
La obra más esperada: Abre sus puertas la sala central de Casa de Cultura
Este domingo 3 a las 19:30 hs. se realizará el acto oficial con la puesta en valor de este emblemático edificio de la ciudad de San Cristóbal.
Como resultado del trabajo realizado conjuntamente entre los Municipios de Reconquista y de Avellaneda, el Ministerio de Medio Ambiente de la provincia y la UTN Facultad Regional Reconquista a través de su Instituto de Desarrollo Territorial, se presentó el informe final del proyecto ejecutivo titulado "Saneamiento integral del Arroyo El Rey". El mismo, fue evaluado y aprobado por el Consejo Federal de Inversiones y el Gobierno de Santa Fe.
Actualidad 26 de septiembre de 2023Durante la presentación, el Decano de UTN Reconquista, Ing. Brian Moschén agradeció al sector público y privado por apoyar e impulsar el desarrollo del proyecto el cual tendrá triple impacto: económico, social y ambiental. Además, remarcó que “uno de los objetivos institucionales es dinamizar el desarrollo regional”.
A su turno, el Intendente Gonzalo Braidot expresó que es una problemática histórica en el área metropolitana de Avellaneda -Reconquista, la recuperación y saneamiento del Arroyo El Rey. “El estudio, que lleva adelante la UTN a través de sus profesionales, para analizar la factibilidad de este mega proyecto, le daría una solución a la problemática con beneficios importantes en materia de nuevas unidades productivas”.
Asimismo, la responsable del Área de Desarrollo Sostenible, Ambiente y Cambio Climático de la Municipalidad de Reconquista, Vanesa Soto, agradeció a todo el equipo técnico que vino trabajando y que pudo concretar esta primera instancia; a todo el sector industrial – sin la participación de ellos hubiese sido inviable – y a todas las instituciones. Esta es una primera etapa, falta mucho por caminar, mucho por recorrer, por lo que esto requiere financiamiento, compromiso y decisión política.
En este sentido y en representación del Ministerio de Medio Ambiente y Cambio Climático de Santa Fe, el Ing. Emiliano Petroli sostuvo que es importante impulsar este proyecto desde el Estado, ayudando también al privado a que pueda desarrollar sus actividades y lograr su meta en cumplimiento con la normativa para generar una mejora de la calidad ambiental que va a traer aparejado múltiples beneficios para esta región.
Finalmente, el Director del Instituto de Desarrollo Territorial, Ing. Santiago Arnulphi, comentó que la intención de dicha institución es articular entre los actores involucrados, y es lo que se ha manifestado en esta primera etapa del proyecto, entre el sector gubernamental, el sector institucional y el sector privado.
La presentación técnica del proyecto estuvo a cargo de los especialistas: Ing. Franco Cabas, Ing. Carlos Nardín, Ing. Alejandro Folla, Fabio Moschén y del Ing. Fernando Raffo.
El proyecto
Genera una importante expectativa a la solución a una histórica problemática regional, como lo es el estado del arroyo, aportando además la posibilidad de generar nuevos desarrollos productivos que fortalecerán la región. El respaldo técnico aportado por el equipo técnico sienta las bases para su pronta ejecución, con el acompañamiento de todos los actores sociales involucrados.
Este domingo 3 a las 19:30 hs. se realizará el acto oficial con la puesta en valor de este emblemático edificio de la ciudad de San Cristóbal.
Un domingo impregnado de emoción envolvió a la ciudad de San Cristóbal, con la trascendental reapertura de la sala central "María del Carmen Airaldo" de Casa de Cultura "Gustavo Gutscher". En dicha ocasión se realizó el cierre de los talleres 2023 del Liceo Municipal con presentaciones, exhibiciones y actuaciones, tanto arriba como abajo del escenario.
Este mediodía se inauguró las nuevas dependencias del ANSES en la ciudad de San Cristóbal. Estuvieron presentes el intendente electo de la ciudad, Marcelo Andreychuk, el Sec. Gal de la Unión Ferroviaria Sergio Sasia y el personal de la oficina habilitada.
Se realiza este martes 5 en la Biblioteca de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional del Litoral. Se busca cubrir seis cargos de jueces penales federales con funciones de garantía en la Provincia de Santa Fe.
Se trata de un espacio en el que integrantes del sistema universitario nacional, científico-tecnológico y de innovación compartirán sus experiencias en vinculación tecnológica. Se desarrollarán los días 6 y 7 de diciembre en el Rectorado de la Universidad Nacional del Litoral. Más información en redvitec.cin.edu.ar/jornadas2023
Lo aseguró el Rector de la Universidad Nacional del Litoral tras supervisar junto al intendente Emilio Jatón el avance de las obras mediante las que se construyen una senda peatonal segura y el complemento de la ciclovía existente en Ciudad Universitaria. Se trata de una iniciativa proyectada y financiada de manera conjunta entre UNL y la Municipalidad de Santa Fe.
Para el miércoles al mediodía están convocados los 50 electos el 10 de septiembre. Este martes es el día clave de los bloques para fijar postura sobre la impugnación de Fabián Palo Oliver a la lista surgida del Tribunal Electoral. El oficialismo ratificará que Clara García y José Corral serán presidente y vice.
Un hombre que es encargado del establecimiento había denunciado el robo de un aire acondicionado el pasado viernes. Autores ignorados sustrajeron desde el salón de eventos un aire acondicionado marca BGH, color blanco, tras haber cortado los cables, tanto en la parte externa como la interna.
Quedó en el puesto 66 de 81 participantes de las pruebas Pisa. En Lectura y Ciencias cinco de cada 10 estudiantes no alcanzaron niveles mínimos de desempeño
A partir de un convenio firmando entre la intendente de Ceres Alejandra Dupouy y el presidente comunal de La Rubia Juan Cruz Dupouy.
Hoy se realizó la primera reunión preparatoria para elegir las autoridades que regirán los destinos del cuerpo deliberativo. Pero, fracasó cuando el concejal Edgardo Martino objetó la presentación de la documentación de Matías Juárez, concejal que asumirá en reemplazo de Marcelo Andreychuk, lo que provocó que el bloque de Hacemos San Cristóbal se retire de la reunión que aún no había comenzado.
Este mediodía se inauguró las nuevas dependencias del ANSES en la ciudad de San Cristóbal. Estuvieron presentes el intendente electo de la ciudad, Marcelo Andreychuk, el Sec. Gal de la Unión Ferroviaria Sergio Sasia y el personal de la oficina habilitada.