Mas Secciones - Economía Por: Noelí Rojas06 de octubre de 2023

Bono de $94.000 para trabajadores informales: las solicitudes aprobadas para la provincia de Santa Fe son 164.179

La provincia se ubica en el segundo lugar, detrás de Buenos Aires, de solicitudes aceptadas, según los datos aportados por la Anses.

La provincia de Santa Fe es la segunda provincia del país que más solicitudes ha presentado hasta el momento para la obtención del bono de $94.000 a trabajadores informales que fue dispuesto y oficializado por el gobierno nacional hace algunas semanas.

Las solicitudes aprobadas para la provincia de Santa Fe son 164.179 de acuerdo a los datos aportados por la Anses y la lista es encabezada por provincia de Buenos Aires, con 648.502.

Hasta el momento 5.919.011 personas han solicitado el refuerzo y 1.974.233 fueron aprobadas, 27.839 están en evaluación y 3.916.939 fueron rechazadas.

De acuerdo a lo dispuesto por el gobierno nacional, el dinero se pagará en dos cuotas mensuales de 47.000 pesos cada una, en el transcurso del corriente octubre y en noviembre.

En Rosario, en las diferentes oficinas de Anses, se pueden apreciar desde la implementación de esta medida largas colas de rosarinos que acuden para tramitar el bloqueo de la clave de seguridad social, que si bien es un trámite que se realiza vía internet, prefieren hacerlo en forma presencial.

Te puede interesar

La inflación en Santa Fe fue del 2,3% en septiembre y acumula un 23,3% en lo que va del año

Transporte, educación y otros bienes y servicios fueron los rubros que más aumentaron.

La inflación de agosto en Santa Fe fue del 1,6% y acumula 20,6% en el año

El Índice de Precios al Consumidor provincial suma un 33,5 % interanual, con subas destacadas en transporte y servicios básicos.

El municipio de San Cristóbal refuerza la transparencia y el orden en sus finanzas

La Secretaria de Finanzas del Municipio, Luciana Morel, destacó el compromiso de la actual gestión con la transparencia institucional y la administración responsable de los recursos públicos, en un contexto económico nacional complejo.

Septiembre llegó con un ajuste en la tarifa de gas: subas de hasta $600 para los usuarios

El incremento promedio será del 2% para usuarios residenciales de Litoral Gas y comenzará a regir este 1º de septiembre.

Casi 7 de cada 10 argentinos creen que los datos de inflación no reflejan la suba real del costo de vida

La mayoría de los argentinos desconfía de las cifras de la inflación, y crecen las percepciones negativas sobre la economía personal y el rumbo general del país.

Según el Ipec, en julio uno de cada tres alimentos relevados bajaron de precio en la provincia

La inflación en la provincia fue del 1,9% en julio, con un acumulado del 18,6% en lo que va del año y una variación interanual del 36,6%, según informó el Ipec.