Todo indica que Michlig será el Ministro de Gobierno provincial
La posibilidad de que el actual Senador departamental ocupe la cartera más relevante dentro del gabinete de Pullaro es cada vez más concreta. Todos los medios provinciales lo dan por hecho más allá que desde el entorno del Senador nadie confirma nada .
A dos meses exacto de asumir la gobernación, Maximiliano Pullaro tendría definido el once titular para salir a la cancha el 11 de diciembre. En las últimas horas hubo negociaciones con los partidos que integran Unidos para Cambiar Santa Fe y fumata blanca de acuerdo a lo que se pudo saber.
Ministerio de Gobierno: estará a cargo de Felipe Michlig quien absorberá gran parte de las áreas actuales de Gobierno y Gestión Pública.
Ministerio de Economía: Pablo Olivares quien avanza en la integración del equipo que contendrá a radicales, socialistas y dirigentes del Pro.
Obras Públicas: será titular el senador Lisandro Enrico y acordó que Pablo Seghezzo se hará cargo de la Dirección Provincial de Vialidad.
Salud: La diputada radical y presidenta de la comisión de Salud de la Cámara, Silvia Ciancio trabaja en el armado del equipo en estrecha compañía de la socialista Andrea Uboldi que formará parte de la cartera. «Silvia y Andrea vienen trabajando juntas hace varios meses, tienen muy buena relación y estarán en Salud», se añadió.
Educación: José Goity, ex decano de Filosofía de la Universidad Nacional de Rosario será el titular acompañado por la santafesina Carolina Piedrabuena.
Producción: Gustavo Puccini, dirigente de estrecha confianza de Pullaro, trabaja en el armado de la cartera que contendrá todo lo vinculado al área, esto es caminos rurales, empresas de servicios públicos y el área de Ciencia y Tecnología.
Seguridad: Pablo Coccoccioni será el titular de la cartera y lo acompañará Virginia Coudannes como viceministra; Omar Pereryra será secretario de Seguridad mientras que Santiago Mascheroni será secretario de Justicia y María Florencia Flotta como subsecretaria del Consejo de la Magistratura.
Medio Ambiente y Cambio Climático: Enrique Estévez quien terminará su mandato de diputado el 10 de diciembre ocupará la cartera.
Trabajo, Empleo y Seguridad Social: Roald Báscolo, dirigente del Pro de la ciudad de Reconquista será el encargado de la cartera.
Desarrollo Social: Victoria Tejeda, hoy diputada nacional con mandato hasta 2025. Oriunda de Coronda quien milita desde hace años con Pullaro y con fuerte trabajo en áreas sociales durante su trayectoria política
Cultura: Susana Rueda, hoy concejal de Rosario quien fuera periodista y conductora de radio y televisión.
Fiscal de Estado: Domingo Rondina. El cargo requiere aval de la Asamblea Legislativa.
Te puede interesar
En 11 comunas del departamento San Cristóbal solo se presenta una sola lista
Otro de los detalles de este cierre de listas es que en 11 comunas solo se presentó una sola lista para estas elecciones 2025. En La Lucila, Portugalete, Colonia Clara, Monte Oscuridad, Dos Rosas y la Legua, La Rubia, Capivara, Colonia Ana, Curupayti, Monigotes y Colonia Bossi. Las listas presentadas automáticamente serán electas por un periodo más. Entrevistamos a Marcos Clausen actual presidente Comunal de Colonia Ana, Gustavo Dalmasso presidente Comunal de Curupaity y a Andrés Villarreal presidente comunal de Monigotes, los tres no tienen competencia y serán consagrados como presidentes comunales por dos años más. Los funcionarios nos comentan cuáles son los principales proyectos para esta nueva etapa.
El Socialismo busca ponerle un límite a Milei: irá por el juicio político e impulsa candidatos en todas las provincias
En medio del escándalo protagonizado por el presidente Javier Milei, quien promocionó una supuesta estafa con criptomonedas, y en el marco de la planificación del año electoral, el Partido Socialista (PS) reunió a sus representaciones provinciales en un Consejo Federal. Tras una jornada de intenso debate, Esteban Paulón y Mónica Fein tuvieron respaldo unánime para impulsar el Juicio Político al primer mandatario; también quedó definida la estrategia para las elecciones legislativas de los próximos meses: avanzarán con frentes electorales amplios para sumar legisladores socialistas al parlamento nacional.
Sorpresa en Suardi, Peretti se presenta como candidato a Intendente y enfrentará a Leandro Gastaldi
El pasado lunes, cuando se vencían los tiempos del cronograma electoral parara las presentaciones de la listas de los candidatos para compartir en las elecciones 2025 , el actual presidente del concejo de Suardi informó que se presentaba como candidato a Intendente. Hasta ese momento el radical Leandro Gastaldi, era el único postulante a suceder a Hugo Boscarol en la intendencia.
Proyectando Suardi: Agustín Peretti es el candidato a intendente
Gonzalo Rui encabeza la lista de concejales. Por una ciudad segura, con infraestructura moderna y con más y mejores servicios de calidad para todos los ciudadanos.
Los candidatos tiraron pasitos en los carnavales y cerraron candidaturas
La moda de los candidatos del departamento fue colarse en alguna comparsa y tirar un pasito travieso mientras el viernes a las 24 hs. cerraban las listas para las elecciones 2025, donde se elegirán autoridades en las intendencias ede Suardi y San Guillermo y concejales en las cuatro ciudades departamentales. También renovarán autoridades todas las comunas. Lo nuevo será la elección de convencionales constituyentes para reformar la Constitución Provincial.
Paritaria docente: Provincia y gremios se reunieron por primera vez en el año
“Lo importante es que el inicio de clases no quede supeditado exclusivamente a la discusión salarial”, sostuvo el ministro de Educación, José Goity, tras el encuentro con los representantes gremiales. Acordaron continuar las negociaciones en 10 días.