
Gestiones junto a la Cooperativa Santa Rosa para mejorar caminos productivos
Plan de colaboración que permita destinar material recuperado para el mejoramiento de caminos rurales estratégicos.
La posibilidad de que el actual Senador departamental ocupe la cartera más relevante dentro del gabinete de Pullaro es cada vez más concreta. Todos los medios provinciales lo dan por hecho más allá que desde el entorno del Senador nadie confirma nada .
Política11 de octubre de 2023A dos meses exacto de asumir la gobernación, Maximiliano Pullaro tendría definido el once titular para salir a la cancha el 11 de diciembre. En las últimas horas hubo negociaciones con los partidos que integran Unidos para Cambiar Santa Fe y fumata blanca de acuerdo a lo que se pudo saber.
Ministerio de Gobierno: estará a cargo de Felipe Michlig quien absorberá gran parte de las áreas actuales de Gobierno y Gestión Pública.
Ministerio de Economía: Pablo Olivares quien avanza en la integración del equipo que contendrá a radicales, socialistas y dirigentes del Pro.
Obras Públicas: será titular el senador Lisandro Enrico y acordó que Pablo Seghezzo se hará cargo de la Dirección Provincial de Vialidad.
Salud: La diputada radical y presidenta de la comisión de Salud de la Cámara, Silvia Ciancio trabaja en el armado del equipo en estrecha compañía de la socialista Andrea Uboldi que formará parte de la cartera. «Silvia y Andrea vienen trabajando juntas hace varios meses, tienen muy buena relación y estarán en Salud», se añadió.
Educación: José Goity, ex decano de Filosofía de la Universidad Nacional de Rosario será el titular acompañado por la santafesina Carolina Piedrabuena.
Producción: Gustavo Puccini, dirigente de estrecha confianza de Pullaro, trabaja en el armado de la cartera que contendrá todo lo vinculado al área, esto es caminos rurales, empresas de servicios públicos y el área de Ciencia y Tecnología.
Seguridad: Pablo Coccoccioni será el titular de la cartera y lo acompañará Virginia Coudannes como viceministra; Omar Pereryra será secretario de Seguridad mientras que Santiago Mascheroni será secretario de Justicia y María Florencia Flotta como subsecretaria del Consejo de la Magistratura.
Medio Ambiente y Cambio Climático: Enrique Estévez quien terminará su mandato de diputado el 10 de diciembre ocupará la cartera.
Trabajo, Empleo y Seguridad Social: Roald Báscolo, dirigente del Pro de la ciudad de Reconquista será el encargado de la cartera.
Desarrollo Social: Victoria Tejeda, hoy diputada nacional con mandato hasta 2025. Oriunda de Coronda quien milita desde hace años con Pullaro y con fuerte trabajo en áreas sociales durante su trayectoria política
Cultura: Susana Rueda, hoy concejal de Rosario quien fuera periodista y conductora de radio y televisión.
Fiscal de Estado: Domingo Rondina. El cargo requiere aval de la Asamblea Legislativa.
Plan de colaboración que permita destinar material recuperado para el mejoramiento de caminos rurales estratégicos.
La intendenta de la ciudad de Ceres dio fin a la incertidumbre de cómo iba a quedar compuesto su gabinete.
“Un espacio que constituye un hito para la comunidad educativa, ya que permitirá el desarrollo de actividades académicas, artísticas, culturales y de inclusión”.
Referentes de los 32 distritos del departamento San Cristóbal brindaron un amplio apoyo a Gisela Scaglia y los candidatos de Provincias Unidas.
El informe de la Comisión de Asuntos Laborales de la Cámara de Diputados detalla que, aunque hubo un repunte en relación a 2024, en mayo y junio se registraron dos meses consecutivos de caída de la actividad y, en julio, la retracción fue del -2,3% mensual y -1,1% interanual.
Los legisladores socialistas denunciaron “una timba impositiva electoralista que terminó beneficiando a un puñado de empresas exportadoras”. Pidieron “una reforma tributaria profunda, que contemple una rebaja escalonada de los derechos de exportación, para darle previsibilidad a toda la economía”.
Detuvieron a un comandante de Gendarmería Nacional en Santiago del Estero: llevaba más de 5 kilos de cocaína ocultos en una mochila. El hombre se movilizaba en una camioneta con tres personas más e intentó obligar a la policía a liberarlo, mostrándoles su credencial.
Los niveles de reservas llegaron al 80% en alojamientos, con picos del 100% establecimientos de categoría superior en Rosario y la ciudad de Santa Fe. Hubo 40 celebraciones en todo el territorio. Con fuerte impulso del turismo regional, la provincia se consolidó como uno de los destinos más convocantes del país.
El documento estará vigente para quienes no adhieran a la medida de fuerza y que efectivamente concurran a cumplir funciones. Tendrán plazo de cumplimentarla desde el martes 14 hasta el jueves 16, inclusive. Se tiene en cuenta para el pago de Asistencia Perfecta.
La iniciativa forma parte del compromiso institucional de la casa de estudios para mitigar el cambio climático. Es llevada adelante de manera conjunta entre las facultades de Ciencias Agrarias y de Humanidades y Ciencias.