institucional, la universidad entregará 500 árboles autóctonos a sus graduados y a la comunidad educativa en general, para que sean plantados y cuidados.

Así lo confirmó el senador Felipe Michlig en nombre del gobierno provincial que conduce Maxi Pullaro. “A partir de esta gran decisión política este ambicioso proyecto de transformación y puesta en valor de este espacio único, lo vemos cercano y posible”, indicó el representante departamental.

Se realizaron 12 operativos, que hicieron posibles 28 trasplantes. Entre las donaciones del mes pasado, se destacaron un procedimiento que tuvo lugar en Sunchales, y el que se realizó en el Hospital Cullen, ya que fue el primero de ablación de corazón en un donante adulto, con una técnica que no se había realizado hasta ahora en América Latina.

La CGT definió sus nuevas autoridades y se prepara para dar batalla a lo que se prevé será una dura flexibilización laboral.