Unas 200.000 personas en el país deben ser vacunadas contra el dengue "inmediatamente"
El médico Hugo Pizzi contó cómo será la vacuna contra el dengue que llegará desde Japón y desde hace 70 años se busca crear.
(Fuente Uno Santa Fe)
En noviembre habría noticias de cuándo estarían disponibles las vacunas contra el dengue en el país, así lo señaló el médico infectólogo Hugo Pizzi. En diálogo con Ahí Vamos en Uno 106.3, reveló cómo se aplicarán y el motivo por el cual 200.000 argentinos deberán tener prioridad para acceder a ella.
"Es una muy buena vacuna, muy superior a la francesa que había dado algunos accidentes. Esta sirve para los vírgenes de dengue y los que ya tuvieron un episodio", manifestó y contó que ya "más o menos 200.000 fueron picadas" en el país (desde 1997, cuando se produjo la inundación de Tartagal) , y son las personas que "hay que proteger inmediatamente porque en caso de que venga otro mosquito y le ponga otro serotipo del virus, puede causarle un cuadro más grave".
El profesional aclaró que esta vacuna sirve para los cuatro serotipos existentes. "Se coloca una dosis y la segunda a los 90 días y te cubre durante cuatro años y medio. Hay siete u ocho centros de investigación porque creen que pueden durar un poco más la acción protectora. La autorización real del estudio conciso y minucioso es para cubrir de cuatro a 60 años. Creo que si no tenés una morbilidad o comorbilidad grande después de los 60 capaz que pueda extenderse un poco la edad y lo mismo para abajo".
"Esto no quiere decir que vamos a tener que dejar de luchar contra el mosquito", indicó. A su vez, reveló el motivo por el cual se tardó tanto en sacar tanto esta vacuna "inédita": "El dengue es un solo virus con cuatro disfraces, ahí estaba lo complicado. Los japonenses lo lograron, después de tantos años, desde el 50 se estaba tratando de sacar y era imposible". Pizzi sostuvo que en noviembre "habrá alguna noticia" de cuándo llega la vacuna.
Por otro lado, se refirió al coronavirus: "Desde el 1 de enero a hoy tuvimos 336 muertes que van a engrosar los 131.000 de plena pandemia. Esto no acabo. Las vacunas que hay son muy superiores a las que teníamos antes".
Te puede interesar
Dengue en Santa Fe: confirman la presencia del mosquito transmisor en nuevos barrios
El Aedes aegypti fue detectado en cinco zonas más de la ciudad. Recomiendan vaciar recipientes con agua, limpiar patios y canaletas y usar repelentes e insecticidas como medidas de prevención.
Una jornada para prevenir y concientizar sobre el cáncer de mama
La propuesta se realizará en la feria de la Costanera Oeste de Santa Fe y reunirá a estudiantes, instituciones y la comunidad en una tarde de actividades y sensibilización.
Mejoras en salud para Arrufó
El senador Michlig participó de la habilitación de laboratorio en el Samco de Arrufó y entregó elementos de Odontología.
Antes de la llegada del aedes aegypti sigue vigente el programa Objetivo Dengue: quiénes pueden acceder a la vacuna
La provincia de Santa Fe hizo un balance de lo realizado en cuanto prevención del dengue en la campaña pasada y recordó quienes pueden vacunarse de manera gratuita en Santa Fe.
Agendá Salud: Ceres se sumó a los controles preventivos
Se realizaron el miércoles en el CIC de Ceres. La estrategia apunta a facilitar el acceso a chequeos médicos en mayores de 25 años.