El área metropolitana Avellaneda-Reconquista en busca del saneamiento integral del Arroyo El Rey

Como resultado del trabajo realizado conjuntamente entre los Municipios de Reconquista y de Avellaneda, el Ministerio de Medio Ambiente de la provincia y la UTN Facultad Regional Reconquista a través de su Instituto de Desarrollo Territorial, se presentó el informe final del proyecto ejecutivo titulado "Saneamiento integral del Arroyo El Rey". El mismo, fue evaluado y aprobado por el Consejo Federal de Inversiones y el Gobierno de Santa Fe.

Actualidad26 de septiembre de 2023Noelí RojasNoelí Rojas
saneamiento

Durante la presentación, el Decano de UTN Reconquista, Ing. Brian Moschén agradeció al sector público y privado por apoyar e impulsar el desarrollo del proyecto el cual tendrá triple impacto: económico, social y ambiental. Además, remarcó que “uno de los objetivos institucionales es dinamizar el desarrollo regional”.

A su turno, el Intendente Gonzalo Braidot expresó que es una problemática histórica en el área metropolitana de Avellaneda -Reconquista, la recuperación y saneamiento del Arroyo El Rey. “El estudio, que lleva adelante la UTN a través de sus profesionales, para analizar la factibilidad de este mega proyecto, le daría una solución a la problemática con beneficios importantes en materia de nuevas unidades productivas”.

Asimismo, la responsable del Área de Desarrollo Sostenible, Ambiente y Cambio Climático de la Municipalidad de Reconquista, Vanesa Soto, agradeció a todo el equipo técnico que vino trabajando y que pudo concretar esta primera instancia; a todo el sector industrial – sin la participación de ellos hubiese sido inviable – y a todas las instituciones.  Esta es una primera etapa, falta mucho por caminar, mucho por recorrer, por lo que esto requiere financiamiento, compromiso y decisión política.

En este sentido y en representación del Ministerio de Medio Ambiente y Cambio Climático de Santa Fe, el Ing. Emiliano Petroli sostuvo que es importante impulsar este proyecto desde el Estado, ayudando también al privado a que pueda desarrollar sus actividades y lograr su meta en cumplimiento con la normativa para generar una mejora de la calidad ambiental que va a traer aparejado múltiples beneficios para esta región.

Finalmente, el Director del Instituto de Desarrollo Territorial, Ing. Santiago Arnulphi, comentó que la intención de dicha institución es articular entre los actores involucrados, y es lo que se ha manifestado en esta primera etapa del proyecto, entre el sector gubernamental, el sector institucional y el sector privado.

La presentación técnica del proyecto estuvo a cargo de los especialistas: Ing. Franco Cabas, Ing. Carlos Nardín, Ing. Alejandro Folla, Fabio Moschén y del Ing. Fernando Raffo.

El proyecto

Genera una importante expectativa a la solución a una histórica problemática regional, como lo es el estado del arroyo, aportando además la posibilidad de generar nuevos desarrollos productivos que fortalecerán la región. El respaldo técnico aportado por el equipo técnico sienta las bases para su pronta ejecución, con el acompañamiento de todos los actores sociales involucrados.

Te puede interesar
1000354269

Investigación Coimas en ANDIS: chats revelan «asociación ilícita» y un video compromete a Spagnuolo

Carlos Lucero
Actualidad17 de noviembre de 2025

La causa por corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad suma pruebas contundentes contra el exdirector Diego Spagnuolo. El fiscal Franco Picardi investiga una trama de pagos millonarios direccionados, mensajes sobre «cinco palos» en efectivo y las imágenes de cámaras de seguridad que muestran al funcionario entrando a la casa del empresario Miguel Ángel Calvete con una mochila al hombro.

Ranking
mail

Avanza el Acueducto Biprovincial Santa Fe-Córdoba con la licitación de dos nuevos tramos

El Departamental
Mas Secciones - Obras públicas17 de noviembre de 2025

El proyecto general abastecerá con agua potable a 83 localidades de ambas provincias y beneficiará a más de 1,2 millones de habitantes. El presupuesto oficial de los dos nuevos bloques alcanza los $ 165.723 millones. Los bloques que se licitarán el 27 de enero en Santa Fe, se suman al actualmente en construcción desde la localidad de Coronda.

1000354269

Investigación Coimas en ANDIS: chats revelan «asociación ilícita» y un video compromete a Spagnuolo

Carlos Lucero
Actualidad17 de noviembre de 2025

La causa por corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad suma pruebas contundentes contra el exdirector Diego Spagnuolo. El fiscal Franco Picardi investiga una trama de pagos millonarios direccionados, mensajes sobre «cinco palos» en efectivo y las imágenes de cámaras de seguridad que muestran al funcionario entrando a la casa del empresario Miguel Ángel Calvete con una mochila al hombro.

Recibí las últimas Noticias