
Estalló el PRO de Santa Fe tras la derrota en Buenos Aires: "no existe más"
La vicegobernadora de Pullaro prioriza la coalición oficialista, pero hay éxodo hacia La Libertad Avanza en la previa a la reforma de la Constitución.
Habrá cinco encuentros de diversas áreas. Participarán funcionarios de la actual gestión y dirigentes que se avizoran como protagonistas del armado del futuro gobierno que conducirá Santa Fe en los próximos cuatro años.
Política03 de octubre de 2023Este martes continuarán las reuniones de transición entre los equipos del gobernador Omar Perotti y el gobernador electo Maximiliano Pullaro. En esta ocasión se llevarán adelante las primeras reuniones en las áreas de Desarrollo Social, Producción, Salud, Educación y Cultura.
A las 12 del mediodía tendrá lugar la reunión de Desarrollo Social, con Jorge Álvarez en representación del sector de Pullaro. Se trata de un dirigente que conoce perfectamente la cartera, ya que él mismo fue ministro durante la gestión de Miguel Lifschitz entre 2015 y 2019.
En segundo turno, a las 14, será la reunión de Salud. Al encuentro asistirá la actual diputada Silvia Ciancio, quien presidió durante cuatro años consecutivos la comisión de salud en la Cámara Baja.
A las 16 horas llegará la primera reunión de producción, que contará con la presencia de Gustavo Puccini, secretario parlamentario de la Cámara Diputados Santa Fe.
Educación será otro de los tópicos que protagonizará el agitado martes con el encuentro que se llevará a cabo a las 17, con la presencia de José Goity, ex decano de la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional del Litoral; y Carolina Piedrabuena, ex Subsecretaria de Administración Ministerio de Educación y ex Secretaria de Hacienda de la ciudad de Santa Fe.
Por último, también a las 17, será la reunión por la cartera de Cultura a la que concurrirá Miriam Carabajal, secretaria de Cultura de Venado Tuerto.
Fuentes confirmaron a UNO Santa Fe que las reuniones continuarán el miércoles con la cartera de Medio Ambiente.
Cabe aclarar que las reuniones de Desarrollo Social, Producción y Educación tendrán lugar en la ciudad de Santa Fe, mientras que Salud y Cultura serán en Rosario.
A los mencionados nombres podrían agregársele más miembros del equipo de Pullaro, pero en principio se trataría de dirigentes que tendrán peso y protagonismo en el armado del futuro gabinete provincial a partir del 10 de diciembre.
"Son las primeras reuniones, se hará lo mismo que con otra áreas: llevarles una serie de requerimientos de información y datos para empezar a hacer un análisis de la situación. Se trata de un puntapié para que los funcionarios de más bajo rango empiecen a tener la posibilidad de interactuar con el próximo gobierno", explicaron a UNO Santa Fe desde el sector del futuro gobernador.
Desde la actual gestión destacaron que tendrá un rol preponderante el ministro de Gestión Pública, Marcos Corach, durante los encuentros como "la mano política" de Perotti.
"Se verá si se pueden avanzar sobre cuestiones puntuales, sobre todo en áreas sensibles como Desarrollo Social o Salud", especificaron desde Provincia a UNO Santa Fe.
Fuente Uno Santa Fe
La vicegobernadora de Pullaro prioriza la coalición oficialista, pero hay éxodo hacia La Libertad Avanza en la previa a la reforma de la Constitución.
Entre las actividades se destacaron la inauguración de un cajero automático del Banco Santa Fe; entrega de Aportes Programa Brigadier y Obras Menores; firma de convenios; inauguración del nuevo sistema de alumbrado público con luminarias LED, sobre RP N°38 y en calles urbanas.
Ricardo Gil Lavedra, Jorge Valerga Aráoz y Guillermo Ledesma recibieron su distinción en el Paraninfo de la UNL, a 40 años del Juicio a las Juntas Militares de la última dictadura en Argentina.
Fue durante la sesión ordinaria de la Cámara de Diputados de la Provincia de Santa Fe, en donde sostuvo que la medida del gobierno nacional representa un perjuicio para los trabajadores, la producción y la provincia de Santa Fe.
Los docentes que asistieron a trabajar el miércoles deberán completar una declaración jurada. El trámite se realiza online.
Este lunes comienzan a regir las modificaciones introducidas por Nación a la Ley de Tránsito y Seguridad Vial. En la provincia de Santa Fe, las renovaciones de las licencias de conducir particulares continúan siendo con trámites presenciales. Los conductores profesionales de transportes de pasajeros y de carga deberán tramitar la nueva licencia interjurisdiccional.
Entre las actividades se destacaron la inauguración de un cajero automático del Banco Santa Fe; entrega de Aportes Programa Brigadier y Obras Menores; firma de convenios; inauguración del nuevo sistema de alumbrado público con luminarias LED, sobre RP N°38 y en calles urbanas.
Villa Ocampo registró más de 250 mm de lluvia en pocas horas. Hubo evacuados, voladuras de techos y cortes de luz. El gobierno asistió a los municipios afectados con insumos y trabajos de drenaje.