El área metropolitana Avellaneda-Reconquista en busca del saneamiento integral del Arroyo El Rey
Como resultado del trabajo realizado conjuntamente entre los Municipios de Reconquista y de Avellaneda, el Ministerio de Medio Ambiente de la provincia y la UTN Facultad Regional Reconquista a través de su Instituto de Desarrollo Territorial, se presentó el informe final del proyecto ejecutivo titulado "Saneamiento integral del Arroyo El Rey". El mismo, fue evaluado y aprobado por el Consejo Federal de Inversiones y el Gobierno de Santa Fe.
Durante la presentación, el Decano de UTN Reconquista, Ing. Brian Moschén agradeció al sector público y privado por apoyar e impulsar el desarrollo del proyecto el cual tendrá triple impacto: económico, social y ambiental. Además, remarcó que “uno de los objetivos institucionales es dinamizar el desarrollo regional”.
A su turno, el Intendente Gonzalo Braidot expresó que es una problemática histórica en el área metropolitana de Avellaneda -Reconquista, la recuperación y saneamiento del Arroyo El Rey. “El estudio, que lleva adelante la UTN a través de sus profesionales, para analizar la factibilidad de este mega proyecto, le daría una solución a la problemática con beneficios importantes en materia de nuevas unidades productivas”.
Asimismo, la responsable del Área de Desarrollo Sostenible, Ambiente y Cambio Climático de la Municipalidad de Reconquista, Vanesa Soto, agradeció a todo el equipo técnico que vino trabajando y que pudo concretar esta primera instancia; a todo el sector industrial – sin la participación de ellos hubiese sido inviable – y a todas las instituciones. Esta es una primera etapa, falta mucho por caminar, mucho por recorrer, por lo que esto requiere financiamiento, compromiso y decisión política.
En este sentido y en representación del Ministerio de Medio Ambiente y Cambio Climático de Santa Fe, el Ing. Emiliano Petroli sostuvo que es importante impulsar este proyecto desde el Estado, ayudando también al privado a que pueda desarrollar sus actividades y lograr su meta en cumplimiento con la normativa para generar una mejora de la calidad ambiental que va a traer aparejado múltiples beneficios para esta región.
Finalmente, el Director del Instituto de Desarrollo Territorial, Ing. Santiago Arnulphi, comentó que la intención de dicha institución es articular entre los actores involucrados, y es lo que se ha manifestado en esta primera etapa del proyecto, entre el sector gubernamental, el sector institucional y el sector privado.
La presentación técnica del proyecto estuvo a cargo de los especialistas: Ing. Franco Cabas, Ing. Carlos Nardín, Ing. Alejandro Folla, Fabio Moschén y del Ing. Fernando Raffo.
El proyecto
Genera una importante expectativa a la solución a una histórica problemática regional, como lo es el estado del arroyo, aportando además la posibilidad de generar nuevos desarrollos productivos que fortalecerán la región. El respaldo técnico aportado por el equipo técnico sienta las bases para su pronta ejecución, con el acompañamiento de todos los actores sociales involucrados.
Te puede interesar
Intersecciones: Ciencia, tecnología y arte en la UNL
En el marco del Día de la Investigadora y del Investigador científicos, especialistas de la UNL indagan y exploran el punto de encuentro entre arte, tecnología y ciencia.
El Gobierno de la Provincia adjudicó la Obra del “Gasoducto Sudoeste Lechero” -1° etapa- con una inversión de $7.400 millones
La firma “PEITEL S.A. – ROVIAL S.A. GASODUCTOS UT ganadora de la licitación pública Nº 01/24, tendrá a cargo la construcción del “Gasoductos para el Desarrollo – 1° Etapa: Construcción Obra "Gasoducto Sudoeste Lechero", tramo: Arrufó - Villa Trinidad - San Guillermo.
Nueva convocatoria para certificar competencias laborales en la UNL
Se trata de una convocatoria para obtener el reconocimiento formal de la UNL para quienes demuestren contar con las competencias para realizar tareas de “Mozo Nivel Básico”.
El lunes se dictarán clases normalmente en las escuelas que funcionen como centros de votación el domingo
El día después del acto electoral se garantizará el normal funcionamiento de las instituciones educativas de gestión oficial, tanto públicas como privadas, en la provincia de Santa Fe.
Nueva convocatoria del ISeP para formar parte de la Policía de la Provincia de Santa Fe
La inscripción es online a través del portal web de la provincia. Comenzó el 8 de abril y se extiende hasta al 23 de mayo.