Comenzó la pre oferta de Bellamar, El Bonete y Corral de Guardia
Desde este lunes, las Cabañas que rematarán este sábado en San Cristóbal, habilitaron la posibilidad de pre ofertar y acceder a un 5 u 8% de descuento en compra de reproductores o lotes. Es el 22° remate que realizarán de manera consecutiva en la ciudad.
Este sábado, con 120 Toros Brangus, Braford, Angus y P. Hereford y 190 Vientres Brangus y Braford y bajo la coordinación de Pepa, Knubel y Ferrero, Bellamar Estancias, Corral de Guardia y El Bonete desembarcan nuevamente en San Cristóbal. Será una vez más en las instalaciones ferias de la Sociedad Rural y tendrán el martillo de Juan José y Nacho Enrico.
Fernando Foster, Gerente de Reproductores en Bellamar Estancias SA, explicó que “este es un remate multirracial, ya que convergen 4 razas de toros. Una vez más llegamos a ustedes con nuestra oferta de toros padres que conforman el Centro Genético Corral de Guardia. Mediante ellos podrá acceder vía la inseminación artificial, a genética de alto nivel, tanto de nuestro origen como de otros criadores de destacada trayectoria que comparten la filosofía de Bellamar Estancias: multiplicar y “fabricar” reproductores a medida del productor comercial. Solamente ingresan al centro un exclusivo grupo de toros que han obtenido una producción destacada en los planteles más exigentes. Esto asegura al criador la adquisición de genética estrictamente probada”.
“Hablamos de un lote de padres realmente superlativos tanto en calidad y respaldo genético, como en su producción actual. En la oportunidad hemos invitado a la Cabaña Los Cordobeses de la ciudad de Santiago del Estero que tendrán 30 vaquillonas Brangus preñadas”.
Los plazos de pagos son realmente llamativos e interesantes, “más allá del momento económico el país mantenemos las condiciones que hemos pactado a principio de año, con 90 días libres y otros 90 días con el 20% de interés, pero a su vez, para los que paguen de contado, tendrán un 28% de descuento, además de tener las tarjetas de crédito que tiene una financiación muy interesante a nivel anual”. El flete será gratis, independientemente de la distancia que haya que recorrer.
En materia de las pre ofertas, que comenzaron este lunes, desde las Cabañas anticiparon que las mismas van hasta el viernes por la noche y tendrán una bonificación del 8% en ofertas ganadoras y de y un 5% para quienes hayan ofertado pero terminen comprando otro lote, todo esto siempre y cuando haya más de una oferta por lote.
Te puede interesar
Pullaro: “Siempre vamos a defender al campo y la industria, porque es la forma que tiene el país para salir adelante”
El gobernador inauguró el stand de Santa Fe en Agroactiva, la megamuestra que se desarrolla en Armstrong. “Queremos mostrarle al país que hay un camino posible si miramos al sistema productivo y al trabajo”, afirmó.
Agroactiva 2025: Santa Fe despliega todo su potencial y prepara herramientas financieras
Con un espacio institucional más amplio que en ediciones anteriores, el Gobierno de Santa Fe promocionará a más de 130 empresas locales a través del programa Santa Fe Expone. La Provincia se alista para una edición emblemática de la feria agroindustrial más importante de la región, que se realizará del 4 al 7 de junio en Armstrong.
Recomendaciones para la campaña de trigo en el norte de Santa Fe
A pocos días del inicio de la siembra de trigo en el norte santafesino, desde INTA Reconquista comparten algunas pautas para encarar esta nueva campaña. El referente en el tema Luciano Mieres, puntualiza los principales aspectos a tener en cuenta en la primera etapa del cultivo.
Presentaron Todo Láctea 2025 en Entre Ríos, una edición con impronta federal
Se trata del evento más importante del sector, que se desarrollará del 13 al 15 de mayo en la ciudad de Esperanza. La Región Centro, donde se concentra más del 71% de los tambos del país, tendrá gran protagonismo.
Operativo Cosecha 2025: Provincia intensifica controles en las terminales portuarias
La Mesa Operativa integrada por organismos provinciales y las fuerzas federales resolvió en las últimas horas profundizar los controles en la zona del cordón industrial. La medida obedece a la necesidad de ordenar el masivo flujo de camiones que comenzaron a llegar para descargar cereal en el marco de la cosecha gruesa.