Política Por: El Departamental03 de octubre de 2023

Transición: martes de múltiples reuniones con nuevos nombres que asoman para el futuro gabinete de Pullaro

Habrá cinco encuentros de diversas áreas. Participarán funcionarios de la actual gestión y dirigentes que se avizoran como protagonistas del armado del futuro gobierno que conducirá Santa Fe en los próximos cuatro años.

Este martes continuarán las reuniones de transición entre los equipos del gobernador Omar Perotti y el gobernador electo Maximiliano Pullaro. En esta ocasión se llevarán adelante las primeras reuniones en las áreas de Desarrollo Social, Producción, Salud, Educación y Cultura.

A las 12 del mediodía tendrá lugar la reunión de Desarrollo Social, con Jorge Álvarez en representación del sector de Pullaro. Se trata de un dirigente que conoce perfectamente la cartera, ya que él mismo fue ministro durante la gestión de Miguel Lifschitz entre 2015 y 2019.

En segundo turno, a las 14, será la reunión de Salud. Al encuentro asistirá la actual diputada Silvia Ciancio, quien presidió durante cuatro años consecutivos la comisión de salud en la Cámara Baja.

A las 16 horas llegará la primera reunión de producción, que contará con la presencia de Gustavo Puccini, secretario parlamentario de la Cámara Diputados Santa Fe.

Educación será otro de los tópicos que protagonizará el agitado martes con el encuentro que se llevará a cabo a las 17, con la presencia de José Goity, ex decano de la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional del Litoral; y Carolina Piedrabuena, ex Subsecretaria de Administración Ministerio de Educación y ex Secretaria de Hacienda de la ciudad de Santa Fe.

Por último, también a las 17, será la reunión por la cartera de Cultura a la que concurrirá Miriam Carabajal, secretaria de Cultura de Venado Tuerto.

Fuentes confirmaron a UNO Santa Fe que las reuniones continuarán el miércoles con la cartera de Medio Ambiente.

Cabe aclarar que las reuniones de Desarrollo Social, Producción y Educación tendrán lugar en la ciudad de Santa Fe, mientras que Salud y Cultura serán en Rosario.

A los mencionados nombres podrían agregársele más miembros del equipo de Pullaro, pero en principio se trataría de dirigentes que tendrán peso y protagonismo en el armado del futuro gabinete provincial a partir del 10 de diciembre.

"Son las primeras reuniones, se hará lo mismo que con otra áreas: llevarles una serie de requerimientos de información y datos para empezar a hacer un análisis de la situación. Se trata de un puntapié para que los funcionarios de más bajo rango empiecen a tener la posibilidad de interactuar con el próximo gobierno", explicaron a UNO Santa Fe desde el sector del futuro gobernador.

Desde la actual gestión destacaron que tendrá un rol preponderante el ministro de Gestión Pública, Marcos Corach, durante los encuentros como "la mano política" de Perotti.

"Se verá si se pueden avanzar sobre cuestiones puntuales, sobre todo en áreas sensibles como Desarrollo Social o Salud", especificaron desde Provincia a UNO Santa Fe.

Fuente Uno Santa Fe

Te puede interesar

Debatir el derecho a la ciudad, pensar el futuro de Santa Fe

En una audiencia pública realizada en el Concejo de Santa Fe, Sofía Masutti propuso garantizar el “Derecho a la ciudad” en la Constitución provincial y llamó a diseñar espacios públicos abiertos, accesibles y seguros para todos.

Andreychuk junto a otros intendentes santafesinos se reunieron con el gobernador Llaryora

Según información que está trascendiendo en medios nacionales, en pleno cierre de listas, un grupo de intendentes y dirigentes del PJ santafesino entró en conversaciones con el frente federal Provincias Unidas, que el gobernador de Córdoba Martín Llaryora conforma junto a Maximiliano Pullaro y otros mandatarios provinciales.

Importante inversión en seguridad urbana y obras para San Guillermo y Colonia Rosa

Durante el acto se entregaron alrededor de 40 millones de los Programas Vínculos, Obras Menores y FANI.

Importantes aportes y anuncios del senador Michlig y el diputado González para la ciudad de San Cristóbal

"Creemos en el trabajo mancomunado, pensando siempre en el bienestar de todos los vecinos, sin diferencias. Ese es el camino a seguir y del que nunca nos apartaremos", remarcó el diputado Marcelo González.

Si Gisela Scaglia llega a Diputados, protagonizará una instancia particular y con escasos antecedentes

La candidatura a nivel nacional de la vicegobernadora implica cambios en la estructura de poder en Santa Fe.

El senador Felipe Michlig mantuvo una reunión de trabajo con el intendente de Suardi Hugo Boscarol

Michlig ponderó el excelente trabajo del intendente Boscarol “responsable, transparente y sostenido en el tiempo para mejorar la calidad de vida de los suardenses”.